CASANARE
Secretaría de Salud de Yopal explicó proceso surtido ante denuncia por contaminación de alimentos
																								
												
												
											Ante el caso que se dio a conocer en los últimos días, donde se evidenció contaminación en alimentos en una reconocida panadería de Yopal, la Secretaría de Salud Municipal aclaró que ha hecho un seguimiento estricto a este tipo de denuncias, y que los controles y procedimientos se ciñen a la normatividad nacional.
En este caso puntual, que ocurrió hace varios días, el secretario de Salud Juan Francisco Amaya Vargas, resaltó que la denuncia fue interpuesta por vía telefónica (no radicada), y se atendió de inmediato como se hace en situaciones similares.
“Nos reportaron a las 8:00 y a las 8:30 ya estaba el equipo de seguridad alimentaria en la panadería, se hizo una lista de chequeo y no contaba con el porcentaje mínimo (de cumplimiento de la norma) por lo tanto se procedió al cierre de inmediato”, informó el funcionario.
Proceso de reapertura
No obstante, el funcionario explicó que al día siguiente los propietarios solicitaron una visita de inspección para demostrar que ya cumplían con los requerimientos, pero no estaba todo subsanado y no se les permitió abrir. Sin embargo al tercer día radicaron nuevamente la solicitud.
Entonces se verificó que “ya no había contaminación cruzada, los insumos estaban en envases nuevos y rotulados, compraron neveras nuevas y varios utensilios, desecharon los viejos, hicieron inversión en infraestructura; por lo tanto cumplían con los requisitos mínimos y de acuerdo con el procedimiento, la sanción dura hasta que se supere la situación que ocasionó el cierre”.
Por esta razón se dio apertura de servicios nuevamente, cumpliendo con los protocolos de la norma sanitaria, aunque se siguen haciendo visitas de seguimiento, apuntó el Secretario de Salud.
De otro lado, Amaya Vargas dijo que desde la Secretaría se realiza seguimiento permanente a los expendios de alimentos formales y a los vendedores registrados ante el Idury, y este último adelanta los procesos correspondientes de espacio público a quienes no cuentan con los permisos.
Igualmente pidió a la comunidad comprar los alimentos en sitios de confianza, exigir que se tenga certificado de manipulación de alimentos y denunciar las irregularidades que se evidencien, pues esto es una prioridad para la vigilancia, en aras de evitar riesgos de salud pública.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza
														El gobernador de Casanare Cesar Ortiz Zorro, inauguró los puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, en el municipio de Chámeza.
“La obra se entregó en tiempo récord, no se necesitó adicional, ni en tiempos ni en recursos, y lo más importante, beneficia a más de cinco veredas, garantizando el tránsito seguro de sus habitantes, el tránsito de dos rutas escolares, y la comercialización de productos agrícolas, como caña, café, cacao, leche, cuajada y lulo, entre otros. Hoy la comunidad está feliz porque atendimos una petición histórica, de un sector estigmatizado durante mucho tiempo por la violencia”, dijo Zorro.
El alcalde Bernardo Pérez, agradeció a Zorro la buena voluntad y disposición para formular, viabilizar, asignar y finiquitar dos puentes que la comunidad pedía a gritos, “se hicieron unas excelentes obras, que cuentan con su respectiva prueba de carga, en un sector olvidado durante mucho tiempo, con gente resiliente y trabajadora, que poco a poco ha venido surgiendo, sobreponiéndose a las adversidades. Gracias Gobernador por untarse de pueblo, gracias por aportar al desarrollo del municipio”, dijo el burgomaestre.
“Hoy nos enorgullece estar aquí en estas quebradas, en donde muchas veces tuvimos que esperar horas y horas para poder pasar, en época de invierno. ¡Al fin se acaba el martirio, con la construcción de estos puentes, el transporte de nuestros productos ya es una realidad!”, dijo a su vez, Luis Enrique Cruz, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Tegüita Alta de Chámeza.
Con una inversión de $5.737 millones, de recursos provenientes del Sistema General de Regalías, los puentes fueron ejecutados por el Instituto Financiero de Casanare (IFC).
Es la primera obra de infraestructura que el IFC entrega, y lo hace con satisfacción. “Estamos muy orgullosos de entregar los dos puentes, en un tiempo de ocho meses, con todas las calidades y especificaciones técnicas exigidas. De parte del Instituto Financiero de Casanare, total agradecimiento con usted Gobernador por depositar esa confianza en nosotros para ejecutar obras bien planeadas que contribuyan al desarrollo del departamento”, dijo el gerente del IFC, Óscar Javier Araque Garzón.
La ejecución de los puentes, La Caracoleña y Tegüitana, generaron más de 60 empleos, entre directos e indirectos en el sector, con la vinculación de distintos gremios y cero accidentes, “fue un trabajo en equipo con la comunidad, que culminó con éxito”, reiteró Araque Garzón.
Las nuevas estructuras cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores. Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
CASANARE
Alcaldía de Yopal apoyó entrega de 205 toneladas de papa del gobierno nacional a comunidades vulnerables
														En una gran jornada de solidaridad y bienestar, entidades como Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el apoyo de la Alcaldía de Yopal a través del equipo de la Secretaría de Desarrollo Social y el liderazgo de la Gestora Social, entregaron más de 205 toneladas de papa a las familias yopaleñas más vulnerables
Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa “Alimentos para la Vida”, tuvo un doble propósito, en el que se buscaba apoyar a los campesinos productores de papa del país, mediante la compra directa de sus cosechas por parte del Ministerio de Agricultura; y fortalecer la seguridad alimentaria de la población más vulnerable, garantizando el acceso a productos básicos y nutritivos.
La entrega benefició a miles de personas tanto en la zona urbana como en la rural, donde el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social con ayuda de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden de la Policía Nacional logró llegar extendiendo este apoyo a los hogares que más lo necesitaban.
“Este trabajo articulado demuestra que cuando unimos esfuerzos entre el Gobierno Nacional y los entes territoriales, logramos transformar realidades y brindar soluciones concretas a quienes más lo necesitan”, destacó la Gestora Social de Yopal, Paula Ruíz.
La Alcaldía de Yopal continuará gestionando y realizando alianzas estratégicas que le permitan velar por el bienestar, la seguridad alimentaria del municipio y por supuesto apoyando el fortalecimiento de la economía campesina, consolidando puentes entre productores y familias beneficiarias.
CASANARE
En Yopal, vía libre a construcción y pavimentación de la calle 50 hasta salir a la Marginal del Llano
														El Concejo Municipal de Yopal facultó al alcalde Marco Tulio Ruíz, para que declare de utilidad pública y bajo condiciones de urgencia adquiera los predios requeridos para el proyecto de pavimentación de la avenida calle 50, desde la glorieta de la carrera primera hasta la marginal de la selva. Dentro del proyecto se contempla la construcción de 4 puentes y obras complementarias.
La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, explicó que la obra se ejecutará con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) y tiene como propósito mejorar la movilidad, reducir la congestión vehicular y garantizar la accesibilidad universal en este importante corredor vial de la ciudad.
Durante el debate, los concejales de Yopal expresaron su respaldo a la propuesta, resaltando la importancia de impulsar proyectos de infraestructura que fortalezcan el desarrollo urbano y la movilidad, e hicieron un llamado a que su ejecución avance de manera oportuna y eficiente en beneficio de la comunidad.
Tras su aprobación en plenaria, el Proyecto de Acuerdo pasa a sanción del Alcalde de Yopal, para su promulgación y entrada en vigencia.
- 
																	
										
																			META20 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE2 horas agoEn Yopal, vía libre a construcción y pavimentación de la calle 50 hasta salir a la Marginal del Llano
 - 
																	
										
																			CASANARE11 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE2 horas agoAlcaldía de Yopal apoyó entrega de 205 toneladas de papa del gobierno nacional a comunidades vulnerables
 - 
																	
										
																			CASANARE9 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 - 
																	
										
																			CASANARE17 minutos agoGobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza
 

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
			