Connect with us

CASANARE

Inicia sexta entrega de incentivos a Jóvenes en Acción en Yopal

Published

on

jóvenes en acción

Desde este jueves 27 de diciembre y hasta el viernes 25 de enero de 2019, los estudiantes que pertenecen al programa Jóvenes en Acción en Yopal, recibirán el último incentivo económico del 2018; que entrega el Gobierno Nacional a través Prosperidad Social, para apoyar su proceso de formación técnica o profesional, en convenio con la Alcaldía Municipal.

Se entregarán incentivos a estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), correspondiente a la verificación de compromisos de agosto y septiembre de 2018; así como a los estudiantes de Instituciones de Educación Superior por el reporte de matrícula del segundo semestre de 2018 por permanencia y excelencia del primer semestre del año.

En el caso de los participantes nuevos (admitidos de la convocatoria de septiembre), la bancarización (activación de DaviPlata) será a partir del cobro por giro de su primera Transferencia Monetaria Condicionada (TMC) en donde tomarán huella y datos del joven para la activación asistida posteriormente.

Pueden reclamar el primer giro en las siguientes direcciones  del banco Davivienda en Yopal:

  • El Yopo: Calle 9. N° 19-45
  • Multiserv Yopal: Carrera 20 N° 7-60
  • Alcaraván

No obstante, los participantes del programa pueden hacer consultar los resultados del proceso de verificación de compromisos en el portal del Joven en Acción: http://jovenesenaccion.dps.gov.co/JEA/APP/AUTENTICACION/Ingreso.aspx

Para más información también se pueden comunicar a la línea gratuita nacional 018000951100.

Jóvenes en Acción es un programa del Gobierno Nacional, que da la oportunidad a los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad, que han logrado ingresar a la educación superior, de recibir un incentivo mensual durante su formación técnica, tecnológica y universitaria.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Pavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector

Published

on

By

Una notoria mejoría presenta la movilidad en la intersección de la carrera 29 con calle 11, uno de los puntos más transitados de Yopal, gracias al avance del proyecto de construcción de la nueva glorieta vial desarrollada por la Administración Municipal, la cual ya se encuentra pavimentada tras los trabajos de optimización hidráulica en el sector.

Con la habilitación de accesos y retornos hacia distintos puntos de la ciudad, los ciudadanos comienzan a experimentar los beneficios de una obra que busca ordenar el tránsito, ofrecer mayor dinamismo en la movilidad y mejorar la seguridad para conductores y peatones.

El proyecto, que actualmente alcanza un 90% en su ejecución, incluye las obras de optimización hidráulica, implantación y pavimentación de la rotonda, como acciones que hacen parte de transformación vial que tendrá la ciudad, solucionando de manera definitiva las problemáticas de inundación y congestión vehicular que por años afectaron este importante corredor vial.

“Esta obra fue pensada, estructurada y desarrollada para mejorar la movilidad, optimizar el sistema hidráulico y garantizar un tránsito más ordenado y seguro en el sector. Hemos logrado habilitar los accesos principales, permitiendo que la comunidad empiece a disfrutar de los resultados mientras culminamos los detalles finales, según el cronograma de intervenciones”, aseguró Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Con este avance, la Alcaldía de Yopal ratifica su compromiso con la movilidad y planificación urbana, consolidando obras de impacto que transforman la ciudad y mejoran la calidad de vida de los yopaleños, ya que se fortalecerá la conexión con sectores estratégicos como la vía Sirivana, el centro y zonas comerciales de Yopal.

Continue Reading

CASANARE

Aerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal

Published

on

By

Yopal es un destino con grandes oportunidades de desarrollo económico y turístico, donde la demanda de pasajeros ha tenido un auge importante para el departamento de Casanare, así como para la Orinoquia Colombiana. La aerolínea Clic, se consolida como el principal operador para este destino con vuelos directos desde Bogotá, y con conexiones desde Medellín, Neiva y Popayán.

La contribución del transporte aéreo con este importante destino dinamiza la economía regional basada en agricultura y ganadería, brindando oportunidades a las familias y comunidades campesinas para hacer más activa su labor con productos que aseguran la cadena agroalimentaria.

El turismo es otro polo importante de desarrollo que ofrece Yopal; el Mirador de la Virgen de Manare, un punto de encuentro perfecto para los amantes de la naturaleza y aventureros dispuestos a disfrutar de caminatas, senderismo y ciclo-paseos en medio de inspiradores atardeceres llaneros. Así como otros atractivos urbanos y de naturaleza donde la fauna silvestre, los paisajes y el amanecer son referente de la Capital mundial del llanero.

Los vuelos diarios reflejan la importancia de Yopal: directo desde Bogotá y con conexión desde Medellín de lunes a viernes con 6 vuelos y fines de semana con 4. Este número de frecuencias y conexiones directas ha permitido a Clic transportar en lo corrido del año a más de 100.000 pasajeros a este destino.

Continue Reading

CASANARE

Yopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal, en articulación con la Gobernación de Casanare, entidades públicas, privadas y operadores ambientales, desarrollarán la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, una importante estrategia ambiental que busca promover el manejo adecuado de los residuos especiales que, por su composición, pueden afectar el ambiente y la salud si no se disponen correctamente.

La actividad se realizará los días 6 y 7 de noviembre de 2025, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y contará con cinco puntos de recolección, distribuidos en el centro comercial Unicentro, universidad Unitrópico, Alcaldía Municipal de Yopal, barrio Llano Lindo y Hospital Regional de la Orinoquía – HORO.

Durante estos dos días, los yopaleños podrán llevar a los puntos habilitados los siguientes residuos posconsumo:

  • Baterías plomo-ácido de vehículos y motocicletas.​
  • Bombillas de todo tipo (LED, incandescentes, fluorescentes, alumbrado público y equipos de iluminación como balastos y drivers).
  • Pilas y acumuladores usados (tipo botón, AA, AAA, C, D, 6V, 9V, baterías de celular y de computadores portátiles).
  • Medicamentos humanos y veterinarios vencidos, parcial o totalmente consumidos, junto con sus envases y empaques.
  • Envases y empaques vacíos de insecticidas de uso doméstico y plaguicidas de uso agropecuario.
  • Aceites vegetales usados.
  • Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, tanto del hogar como de empresas (computadores, televisores, consolas, impresoras, entre otros).

La Administración Municipal extiende la invitación a toda la comunidad para que participe de esta jornada que busca fomentar la cultura de separación en la fuente y el consumo responsable, fortaleciendo las acciones de gestión ambiental en la ciudad y evitando que estos residuos terminen contaminando suelos, ríos y ecosistemas.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido