CASANARE
En octubre retomarían ampliación y pavimentación de la calle 40 en Yopal

El fin de semana anterior se registró una reunión entre la comunidad y la Jefe de la Oficina Asesora de Planeación en Yopal, Danitza Toca, para determinar el estado actual y el futuro del proyecto que pretende ampliar y pavimentar la calle 40 en el sector cercano a la entrada del barrio Las Américas.
La comunidad manifestó su inconformismo por los más de 4 años que lleva suspendido el proyecto a raíz de la existencia de una infraestructura para la distribución de gas en plena carretera. Según uno de los voceros de la comunidad del sector, esta obra contempla recursos de regalías del petróleo que ascienden a más de 15.000 millones de pesos.
Igualmente el vocero aseguró que ya radicaron oficios ante los entes de control como la Procuraduría y la Contraloría para que sean ellos quienes intervengan en el proyecto y se pueda retomar las obras.
Por su parte Danitza Toca, aseguró que para retomar el proyecto el necesario hacer un proceso de negociaciones con avalúos sobre dicha infraestructura, para ello se debe solicitar información a la empresa privada para recibir una cotización de los que costaría el desmonte de esa infraestructura.
El avalúo estaría listo para la primera semana de octubre, posterior a ello deberán llegar a un acuerdo con la empresa privada y de realizarse en las mejores condiciones, la Alcaldía de Yopal solicitaría a la Gobernación de Casanare la gestión de los recursos para retomar el proyecto.
Para la Jefe de la Oficina de Planeación en Yopal, si se llega a un acuerdo con la empresa privada de manera eficaz y sin mayores contratiempos, a finales del mes de octubre estaría empezando el desmonte de la infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Asesinan en Villanueva a prestamista informal proveniente de Monterrey

Un hombre identificado como Jesús Andrés Buitrago Castañeda fue asesinado con arma de fuego la noche del lunes 26 de mayo, en inmediaciones de la carrera 11 con calle 16 del municipio de Villanueva. El crimen ocurrió hacia las 7:15 p.m. y ha generado consternación en la comunidad.
Buitrago, quien residía en Monterrey, se dedicaba al préstamo informal de dinero, una actividad comúnmente conocida como “gota a gota”. Según versiones preliminares, había viajado a Villanueva tras ser citado en ese punto para realizar el cobro de una cuota pendiente.
Mientras se encontraba en el lugar, fue interceptado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta marca Auteco Boxer. Testigos aseguran que la víctima intentó huir cruzando de una esquina a otra, pero fue alcanzada por varios disparos y cayó sobre la margen derecha de la vía.
En la escena del crimen se habrían escuchado al menos seis detonaciones. Las autoridades investigan si el homicidio estaría relacionado con su actividad económica o si se trata de un caso de sicariato por otros móviles.
La Policía adelanta las investigaciones correspondientes y busca pistas que permitan identificar a los responsables del asesinato. Mientras tanto, el cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para los trámites de rigor.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Asesinan a joven migrante en Aguazul en aparente disputa por microtráfico
CASANARE
Con apoyo de la Gobernación, casanareños comenzarán a sembrar en los patios de sus casas

El secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare, Alexi Duarte Torres, visitó el municipio de Aguazul para lanzar oficialmente la estrategia Patios Productivos, una iniciativa pensada para fortalecer la seguridad alimentaria en hogares casanareños vulnerables.
En esta primera fase del proyecto, 28 familias han sido seleccionadas para recibir asistencia técnica, herramientas, equipos e insumos destinados a la siembra de hortalizas y plantas aromáticas en espacios disponibles dentro de sus viviendas.
“El propósito es transformar los patios en espacios productivos que ayuden a mejorar la dieta alimentaria de las familias. Queremos que cada integrante del hogar se involucre y que esta experiencia sirva como modelo para replicarse en otros municipios”, explicó Duarte Torres.
El proyecto piloto busca, además, evaluar el impacto de esta estrategia en la calidad de vida de los beneficiarios y generar aprendizajes que orienten futuras implementaciones a mayor escala.
“Esta es una apuesta del gobernador Zorro, quien nos ha insistido en llevar soluciones prácticas y sostenibles a las comunidades. Patios Productivos no solo busca suplir necesidades alimentarias, sino sembrar esperanza, generar oportunidades y fortalecer la convivencia familiar desde lo cotidiano”, puntualizó el secretario.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE20 horas ago
Asesinan a joven migrante en Aguazul en aparente disputa por microtráfico
-
CASANARE20 horas ago
Asesinan en Villanueva a prestamista informal proveniente de Monterrey
-
CASANARE21 horas ago
Con apoyo de la Gobernación, casanareños comenzarán a sembrar en los patios de sus casas
-
NACIONALES23 horas ago
Colombianos podrán estudiar con beca del 100% en Japón, estas son las oportunidades
-
REGIÓN23 horas ago
Estos son los cambios en las rutas intermunicipales que generaron bloqueos en Sogamoso
-
CASANARE22 horas ago
No hubo accidentes fatales la semana anterior en Yopal, pero cifras son mayores que el año pasado
-
CASANARE22 horas ago
Yopaleños, a capacitarse gratuitamente en Marketing Digital, acá les contamos cómo