CASANARE
Compensaciones ambientales se invertirán en sistemas agroforestales en Casanare

700 hectáreas de terrenos degradados serán recuperadas en 10 municipios de Casanare mediante el establecimiento de sistemas agroforestales, con recursos de compensación ambiental que la empresa PAREX Resources le debía a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA-, por concepto del uso y aprovechamiento de los recursos naturales.
La directora de Corporinoquia, Martha Plazas Roa, adelantó gestión ante el ANLA para que autorizara destinar inversiones del sector hidrocarburos a un proyecto diferente al de reforestación, que es lo que tradicionalmente se ha venido haciendo con estos recursos.
Desde hace 4 años Plazas Roa venía trabajando la propuesta, para que ANLA aprobara modificar las medidas de compensación ambiental del sector hidrocarburos, y se pudiera dar paso a una medida de compensación incluyente como es el sistema agroforestal, ya que a través de este último mecanismo se recuperan algunas funciones del medio y se genera un bienestar social en las áreas que fueron impactadas por la extracción de crudo, lo cual generó la perdida de las coberturas vegetales.
Así, cuatro años después y con el interés por parte de PAREX Resources de sumarse a la implementación de esta medida de compensación, nacieron las APIC (Áreas Prioritarias para la Inversión y Compensación) a través de sistemas de restauración con un componente de productividad que generará bienestar ambiental y social.
El proyecto se implementará en 10 municipios del departamento de Casanare, como son: Paz de Ariporo, Pore, Trinidad, San Luis de Palenque, Yopal, Aguazul, Maní, Nunchía, Tauramena y Villanueva en donde se implementarán 700 hectáreas de sistemas agroforestales (cacao, plátano y forestales), beneficiando aproximadamente a 350 familias.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Reconocen a Yopal entre las tres mejores ciudades del país en Gestión del Riesgo

Desde la Administración Municipal de Yopal destacan dos importantes logros obtenidos por la Oficina de Gestión del Riesgo, como son el reconocimiento a nivel país por el cumplimiento en la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres que se dio durante el Encuentro Nacional de Coordinadores Territoriales en el departamento del Quindío.
También, ASOCAPITALES ubicó al municipio en el tercer lugar a nivel nacional en la evaluación de Capacidades Mínimas en Gestión del Riesgo de Desastres, basada en los indicadores de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a través del Marco Estratégico de Capacidades Mínimas (MEGIR), un instrumento que evalúa aspectos como la planificación, la respuesta ante emergencias, la organización institucional y la participación comunitaria.
Se reportó la información completa
De acuerdo con la UNGRD, Yopal se destacó entre las ciudades capitales que reportaron su información completa, “demostrando que la gestión del riesgo no es improvisada, sino que es fruto de una planeación constante y del compromiso de todos los actores involucrados” señaló el jefe de la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo, Harvey Ramírez Ávila, quien además destacó que estos logros no son solo de la administración, sino de toda la comunidad yopaleña.
Este resultado refuerza el compromiso del municipio por seguir fortaleciendo la prevención, la capacitación comunitaria y la respuesta efectiva ante cualquier eventualidad y refleja el trabajo articulado de la OTGRDY y de todas las dependencias y entidades que participan en la prevención y atención de emergencias.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
En Yopal ahora el Impuesto Predial se puede pagar a cuotas

La Alcaldía de Yopal amplió el sistema de pago alternativo por cuotas del Impuesto Predial Unificado para el año 2025, donde los contribuyentes ahora podrán diferir el pago de su obligación en cinco cuotas adicionales.
En este sentido, esta medida establece la siguiente programación para las cuotas restantes:
- Primera cuota: Vencimiento el 29 de agosto de 2025
- Segunda cuota: Vencimiento el 30 de septiembre de 2025
- Tercera cuota: Vencimiento el 31 de octubre de 2025
- Cuarta cuota: Vencimiento el 28 de noviembre de 2025
- Quinta cuota: Vencimiento el 30 de diciembre de 2025
“Esta es una respuesta directa a las necesidades de la ciudadanía. Queremos darles todas las herramientas para que puedan cumplir con su deber tributario de una forma más cómoda, sin intereses moratorios por el pago en cuotas. Es una muestra más de que estamos trabajando para ser una administración cercana a la gente”, afirmó Jennifer Torres, Directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.
El sistema de pago por cuotas no genera intereses moratorios y permite a los contribuyentes acceder al 10% de descuento si cancelan el saldo pendiente en un solo pago antes del 30 de noviembre. Es importante destacar que este beneficio no aplica para el pago de vigencias vencidas o en estado de morosidad.
El proceso para acogerse a este sistema es sencillo y no requiere de una solicitud escrita. Los contribuyentes simplemente deben indicar en los canales de atención de la Alcaldía el número de cuotas en las que desean realizar el pago de su obligación, ajustándose a las fechas establecidas en la resolución, que ha sido previamente publicada en el portal oficial de la Alcaldía, que se puede consultar directamente en este enlace https://n9.cl/jlrn3
La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Hacienda, continúa implementando estrategias que facilitan el cumplimiento de las responsabilidades tributarias y promueven el desarrollo del municipio.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Ataque sicarial deja dos personas heridas en el barrio Villa David de Yopal

Un violento ataque con arma de fuego se registró en la noche de este sábado 23 de agosto en una vivienda ubicada en el barrio Villa David de Yopal, donde resultaron heridos Juan Carlos Romero Pérez y su esposa María Sorineida Palacios Pérez. Según el reporte preliminar, Romero recibió nueve impactos de bala y tuvo que ser ingresado de urgencia a cirugía, mientras que su pareja también sufrió lesiones en el hecho.
De acuerdo con la información suministrada por las autoridades, las víctimas se encontraban compartiendo con familiares en el andén de la residencia, cuando dos hombres en una motocicleta negro con rojo llegaron hasta la residencia. El parrillero descendió del vehículo y abrió fuego de manera indiscriminada contra los presentes, para luego huir del lugar.
¿El ataque era para otra persona?
En el sitio se encontraba también Javier Palacios Pérez, quien actualmente cumple detención domiciliaria por homicidio y registra varios antecedentes judiciales, al parecer, contra el iba dirigido el ataque pero salió ileso. Este hombre es hermano de la esposa de Juan Carlos Romero Pérez, quien recibió los impactos de arma de fuego.
Palacios Pérez, quien hace poco había llegado a vivir en la residencia, manifestó que alcanzó a resguardarse dentro del inmueble cerrando la puerta, mientras el agresor golpeaba la puerta y lo insultaba antes de escapar.
Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer los móviles del hecho y dar con el paradero de los responsables, mientras la comunidad del sector expresó su preocupación por la creciente inseguridad que afecta a este populoso barrio de la capital casanareña.
Fuente: El diario del Llano
-
CASANARE20 horas ago
Ataque sicarial deja dos personas heridas en el barrio Villa David de Yopal
-
CASANARE20 horas ago
Personas con discapacidad en Yopal recibieron taller para fortalecer su autonomía
-
CASANARE20 horas ago
Estos son los compromisos asumidos por el Secretario de Educación de Casanare con los estudiantes de Aguazul
-
CASANARE3 horas ago
En Yopal ahora el Impuesto Predial se puede pagar a cuotas
-
META3 horas ago
Ordenan compensar a víctimas en Puerto Alvira por abandono forzado de un predio
-
CASANARE3 horas ago
Reconocen a Yopal entre las tres mejores ciudades del país en Gestión del Riesgo
-
NACIONALES4 horas ago
Alerta por posible suspensión del PAE a nivel nacional por falta de recursos