Connect with us

CASANARE

Hoy Casanare maneja $8 de cada $100 de recursos de Regalías: Sonia Bernal

Published

on

La Diputada Sonia Bernal manifestó que a pesar de que Casanare ha entregado cuantiosos recursos de regalías a la Nación, como resultado de ser el segundo productor de petróleo y el primero en gas, hoy esto no se ve reflejado en las asignaciones directas de regalías al Departamento.

“Antes manejábamos $100, hoy $8 de cada $100. Casanare le ha dado toda la riqueza al país. Necesitamos que se inviertan los recursos de regalías en el sector social y sector emprendimiento; diversificar la economía en lo que requiere el Departamento”, dijo Sonia Bernal, en el marco del Encuentro Regional de petróleo y gas realizado en Aguazul, donde se habló de la necesidad de reformar el Sistema General de Regalías.

En ese sentido, solicitó a la Directora de Regalías Amparo García, replantear la reforma que por 10 años ha lesionado a los territorios, además de redireccionar las inversiones en el sector social; donde se forme a los ciudadanos, redundando en el sector productivo, más que en obras de infraestructura.

Para Sonia Bernal, el 60% de las empresas de la región se concentraron en prestar servicios al sector petrolero y con la caída de la producción, generó una afectación económica a muchas familias casanareñas; por lo que considera necesario redireccionar la vocación económica en el Departamento, para que los profesionales, técnicos y tecnólogos desempolven sus títulos y se desempeñen en lo que se formaron .

Finalmente, la dirigente casanareña preciso que se requiere modificar el Sistema General de Regalías; así mismo descongelar 3.7 billones guardados por el Gobierno Nacional, en un fondo de ahorro correspondientes a Casanare y sus municipios. Lo cuales no se podrían utilizar para atender las necesidades de las comunidades.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

 

CASANARE

Después de 13 años inconclusa, Gobernación de Casanare terminará sede primaria de una IE de Aguazul

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció la terminación de la Institución Educativa La Turua sede primaria en el municipio de Aguazul, un proyecto que permanecía inconcluso desde el año 2011.

Con una inversión superior a los 4.700 millones de pesos, el Gobierno departamental pondrá en marcha las obras que permitirán entregar a la comunidad aulas, restaurante escolar, biblioteca, batería sanitaria y área administrativa.

“El compromiso es rescatar esta infraestructura para que deje de ser un elefante blanco y se convierta en un espacio digno para la educación de los niños de Aguazul”, señaló Zorro.

El mandatario agradeció el respaldo del alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, por el trabajo conjunto que permitirá culminar la sede educativa, considerada prioritaria para cientos de familias y para toda la comunidad académica.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Hospital Itinerante de la Gobernación de Casanare llegará este fin de semana al Resguardo Caño Mochuelo

Published

on

By

Este sábado 30 y domingo 31 de agosto se llevará a cabo una nueva jornada del Hospital Itinerante de Casanare en el Resguardo Indígena Caño Mochuelo, con el propósito de acercar atención médica especializada a comunidades indígenas de Hato Corozal y Paz de Ariporo.

La actividad tendrá lugar en la Institución Educativa Indígena Murewom Wayuri, donde se prestarán servicios de medicina interna, optometría, ginecología y pediatría. También se realizarán acciones de promoción y prevención en salud, con identificación de riesgo cardiovascular, nutrición, salud oral y educación en salud mental.

Además, se aplicarán vacunas gratuitas, incluida la dosis contra la fiebre amarilla, y se efectuarán tamizajes para chagas, sífilis y VIH.

La estrategia es liderada por la Gobernación de Casanare y la Secretaría de Salud departamental, en articulación con el Hospital Regional de la Orinoquía E.S.E., Red Salud Casanare E.S.E. e IPS aliadas.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Un mes antes de lo previsto, Gobernación de Casanare inauguro el alumbrado público de Hato Corozal

Published

on

By

Las calles de Hato Corozal ya no son las mismas. El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, inauguró el proyecto de ampliación y modernización del alumbrado público urbano con tecnología LED, una obra que beneficia directamente a 6.175 habitantes.

El cambio fue total. Se desmontaron 691 luminarias de vapor de sodio para dar paso a 912 luminarias LED de diferentes potencias. Además, se instalaron 142 postes de concreto de ocho metros, 317 sistemas de puesta a tierra y más de 2.400 metros de red de aluminio. En total, se optimizó el 80 por ciento de la red existente y se actualizó cerca de un kilómetro de alumbrado público.

La inversión superó los 3.700 millones de pesos, de los cuales 3.017 millones fueron aportados por la Gobernación de Casanare y 700 millones por la Alcaldía de Hato Corozal. La obra se entregó un mes antes de lo previsto.

“¡Y se hizo la luz!”, dijo Zorro al encender la última luminaria. “Este proyecto mejora la seguridad, embellece el municipio y da un nuevo aire a la vida nocturna y comercial de Hato Corozal”, aseguró.

La alcaldesa Tatiana Pirabán calificó la obra como una transformación visible. “Quienes conocíamos el municipio sabíamos que sus calles estaban oscuras. Hoy Hato Corozal es un municipio iluminado con tecnología moderna, eficiente y amigable con el medio ambiente”, señaló.

Desde Enerca, empresa ejecutora, destacaron que el proyecto fue posible gracias a los recursos de regalías gestionados entre la Gobernación y la Alcaldía.

Para la comunidad el resultado es evidente. “Antes parecía un pueblo fantasma. Hoy es un privilegio ver Hato Corozal iluminado. Nos sentimos más seguros y el comercio tendrá otra dinámica”, expresaron habitantes durante la inauguración.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido