ARAUCA
Universidad Nacional abre inscripciones para programas de pregrado en el segundo semestre

La Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquia informó a la comunidad de la región, que a partir del 28 de enero y hasta el 6 de marzo de 2019, estarán abiertas las inscripciones para el proceso de admisión a programas de pregrado para el periodo 2019– 2.
Los interesados en presentar el examen de admisión podrán realizar el pago de los derechos de inscripción por valor de $110.000 en cualquier sucursal del Banco Popular del país o a través de pago virtual en www.pagovirtual.unal.edu.co.
Una vez haya adquirido el PIN, el aspirante debe ingresar a la página www.admisiones.unal.edu.co dar clic en la pestaña Pregrado y realizar la inscripción en línea.
Para los bachilleres residentes en Arauca, Casanare, Guaviare, Guainía y Vichada; el municipio de Cubará en el departamento de Boyacá, los corregimientos de Samore y Gibraltar ambos del municipio de Toledo en el departamento de Norte de Santander y los municipios de la Macarena, Mapiripán y Puerto Concordia en el departamento del Meta, la Sede Orinoquia ofrece el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama) que cuenta con 220 cupos para estudiar en programas curriculares pertenecientes a las áreas de Ciencias, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Económicas, Ciencias Humanas, Ciencias de la Salud (excepto Medicina), Ingeniería, Arquitectura y Derecho.
Los aspirantes residentes en la zona de influencia de la Sede de Presencia Nacional Orinoquia admitidos a través del Peama, inician sus estudios en esta Sede ubicada en Arauca donde cursarán algunas asignaturas.
Una vez culmine la primera etapa, que puede durar entre uno y tres semestres, los estudiantes continuarán los cursos del plan de estudios establecido, en la sede que ofrece el programa en el cual fueron admitidos (Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira).
Para finalizar sus carreras, los estudiantes se desplazarán a la Sede de Presencia Nacional con el fin de realizar su trabajo de grado. Cuando ésto no sea posible, deberán hacer su trabajo de grado preferentemente, en temas de interés para su región.
En esta oportunidad, de acuerdo con el Director de la Sede Orinoquia, profesor Oscar Eduardo Suárez Moreno, la Rectora de la Institución aprobó la entrega de 2.000 PINES gratuitos para ser distribuidos unicamente entre los bachilleres de la región egresados de instituciones educativas públicas que estén interesados en participar en el proceso a través del Peama y a su vez cumplan los requisitos para ser admitidos a través de este programa de admisión especial.
Los interesados en obtener este beneficio deben solicitar el PIN gratuito ingresando sus datos a través de un formulario que estará disponible en el banner informativo de la página www.orinoquia.unal.edu.co a partir de la tarde del lunes 28 de enero hasta el miércoles 20 de febrero.
Mayores informes en las páginas: www.admisiones.unal.edu.co www.orinoquia.unal.edu.co y línea telefónica fija en Bogotá (1) 3165000 extensión 29712 – 29728 – 83000
Fuente: Comunicaciones Sede Orinoquia Univerisdad Nacional
ARAUCA
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
ARAUCA
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare

Una profunda ola de indignación y dolor recorre el departamento de Arauca tras confirmarse el hallazgo de una fosa común en zona selvática de Calamar, Guaviare, con los cuerpos de ocho personas oriundas de esta región, reportadas como desaparecidas desde abril.
El macabro hallazgo, ocurrido el 30 de junio, fue atribuido al Frente Primero Armado Ríos de las disidencias de las FARC, según confirmó la Fiscalía General de la Nación.
Entre las víctimas identificadas por Medicina Legal con apoyo de sus familias, se encuentran el líder religioso James Caicedo, pastor de la iglesia Cristiana Cuadrangular, y Nixon Peñaloza, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pueblo Seco. Los otros fallecidos son Jesús y Carlos Valero, Marivel Silva, Isaías Gómez, Maryuri Hernández y Oscar Hernández.
Por orden de “Iván Mordisco”
De acuerdo con las autoridades, estas personas fueron citadas por el grupo armado entre el 4 y 7 de abril de 2025, acusadas de colaborar con una presunta célula del ELN. Tras ser interrogadas, habrían recibido la orden de ejecución directamente desde el círculo de alias “Iván Mordisco”. Posteriormente, fueron trasladadas a un predio abandonado donde se perpetró la masacre y se les enterró en una fosa común.
Las reacciones en Arauca no se han hecho esperar: líderes sociales, organizaciones de derechos humanos y ciudadanos han expresado su repudio ante este acto atroz, exigiendo justicia y mayor presencia estatal en las regiones más afectadas por el conflicto armado. El crimen ha reavivado el clamor por el cese de la violencia y el respeto a la vida de los líderes comunitarios.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Con inversión del Ministerio de Salud y de la Gobernación de Arauca se comprarán 10 ambulancias

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada informó la asignación de $3.300 millones de pesos destinados a la compra de 10 ambulancias que fortalecerán la capacidad de respuesta en atención y traslado de pacientes, especialmente en zonas rurales.
Durante su intervención, el gobernador explicó que esta inversión es posible gracias a la unión de esfuerzos entre el Gobierno Departamental, que aportará $1.700 millones en recursos de regalías directas, y el Ministerio de Salud y Protección Social, que asignó $1.600 millones mediante gestión nacional.
“Queremos agradecer al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ha demostrado su respaldo al Departamento. Esta es una inversión que salva vidas y fortalece nuestro sistema de salud”, expresó el gobernador, al tiempo que hizo un llamado a la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca -UAESA- para que adelante el proceso de contratación en el menor tiempo posible.
Las 10 ambulancias serán distribuidas así: 7 ambulancias para la ESE Moreno y Clavijo, ubicadas en los municipios de Arauquita, Puerto Rondón, Cravo Norte, Fortul (2) y Tame (2); 2 ambulancias para la ESE del Sarare, que opera en Saravena; y 1 ambulancia para la ESE Jaime Alvarado, del municipio capital de Arauca.
El mandatario estuvo acompañado por la directora de la UAESA, Zuleima Mendoza; el secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel; y el gerente de la ESE Moreno y Clavijo, Wilder Ortiz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE17 horas ago
Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”
-
ARAUCA20 horas ago
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
-
CASANARE21 horas ago
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica
-
CASANARE18 horas ago
A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena
-
CASANARE18 horas ago
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo
-
CASANARE21 horas ago
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV
-
CASANARE21 horas ago
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas
-
CASANARE21 horas ago
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol