Connect with us

CASANARE

Por bloqueos al ingreso al pozo Xorop en Tauramena, Parex suspendió operaciones y canceló contratos

Published

on

La compañía Parex paró operaciones en el pozo Xorop en la vereda Vigía Trompillos del municipio de Tauramena, por bloqueos que realizan algunos miembros del grupo de trabajadores calificados desde el pasado sábado. 

De acuerdo con un Comunicado de Prensa emitido por la compañía Parex Verano Limited Sucursal, un grupo de trabajadores calificados bloque al ingreso al mencionado pozo desde el pasado sábado, manifestando inconformidad por el proceso de selección adelantado por la contratista Top Drilling en cargos requeridos para dicha operación.

“PAREX rechaza el uso de vías de hecho como mecanismo de presión para obtener beneficios particulares, atentando contra derechos fundamentales, afectando la movilización de cargas y personal para el normal desarrollo de las operaciones en sitio. Esta situación complica el avance de los proyectos en el Municipio, perjudicando la economía local, la oferta laboral, la inversión social y el ingreso de regalías al erario público; tal como ocurrió el pasado mes de diciembre cuando el mismo personal de dicho gremio, realizó un bloqueo prolongado que concluyó con la cancelación obligada del proyecto Taringa en el mismo Municipio”, señala el Comunicado dado a conocer por la Empresa.

Ante esta situación, la Compañía aclaró que puso en conocimiento de las autoridades competentes esta situación ilegal que viola los derechos al trabajo y a la libre movilización, afectando la inversión que la Compañía pretende realizar en la zona, además que por las bajas garantías para desarrollar el proyecto, ha tomado la decisión de parar actividades en el pozo Xorop y suspender por fuerza mayor el contrato de la empresa Top Drilling, esto implica que se cancelan todos los contratos activos con empresas locales y personal que laboraba en el proyecto.

Aclaró de igual manera Parex, que actuando bajo sus principios de responsabilidad social, desde el inicio de las operaciones en el área, ha trabajado para ofrecer un diálogo abierto y constructivo para generar confianza y llegar a acuerdos para la adquisición de bienes y servicios, inclusión laboral, inversión social, participación de mano de obra calificada y no calificada, entre otros aspectos.

Respecto a la mano de obra calificada, manifiesta la compañía que ofreció un porcentaje mayor de los cupos laborales que se tienen para la etapa de perforación, sobrepasando lo establecido en el Decreto 2089 de 2014, donde se menciona el requerimiento de la contratación en este caso de un 30%. “Para la contratación del personal, la empresa Top Drilling ofreció información amplia y suficiente en la socialización realizada en la vereda Vigía Trompillos el 5 de septiembre de 2016, donde se aclaró el proceso de contratación, condiciones y exámenes requeridos para la vinculación del personal”.

Por último, Parex enfatizó que junto a sus empresas contratistas son transparentes e incluyentes, pero rigurosas en sus evaluaciones y exámenes físicos que permiten contar con el personal idóneo para los cargo a proveer, al igual que propender por la salud y el bienestar de las personas que participan en las actividades.

“Para PAREX es importante aclarar la situación y buscar alternativas para continuar fortaleciendo las buenas relaciones con la comunidad, siempre y cuando se hagan bajo parámetros legales y de respeto; no bajo la presión de conductas ilegales. El objetivo es lograr un desarrollo sostenible de una industria declarada de utilidad pública que genera beneficios para la Nación, las entidades territoriales y la comunidad en general, bajo un marco de legalidad construido y fortalecido por todas las partes”, culmina el Comunicado dado a conocer por la petrolera.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

En Yopal, Alcaldía y Ecopetrol firman acta de inicio para estudios del acueducto en La Guamalera

Published

on

By

acueducto la guamalera

La Alcaldía de Yopal y Ecopetrol firmaron el acta de inicio que da paso a la elaboración de los estudios y diseños en fase de factibilidad para optimizar el sistema de abastecimiento de agua en la vereda La Guamalera, corregimiento El Morro. Esta iniciativa busca garantizar el acceso al recurso hídrico en esta zona rural, respondiendo a una necesidad prioritaria de la comunidad.

El proyecto contempla la estructuración técnica de una intervención eficiente del sistema de agua potable, con el fin de ofrecer un servicio continuo y de calidad a los habitantes del sector. La inversión total asciende a $362 millones, de los cuales Ecopetrol aporta $329 millones y la Alcaldía de Yopal $32 millones, además de liderar la interventoría y el proceso contractual, a través de la Secretaría de Infraestructura.

Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura, destacó que “desde la administración del alcalde Marco Tulio Ruiz, hemos impulsado este proyecto como una prioridad para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, resaltando el valor de la articulación con Ecopetrol como un ejemplo de cooperación por el desarrollo rural.

La firma del acta, realizada el pasado 11 de junio, marca un hito en la consolidación de soluciones estructurales para el abastecimiento de agua en zonas rurales, reafirmando el compromiso de la Administración Municipal con una planeación responsable y sostenible.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”

Published

on

By

capturas los de aragua

En una operación conjunta entre la SIJÍN Casanare, Inteligencia Policial, el CTI de la Fiscalía, la Fuerza Aérea Colombiana y bajo la coordinación de la Fiscalía 08 Seccional Yopal, fueron capturados cuatro integrantes del Grupo “Los de Aragua”, entre ellos su cabecilla sicarial, Gustavo Ramón Corona Anguelle, conocido como alias “Ramón”. Las detenciones se realizaron en Yopal (Casanare) y Puerto Gaitán (Meta) mediante órdenes judiciales.

Según las autoridades, los capturados estarían involucrados en al menos ocho hechos violentos que dejaron un total de nueve homicidios, ocurridos entre 2024 y lo corrido del 2025, todos bajo la modalidad de sicariato. Entre los casos más relevantes, las autoridades mencionaron el doble homicidio ocurrido el pasado 1 de junio en el establecimiento de comidas rápidas “Los Pepitos” en la carrera 12 con calle 39 de Yopal.

Antecedentes por homicidio en Venezuela

Se dice por parte de las autoridades, que Alias “Ramón” tendría además dos solicitudes judiciales vigentes en Venezuela por el delito de homicidio intencional. Este sujeto operaba bajo las órdenes de alias “Jaudy”, cabecilla delincuencial de “Los de Aragua”, actualmente recluido en un centro penitenciario desde donde seguía coordinando homicidios, intimidaciones y extorsiones relacionadas con el control del microtráfico en la región.

El grupo criminal usaba el nombre del Tren de Aragua como fachada para intimidar a sus víctimas y consolidar su dominio territorial, lo que habría contribuido al incremento de los homicidios en la capital casanareña. Con estas capturas, las autoridades consideran que se propina un golpe contundente a la estructura que sembraba miedo en Yopal.

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad de los habitantes de Casanare y anunció que continuará adelantando acciones coordinadas para enfrentar el crimen organizado y proteger la vida e integridad de la ciudadanía.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena

Published

on

By

CAPTURADO CAJERO TAURAMENA

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Javier Mauricio Aranguren Bolívar, por alterar el cajero electrónico de una entidad bancaria para apoderarse de tarjetas de los clientes, en el centro del municipio de Tauramena.

La Policía Nacional capturó en flagrancia a este hombre el pasado 21 de junio, cuando, estaba alteraba el mecanismo del lector y cámara del equipo de un cajero electrónico.

Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó el delito de obstaculización ilegitima del sistema informático o red de telecomunicación agravado. El procesado aceptó su responsabilidad.

De acuerdo con la investigación, Aranguren Bolívar había sido identificado por la central de seguridad de la entidad financiera afectada, ya que, al parecer, se dedicaba a engañar a los clientes bajo la modalidad de obstaculización y cambiazo.

Al momento de la captura, este hombre tenía en su poder 18 tarjetas plásticas de diferentes bancos y un celular.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido