Connect with us

CASANARE

Parece que por fin iniciarán obras de la doble calzada Villavicencio – Yopal

Published

on

doble calzada

La Comisión Sexta del Senado sesionó en Yopal, para hacer control político a los proyectos viales que comunican a la región de la Orinoquia con el centro del país. La doble calzada Villavicencio – Yopal, la Transversal del Sisga y la vía del Cusiana, fueron las vías objeto de esta sesión.

La doble calzada Villavicencio – Yopal y la Transversal del Sisga fueron entregadas a concesionarias, y en los contratos se contempla una serie de obras de protección, viaductos, dobles calzadas y pavimentación, pero dichas obras se ejecutan a paso lento; por ello, se buscaba compromiso del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transportes y de la Agencia Nacional de Infraestructura, para que estas obras se agilicen.

Con respecto a la doble calzada Villavicencio – Yopal, el vicepresidente de la ANI y el viceministro de transporte manifiestaron que este proyecto cuenta con el cierre financiero y el compromiso del Gobierno Nacional y la concesionaria para avanzar en el plan de obras. En la unidad funcional 7 (Aguazul-Yopal) se espera iniciar obras en noviembre, mientras que el Puente sobre el río Charte comenzaría a construirse en diciembre.

En cuanto al corredor del Sisga, tambié concesionado, se encontró que el avance de obra es del 12% cuando debería estar en un 29%, hay dificultades en temas de gestión predial y ambiental, que se espera se resuelvan de acuerdo con el Comité Interinstitucional creada por la Vicepresidencia de la República.

Vía del Cusiana

Respecto a la vía del Cusiana, se busca acelerar la culminación de obras y gestionar los recursos faltantes para la terminación de este carreteable que está a cargo del Mintrasporte e Invias.

Se especificó que aunque se ha avanzado en los trabajos de la vía del Cusiana, se requieren 260 mil millones para su culminación. Queda ahora la gestión ante el Gobierno Nacional para la consecución de estos recursos, y así lograr que este importante corredor vial genere transitabilidad permanente.

Comisión de Seguimiento

Para garantizar que se cumplan los compromisos del Gobierno Nacional y de los concesionarios, la senadora citante a este debate, Amanda Rocío González, presentó una proposición para crear una comisión accidental de Congresistas de los departamentos de Casanare, Meta y Boyacá para hacerle seguimiento a estos tres proyectos viales. “Es importante que se terminen estas tres vías porque estos retrasos estás perjudicando el desarrollo de nuestra región”, puntualizó la senadora Amanda Rocío.

ACTUALESComienzan a definirse fechas para la iniciación de obras en la doble calzada Villavicencio – Yopal y la construcción del puente en el río Charte, senadora Amanda Rocío González.

Posted by El Diario Del Llano on Wednesday, September 26, 2018

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Adultos Mayores de los Centros Vida de Yopal aprendieron a manejar herramientas digitales

Published

on

By

Una jornada especial con los adultos mayores de los Centros Vida La Vida es Bella, El Abuelo Feliz, Años Dorados, Puerta Dorada, Los Héroes y Gustavo Puentes, realizó la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Yopal, donde los abuelitos participaron en actividades diseñadas para fortalecer sus habilidades digitales y su confianza en el uso de la tecnología.

Durante la jornada, los asistentes aprendieron a utilizar herramientas como WhatsApp y el asistente de voz “Hey Google”, descubriendo nuevas formas de facilitar sus actividades cotidianas y mantenerse conectados con sus familias y amigos.

Asimismo, mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial, los participantes vivieron una emotiva experiencia al ver imágenes creadas de ellos nuevamente jóvenes, reviviendo recuerdos y momentos de alegría que fortalecieron los lazos de amistad y comunidad.

Al cierre de la actividad, cada Centro Vida recibió un certificado de participación, en reconocimiento a su entusiasmo y compromiso con el aprendizaje.

El secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, José Tobías Díaz Alarcón, destacó que “estas jornadas reflejan el compromiso de la Alcaldía de Yopal con la transformación digital incluyente, acercando la tecnología a todas las generaciones”.

Por su parte, Lorenzo Badilla, adulto mayor participante, expresó su agradecimiento y alegría por la oportunidad de aprender señalando sentirse muy contentos ya que “nunca pensamos que podríamos manejar estas herramientas, y hoy vemos que sí podemos seguir aprendiendo”.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, Aliados por la Vida para transformar la seguridad vial desde la pedagogía y la experiencia

Published

on

By

Nuevas estrategias se vienen desarrollando para fortalecer el compromiso con la seguridad vial de los yopaleños, donde en esta oportunidad, la Secretaría de Movilidad está impulsando actividades que implementan equipos técnicos, con montajes escénicos y participativos, se busca generar conciencia desde la experiencia y no solo desde las cifras.

Es así, como en alianza con Perenco y Eccosis Ingeniería, se lidera una iniciativa pedagógica que contará con cuatro estaciones interactivas, como son una dramatización basada en hechos reales de la ciudad; un simulador de motocicleta para medir la toma de decisiones; un concurso sobre normatividad vial, y una práctica de maniobras defensivas y puntos ciegos en vehículos extradimensionados.

Esta estrategia se extenderá por diferentes puntos de la ciudad, al igual que en instituciones educativas y universidades, integrando ambientación, recursos visuales, material pedagógicos y acompañados por profesionales en seguridad vial para lograr un impacto de cada una de las comunidades participantes.

Como complemento desde esta alianza, se entregarán más de 2.000 cartillas educativas con información sobre normas, sanciones, buenas prácticas y actividades lúdicas, reforzando lo aprendido en cada encuentro para cada actor vial.

Esta campaña conjunta busca que los ciudadanos, pero especialmente los jóvenes, comprendan que en sus manos está evitar que la imprudencia cobre vidas, sembrando conciencia, prevención y responsabilidad para transformar la cultura vial en nuestro municipio.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Cuerpos de Bomberos de Villanueva y Aguazul cuentan ahora con Brigadas Forestales

Published

on

By

A través del director de Gestión del Riesgo de Desastres, Guillermo Velandia, la Gobernación de Casanare acompañó las ceremonias de certificación de las primeras Brigadas Forestales en Villanueva y Aguazul. Más de 60 hombres y mujeres fueron capacitados para la protección de los recursos naturales, conformando junto a la ya existente en Yopal, la segunda y tercera brigada del departamento, y las número 19 y 20 a nivel nacional.

El evento contó con la presencia de la directora General de Bomberos de Colombia, capitán en jefe Lina María Marín; el delegado departamental de Bomberos, capitán Jhon Jairo Manosalva; el alcalde Nelson Camacho; el comandante de Bomberos Villanueva, sargento Heyder Fontecha; el director de Gestión del Riesgo de Villanueva, Edgar Mendoza; y los concejales Juan Carlos Caldas y Jorge Cicuamía.

Más herramientas para los bomberos

Durante su intervención, el ingeniero Velandia destacó el respaldo del gobernador César Ortiz Zorro hacia los organismos de socorro, anunciando la formulación de un proyecto que dotará de nuevas herramientas a los 19 cuerpos de bomberos del departamento, con una inversión superior a los 2.200 millones de pesos. 

Con estas brigadas, Casanare fortalece su capacidad de respuesta frente a incendios forestales y consolida una red de apoyo para la protección ambiental y la gestión del riesgo en el territorio nacional.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido