Connect with us

CASANARE

Incierto panorama para los deudores de créditos Fesca

Published

on

Autoridades administrativas del departamento de Casanare junto con la Asamblea continúan en el proceso de modificación de la ordenanza 005 del 2008, donde se otorgarían algunos alivios a los 548 deudores morosos de los créditos educativos Fesca, por tal razón se llevó a cabo una mesa técnica de trabajo con la comisión de Educación, el IFC, la Secretaría de Educación y los deudores.

El panorama para los deudores es incierto, no se tiene claridad de cómo se debe efectuar los acuerdos de pago y que beneficios podrían traer para ellos la modificación y elaboración de la nueva ordenanza en la Asamblea departamental.

Según Fernando Luis Calao, representante de los estudiantes con créditos Fesca, los deudores no saben cuál es el verdadero valor del crédito, además indicó que en los cobros jurídicos y embargos, muchas veces no tienen conocimiento de donde salen las altas sumas de dinero que deben al IFC.

Entre las exigencias de los deudores para la modificación de la ordenanza están la condonación de intereses, deudas en algunos casos, acuerdos de pago sin cobros jurídicos y demás.

Fernando Luis Calao Fesca

ACTUALES Fernando Luis Calao, representante de los estudiantes con créditos Fesca, explicó los inconformismos y solicitudes con el proceso de cobros que se está llevando a cabo con los deudores.

Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, October 16, 2018

De otra parte, Jessica Avella, abogada una de las deudoras denunció que los deudores no tenían conocimiento de las modificaciones que se le están realizando a la antigua ordenanza para la elaboración de la nueva, situación que rechazaron en la mesa de trabajo.

Paso a seguir

El diputado York Cortés aseguró que producto de la mesa de trabajo es la organización de una nueva reunión en las instalaciones del IFC con todos los actores vinculados al proceso para revisar detalladamente el borrador de la nueva ordenanza y posteriormente ser presentada a la Asamblea por parte de la Gobernación.

El diputado resaltó la importancia de erradicar la tercerización de la cartera, ya que según él, “la venta que hizo el IFC a las empresas de cartera es totalmente lesiva para los deudores porque pagan más en los abogados que en el mismo crédito”.

De igual manera el corporado explicó que se está trabajando en la condonación de intereses moratorios exclusivamente, porque la ley no permite este tipo de beneficios en intereses corrientes al tratarse de recursos provenientes de las regalías.

York Cortés Fesca

ACTUALES El Diputado York Cortés entregó balance sobre la mesa de trabajo con la comisión de educación para la ordenanza 005 del 2008 que hace referencia a los créditos Fesca.

Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, October 16, 2018

Por último, Fernando Montes, asesor jurídico del IFC, explicó que la gran mayoría de los deudores de créditos Fesca están cumpliendo con los pagos, solamente 548 son los que están con intereses de mora, cobros prejurídicos y jurídicos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

 

CASANARE

Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz

Published

on

By

El Concejo Municipal autorizó al Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, para que asuma compromisos con vigencias futuras, provenientes del presupuesto de la vigencia fiscal 2026.

Así las cosas, se adicionarán al presupuesto de 2025 la suma de $2.412 millones de pesos, que serán destinados a proyectos de las Secretarías de Infraestructura, Salud, Medio Ambiente, Planeación, General, Hacienda, así como del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal – ICTY, y el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal – INDEV.

¿Para qué se utilizarán?

Estas vigencias futuras serán destinadas a proyectos como el mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria pesada y vehículos utilizados en las actividades de mejoramiento y rehabilitación de la red vial urbana y rural del municipio, estudios y diseños en fase de factibilidad para la construcción del centro integral de acopio y distribución de insumos de los programas de salud pública, PAI, zoonosis y ETV, garantizar actividades culturales y artísticas en el área urbana y rural, en aras de fortalecer y promocionar las artes y los saberes, entre otros.

“Cada una de las entidades ejecutoras estuvimos sustentando la razón por la cual se necesitan estos recursos, ya que son de vital importancia para el cumplimiento de las metas que están plasmadas en el Plan de Desarrollo del municipio de Yopal”, destacó Luis Fernando Corregidor, secretario de Hacienda municipal.

Continue Reading

CASANARE

Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana

Published

on

By

En la noche de este viernes 17 de octubre fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en zona rural del municipio de Sácama, de acuerdo con el reporte de las autoridades.

Aunque inicialmente no se pudo identificar a la nueva víctima fatal de este hecho de sangre, posteriormente se conoció que respondía al nombre de Santos Manuel Camuán Abril, de 31 años y oriundo de la vereda Corocito, del municipio de Tame.

El hallazgo se produjo hacia las 10:30 p.m., en la vía que conduce desde la vereda La Colorada hacia el sector conocido como La Cabuya, a la altura del kilómetro 17, según le informó la comunidad a la inspectora de Policía local, quien se hizo acompañar de unidades de la Policía de Paz de Ariporo para realizar el levantamiento del cadáver y demás actos urgentes.
El informe policial señala que el cuerpo presentaba, al menos, tres impactos producidos por arma de fuego. Entre tanto, el Comandante del Departamento de Policía Casanare, Coronel Pablo Javier Galindo, indicó que se tiene poca información del occiso, conociendo únicamente que procedía del municipio de Tame (Arauca).

Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las circunstancias del hecho y dar con los responsables de este nuevo caso de homicidio en la región.

Continue Reading

CASANARE

Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad

Published

on

By

NUBIA CASTRO MOLANO

La gerente de la Empresa de Energía de Casanare (Enerca), Nubia Castro Molano, defendió su gestión al frente de la entidad asegurando que, pese al déficit histórico que ha venido arrastrando la empresa en los últimos años, se han implementado medidas efectivas para estabilizar las finanzas y recuperar la sostenibilidad económica.

Castro explicó que los planes de austeridad, la reorganización administrativa, la mejora en los procesos de recaudo, la compra directa a proveedores, acabar con contratos tercerizados y la reducción de gastos operativos están dando resultados positivos. “Si bien la empresa ha enfrentado un déficit estructural durante más de una década, confiamos en que al cierre de la vigencia 2025 no existan pérdidas, o que sean mínimas”, manifestó la funcionaria.

Respecto del informe publicado por la Revista Semana, donde se señala que la Procuraduría estaría investigando un posible colapso financiero de la entidad, señaló que no ha sido notificada oficialmente de esta situación, toda vez que la información solicitada recientemente por el ente de control tiene que ver con temas de conformación de la Junta Directiva. Agregó que le gustaría que los entes de control llegasen a realizar auditorías de la gestión durante su administración, para demostrar lo que realmente se ha venido haciendo. La funcionaria cree conocer de dónde proviene la denuncia ante la Procuraduría, dejando entrever que obedece a retaliaciones por haber acabado con varios contratos de tercerización de servicios que se venían dando en la entidad.

Explicó, por ejemplo, que resulta inconcebible que una empresa que presta dos servicios donde se requiere personal operativo y técnico para la operación de las redes, no cuente con ningún técnico dentro de la nómina, y siempre se haya hecho a través de un contrato de tercerización para contar con este personal.

Este año podría generar utilidad

La gerente reveló que, según los estados financieros al corte de septiembre, Enerca registra una utilidad preliminar de 37 mil millones de pesos, aunque advirtió que los gastos de los últimos meses del año —por la liquidación de contratos y causación de obligaciones— podrían reducir significativamente esa cifra.

Aun así, Castro se mostró optimista frente al balance final. “Aspiramos a que la reducción no sea tan fuerte y que logremos al menos el equilibrio financiero, o incluso cerrar el año con utilidades”, puntualizó, destacando el compromiso del equipo directivo y de los trabajadores por mantener la prestación del servicio con eficiencia y responsabilidad fiscal.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido