Connect with us

CASANARE

Utopía, el campus de la Universidad de La Salle en Yopal, la gran novedad en Expo Agrofuturo 2018

Published

on

La Salle Utopía-

Un equipo integrado por 11 estudiantes y 5 docentes de Utopía representan a la Universidad de La Salle en Expo Agrofuturo 2018. Los estudiantes de Utopía proceden de diferentes zonas rurales de Colombia, lugares donde existen dificultades de distinta índole: educación rural precaria, acceso mínimo a una educación superior de calidad, problemas de orden público, falta de oportunidades laborales, entre otras. A pesar de estas realidades, los jóvenes del Campus Universitario Rural Utopía son capaces de crear productos innovadores, generar sistemas de trabajo cooperativo, y ser líderes en sus zonas de origen. Ellos llegaron a Bogotá desde Yopal, para compartir en la Feria Expo Agrofuturo 2018, las buenas prácticas que les han permitido ser un caso de éxito nunca antes visto en el país.

Hablar de Utopía es hablar del único Campus Universitario Rural que tiene Colombia y que fue diseñado para ofrecer educación superior de alta calidad, privilegiando a jóvenes campesinos con escasos recursos económicos y que han sido afectados por la violencia. El modelo educativo es integral de manera que los estudiantes son formados profesionalmente como ingenieros agrónomos con la mejor formación posible, aplicando la metodología de aprender haciendo y enseñar demostrando. Todos los estudiantes de Utopía son becados y actualmente el programa de becas es apoyado con recursos de la empresa privada, fundaciones, personas naturales, el Gobierno Nacional y la misma Universidad.

“Los estudiantes compartirán su experiencia con representantes del sector agropecuario, tanto a nivel nacional e internacional, favoreciendo su formación en liderazgo y emprendimiento. Queremos que con su presencia en el estand, los visitantes a Expo Agrofuturo puedan escuchar de viva voz, los testimonios de los utopienses, sus experiencias de vida y cómo esta iniciativa ha impactado de forma positiva, no sólo su vida profesional al permitirles convertirse en ingenieros agrónomos, sino a nivel integral formándolos como líderes capaces de generar cambios positivos en sus comunidades rurales” afirma el Hno. Sebastián Arias Cupa, docente de Utopía.

Utopía es reconocido como un laboratorio de paz y un aporte concreto al posconflicto. Es tal el impacto logrado y el tamaño de la iniciativa liderada por la Universidad de La Salle que hoy en día, cuenta con 10 premios y reconocimientos nacionales e internacionales (ver detalle al final).

Utopía, un caso de éxito

Actualmente, el Campus Universitario Rural Utopía cuenta con 220 egresados del programa de Ingeniería Agronómica procedentes de 22 departamentos y 157 municipios del país, quienes han regresado a sus zonas de origen para poner en marcha diversos proyectos productivos que son evidencia real del poder transformador de la educación de calidad.

Justamente por ser un caso de éxito, Utopía es uno de los protagonistas en Expo Agrofuturo 2018, evento considerado uno de los más importantes del sector agro en América Latina que logra reunir más de 450 empresas participantes, más de 25.000 visitantes nacionales y 1.200 internacionales y donde los organizadores esperan concretar negocios por USD 320 millones.

Productos innovadores made in Utopía

Desde el Campus Utopía, ubicado a 13 kilómetros de la zona urbana de Yopal, Casanare, llegaron a la capital, el equipo de estudiantes y profesores quienes están participando en diversas actividades y vienen a presentar innovadores productos transformados que han sido el resultado del ingenio, creatividad y amor por el campo de estos jóvenes campesinos quienes a pesar de la situación de conflicto en la que vivieron, decidieron ser un punto de referencia para hacer país y aportar a la paz de Colombia.

Los productos que están ofreciendo en el estand son:

Galletas mandioca a base de harina de yuca.
Farofa, acompañamiento para las comidas a base de harina de yuca
Mermelada flor de jamaica
Mermelada frutos de la pasión (badea, maracuyá y gulupa)
Mermelada lulo – mangostino
Brigadeiro en crema, dulce a base de cacao.
Brigadeiro bowl, dulce a base de cacao recubierto con coco.
Especias deshidratadas (cilantron, aji jalapeño y pimentón)
X Congreso Internacional Agropecuario

El X Congreso Internacional Agropecuario busca acercar las nuevas tendencias del sector agropecuario a la industria y generar así discusiones alrededor de temas importantes como: agricultura sostenible y socialmente responsable, uso eficiente de los recursos naturales, implementación de tecnología (plataformas y aplicaciones) para el agro y la sostenibilidad en todos los procesos. En este espacio los estudiantes de Utopía tendrán la oportunidad de participar activamente en cada uno de los conversatorios en donde podrán socializar sus experiencias como agentes transformadores del campo e instrumentos de productividad y paz.

“Lejos de ser una idea o representación ideal, fantástica, imaginaria, un proyecto que se considera idóneo, pero inviable o de difícil puesta en práctica, Utopía es una respuesta educativa a una realidad de nuestro país. Es una apuesta por la transformación del sector agropecuario. No solamente porque uno de sus componentes es el Programa de Ingeniería Agronómica, sino también porque entendemos que el sector requiere mejorar urgentemente su productividad y su competitividad añadiéndole conocimiento y aplicando nuevas tecnologías, porque tiene que vivir una profunda transformación en las condiciones sociales que lo rodea”, afirma el Hno. Sebastian Arias Cupa, docente de Utopía.

Algunos datos sobre Utopía:

Único Campus Universitario Rural del país.
Todos los estudiantes son becados.
La metodología es “Aprender Haciendo y Enseñar Demostrando”.
Único programa de ingeniería agronómica en el que sus estudiantes regresan a sus zonas de origen para poner en marcha un proyecto productivo
El proceso de selección de los estudiantes de Utopía. La Universidad de La Salle no abre inscripciones; un equipo interdisciplinario de profesionales recorre el territorio nacional buscando los mejores candidatos de la Colombia profunda para ingresar al proyecto.
Somos un laboratorio de paz; modelo de convivencia y construcción de comunidad.
Modelo educativo para la paz y el posconflicto.

Premios y reconocimientos de Utopía

Premio Emprender Paz – 2013.
Mención Especial del Premio Nacional de Paz – 2013.
Premio a la Innovación y Desarrollo. Fundación Aurelio Llano Posada – 2014.
Premio Nacional de Solidaridad Fundación Alejandro Ángel Escobar – 2016.
Premio de Buenas Prácticas de Gestión en Universidades Colombianas de la Fundación Internacional 2015.
Exaltación al Mérito Investigativo, 2015.
Ojo de Plata de la UNESCO – 2014.
Sello de Inclusión Social 2016 – Bienal de Colsubsidio.
Finalista del Premio Andesco a la Responsabilidad Social Empresarial.
Premio Proyecto Solidario 2018. Club de Abogados Iberoamérica.

Fuente: Prensa y Comuunicaciones Universidad de La Salle

CASANARE

Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación

Published

on

By

En el municipio de Orocué se llevó a cabo una mesa técnica para revisar los avances del programa médico arquitectónico del proyecto de ampliación de la infraestructura del centro de salud, un esfuerzo conjunto que busca fortalecer los servicios de salud y mejorar la atención a la comunidad orocueseña.

Durante la jornada se realizó un recorrido por las instalaciones actuales con el fin de conocer las condiciones físicas y funcionales, así como las áreas que serán objeto de ampliación y adecuación, en el marco de un proyecto que permitirá responder a la creciente demanda de servicios.

En este importante encuentro participaron la gerente de Red Salud Casanare, Lady Patricia Bohórquez Cuevas; el alcalde del municipio de Orocué, Anderson Bernal; y Álvaro Díaz Granados en representación de Secretaría de Salud, quienes manifestaron su compromiso de llevar el proyecto al Ministerio de Salud y Protección Social lo más pronto posible para avanzar en su gestión y aprobación.

El proyecto contempla la ampliación y adecuación de la infraestructura física, la proyección de nuevos servicios y el fortalecimiento de la capacidad instalada en áreas como medicina general y enfermería. Además, incluye la implementación de servicios de rehabilitación, terapias, rayos X y especialidades básicas como ginecología, pediatría, nutrición y psicología.

De igual forma, se adelantará un estudio de oferta y demanda para garantizar que la ampliación responda a las necesidades reales del municipio y su área de influencia, permitiendo optimizar los recursos y asegurar una atención integral y oportuna para todos los usuarios.

Red Salud Casanare, en articulación con la Alcaldía de Orocué y la Secretaría de Salud Departamental, continúa trabajando de manera coordinada por el fortalecimiento de la red pública de servicios de salud, reafirmando su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de los casanareños.

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, inició pavimentación de la glorieta de la carrera 29 con 11, debe estar lista a finales de octubre

Published

on

By

El alcalde de Yopal Marco Tulio Ruíz y la secretaria de Infraestructura Adriana Hernández, verificaron el inicio de los trabajos de pavimentación del proyecto de optimización hidráulica y mejoramiento del sistema vial en la intersección de la Carrera 29 con calle 11.

“Hoy iniciamos con los trabajos de pavimentación de la rotonda, entre las calles 11 y 10. Esperamos intervenir jueves, viernes, sábado, lunes y martes, para entregar el próximo miércoles pavimentados estos tramos que mejorarán la movilidad en este sector” sostuvo el mandatario de los yopaleños.

Cabe destacar que, esta intervención comprende la aplicación de la carpeta asfáltica en los accesos y salidas de la glorieta a doble carril, hasta conectar con el hospital antiguo y la salida hacia Sirivana, garantizando una infraestructura vial más segura para quienes transitan por el sector.

Acabar con la congestión vehicular

Esta obra es una de las más importantes que viene liderando la Administración Municipal, ya que con su implementación no solo se solucionará la problemática de inundaciones en la zona, sino que también se mejorará significativamente la congestión vehicular que se venía generando en esta intersección.

“Seguimos cumpliendo con los compromisos adquiridos con la comunidad. Esta obra permitirá mejorar la movilidad en uno de los accesos más importantes de Yopal, brindando mayor seguridad y fluidez para todos los usuarios de la vía”, agregó el alcalde Ruíz Riaño.

Continue Reading

CASANARE

Si aún no ha pagado el Predial en Yopal, recuerde que puede pagar por cuotas

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal recuerda a los contribuyentes que todavía están a tiempo de ponerse al día con el Impuesto Predial de 2025, a través del Sistema de Pago Alternativo por Cuotas, establecido mediante la Resolución No. 244 de 2025.

Los contribuyentes aún tienen la oportunidad de diferir su deuda en tres cuotas restantes, las cuales tienen fecha límite de pago antes del 31 de octubre, la siguiente antes del 28 de noviembre y la última antes del 30 de diciembre, alternativa con la que no se generan intereses.

“Esta es una estrategia pensada en la comodidad de los contribuyentes para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y aportar al desarrollo de Yopal. Es una muestra más de que trabajamos por una Administración cercana a la gente”, afirmó Jennifer Torres, directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.

La funcionaria también recordó que es importante tener en cuenta que este beneficio no aplica para vigencias vencidas o en estado de morosidad.

Con este sistema, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Hacienda, continúa ofreciendo soluciones flexibles, promoviendo el cumplimiento responsable y el bienestar de toda la comunidad.

El proceso para acogerse a este sistema es sencillo y no requiere de una solicitud escrita. Los contribuyentes simplemente deben indicar en los canales de atención de la Alcaldía el número de cuotas en las que desean realizar el pago de su obligación, ajustándose a las fechas establecidas en la resolución.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido