ARAUCA
Mujeres sobrevivientes del conflicto armado en Arauca resignifican sus vidas

12 heroínas fueron las protagonistas del programa “Recuperación emocional en mujeres sobrevivientes del conflicto a través del arte terapia, como estrategia de superación y desarrollo personal”, que adelantó la facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Arauca, tras un proyecto de investigación.
Fue así como, durante un mes, estas heroínas, algunas de ellas con enfoque diferencial, pertenecientes a comunidades indígenas y afro víctimas, recibieron talleres intensivos de arte terapia, que les permitió resignificar y reorientar el proyecto de vida, pese a cualquier circunstancia traumática que vivieron, sumado también, al crecimiento y desarrollo personal.
De esta manera, y como cierre del proceso, las beneficiadas participaron de una exposición de arte, a través del cual exhibieron las hermosas piezas gráficas pintadas y los diseños creados. Al evento representativo, asistieron sus familias, además, representantes de entidades como Caritas Arauca, Defensoría del Pueblo, Oficina de Asuntos Étnicos Municipal y Policía Nacional, a quienes paso a paso explicaron cómo fue el proceso vivido y qué aprendieron del mismo.
“El resultado de este proyecto fue de gran impacto. Estas doce mujeres nos enseñaron una lección de vida, y la capacidad de superar. Estas son las acciones que debemos multiplicar para contribuir en el camino de la paz”, expresó el director de la Universidad Cooperativa de Colombia, Hugo Ramón Martínez Arteaga.
Proyecto de vida
Por otro lado, la jefe del programa de Psicología, y autora principal del proyecto de investigación, Helybet Ríos Sarmiento, precisó que, como valor agregado a las capacitaciones recibidas en los talleres, estas mujeres aprendieron a proyectase en cómo formalizar una idea de negocio y auto sostener a sus familias.
Es preciso mencionar que, este proyecto es financiado por el Comité Nacional para el Desarrollo de la Investigación -CONADI- de la Universidad Cooperativa de Colombia, comisión que realiza las convocatorias internas respectivas, con el fin de financiar los proyectos que fortalecen procesos y actividades investigativas de la Universidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
A la cárcel presunto responsable de abusar y asesinar una niña de 9 años en Cravo Norte

En atención a los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Jonnier Ronaldo Paredes Toncón, señalado responsable de abusar sexualmente y causarle la muerte a la niña Gabriela Leonela Santana, de nueve años, en el municipio de Cravo Norte (Arauca).
Según la investigación, el pasado 23 de marzo, el hoy procesado abordó a la menor de edad, que estaba jugando frente a su lugar de residencia, y aprovechando su estado de indefensión, se la llevó para agredirla sexualmente. Luego la habría atacado con un arma cortopunzante y abandonado el cuerpo a la orilla del río Casanare, en Hato Corozal (Casanare). En este lugar fue hallado dos días después por unidades de los Bomberos Voluntarios de Cravo Norte.
Las actividades investigativas permitieron establecer que Paredes Toncón sería el responsable del crimen. En ese sentido, fue capturado por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la SIJIN de la Policía Nacional en la ciudad de Arauca.
La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados por el procesado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena

Un soldado profesional murió en zona rural de Saravena cuando prestaba guardia en las vías del departamento de Arauca a bordo de una tanqueta, a manos de un francotirador del ELN.
El Comando de la Octava División del Ejército Nacional informó que tropas de la Brigada 18 que se encontraban adelantando operaciones militares y de control en zona rural de Saravena, fueron atacadas por integrantes del Frente Domingo Laín Sanz del ELN.
En el hecho fue herido el Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada, del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 18 General Gabriel Revéiz Pizarro, quien de inmediato fue trasladado al Hospital del Sarare por parte de sus compañeros, en donde minutos después falleció.
“Este asesinato pone en evidencia una vez más, el cobarde accionar terrorista del Frente Domingo Lain Sanz, del grupo armado organizado ELN, que disparó de manera indiscriminada en contra de las tropas que se encontraban garantizando la movilidad y seguridad de los lugares donde diariamente circulan cientos de personas, incluidos niños, adultos mayores y mujeres”, reza la comunicación de la institución castrense.
Por último, se señala que el Comando de la 8° División instaurará las denuncias pertinentes ante los organismos y autoridades competentes por estos hechos. Así mismo, dispuso de todo el acompañamiento y apoyo para los familiares y amigos del Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada (q. e. p. d.) en estos difíciles momentos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE7 horas ago
Alcaldía de Yopal ya actualizó plataforma para generar facturas del impuesto predial
-
CASANARE19 horas ago
Semana Santa sin motos en horas nocturnas en Yopal, así lo decretó la Alcaldía
-
CASANARE23 horas ago
Gobernador César Zorro le llegará este sábado a Nunchía con placa huella y cancha cubierta
-
CASANARE22 horas ago
Zorro y alcaldes gestionan ante el Viceministerio proyectos de agua potable y saneamiento
-
CASANARE9 horas ago
En junio estarían listos estudios y diseños del Malecón de Yopal, serán tres unidades funcionales
-
NACIONALES31 minutos ago
¿Quiere trabajar con el Estado?, hay 1022 vacantes disponibles con seis entidades a nivel nacional
-
CASANARE16 minutos ago
Celulares, marihuana y armas cortopunzantes hallaron en allanamiento en Cárcel de La Guafilla
-
CASANARE1 minuto ago
Zorro presentó el Plan de Agroindustrialización de Casanare en el Encuentro Nacional por la Orinoquia