ARAUCA
Sabanas inundables de Cinaruco en Arauca, nuevo Distrito Nacional de Manejo Integrado

La Orinoquia Colombiana tiene una nueva área protegida de categoría Distrito Nacional de Manejo Integrado (DNMI): Cinaruco. Ubicado al oriente del departamento de Arauca, en jurisdicción de los municipios de Arauca y Cravo Norte, su paisaje se caracteriza por la presencia de sabanas inundables, bosques de galería y bosques riparios (que protegen las riberas de los ríos).
La nueva área protegida Nacional alcanza las 332 mil hectáreas, albergando gran biodiversidad de la Orinoquia, contando a más de 68 especies de mamíferos, 178 de aves, 176 de peces, 670 de plantas y 74 de reptiles, igualmente, sus ecosistemas de humedal son estratégicos en la regulación hídrica y del clima de la región.
Las comunidades campesinas llaneras que habitan la zona, han logrado hacer un uso sostenible de los recursos naturales para desarrollar actividades productivas que les proveen un sustento diario, es decir, han trabajado como agentes de conservación de los cinco ecosistemas identificados: sabanas inundables tropicales, humedales, bosques de galería tropicales, cuerpos de agua, playas y médanos.
Los pobladores de Cinaruco, son en su mayoría campesinos procedentes de Casanare y Arauca, igualmente, es un territorio ancestral de los pueblos indígenas Wamonae, Yaruro, Yamalero, Maiben-Masiware y Sáliva pertenecientes al resguardo Caño Mochuelo.
El logro de este nuevo Distrito Nacional de Manejo Integrado en la Orinoquia, es fruto del liderazgo de la Alianza para la conservación de la biodiversidad, el territorio y la cultura, que desde 2016 apoya al Gobierno colombiano en el cumplimiento de su meta en materia de creación y ampliación de áreas protegidas. La alianza está conformada por Parques Nacionales Naturales de Colombia, World Wildlife Fund (WWF), Wildlife Conservation Society (WCS), la Fundación Argos y la Fundación Mario Santo Domingo.
Así mismo, para lograr este proceso se contó también con el valioso apoyo de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, el Instituto Alexander Von Humboldt, Corporinoquia, la Fundación Orinoquia Biodiversa, la Gobernación de Arauca, las alcaldías de Arauca y Cravo Norte, Asojuntas de estos municipios, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID, a través de su programa Riqueza Natural.
La gestión del DNMI será un esfuerzo entre entidades del sector ambiente y desarrollo sostenible y del sector agricultura y desarrollo rural (Parques Nacionales, Unidad de Planeación Rural Agropecuaria, Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Agencia de Desarrollo Rural y Agencia Nacional de Tierras, entre otros) para equilibrar la conservación de espacios naturales con el desarrollo de actividades productivas sostenibles para lo cual se contará igualmente con el apoyo de USAID.
Es de resaltar que con la declaratoria como área protegida se minimizan las presiones sobre este territorio, como la extracción ilegal de flora y fauna con fines de comercialización, las quemas, tala selectiva, pesca y cacería no reguladas y la pérdida de la identidad llanera e indígena, entre otras.
Fuente: Comunicaciones Parques NacionalesNaturales de Colombia
ARAUCA
A la cárcel presunto responsable de abusar y asesinar una niña de 9 años en Cravo Norte

En atención a los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Jonnier Ronaldo Paredes Toncón, señalado responsable de abusar sexualmente y causarle la muerte a la niña Gabriela Leonela Santana, de nueve años, en el municipio de Cravo Norte (Arauca).
Según la investigación, el pasado 23 de marzo, el hoy procesado abordó a la menor de edad, que estaba jugando frente a su lugar de residencia, y aprovechando su estado de indefensión, se la llevó para agredirla sexualmente. Luego la habría atacado con un arma cortopunzante y abandonado el cuerpo a la orilla del río Casanare, en Hato Corozal (Casanare). En este lugar fue hallado dos días después por unidades de los Bomberos Voluntarios de Cravo Norte.
Las actividades investigativas permitieron establecer que Paredes Toncón sería el responsable del crimen. En ese sentido, fue capturado por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la SIJIN de la Policía Nacional en la ciudad de Arauca.
La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados por el procesado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena

Un soldado profesional murió en zona rural de Saravena cuando prestaba guardia en las vías del departamento de Arauca a bordo de una tanqueta, a manos de un francotirador del ELN.
El Comando de la Octava División del Ejército Nacional informó que tropas de la Brigada 18 que se encontraban adelantando operaciones militares y de control en zona rural de Saravena, fueron atacadas por integrantes del Frente Domingo Laín Sanz del ELN.
En el hecho fue herido el Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada, del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 18 General Gabriel Revéiz Pizarro, quien de inmediato fue trasladado al Hospital del Sarare por parte de sus compañeros, en donde minutos después falleció.
“Este asesinato pone en evidencia una vez más, el cobarde accionar terrorista del Frente Domingo Lain Sanz, del grupo armado organizado ELN, que disparó de manera indiscriminada en contra de las tropas que se encontraban garantizando la movilidad y seguridad de los lugares donde diariamente circulan cientos de personas, incluidos niños, adultos mayores y mujeres”, reza la comunicación de la institución castrense.
Por último, se señala que el Comando de la 8° División instaurará las denuncias pertinentes ante los organismos y autoridades competentes por estos hechos. Así mismo, dispuso de todo el acompañamiento y apoyo para los familiares y amigos del Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada (q. e. p. d.) en estos difíciles momentos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE16 horas ago
Semana Santa sin motos en horas nocturnas en Yopal, así lo decretó la Alcaldía
-
CASANARE19 horas ago
Gobernador César Zorro le llegará este sábado a Nunchía con placa huella y cancha cubierta
-
CASANARE18 horas ago
Zorro y alcaldes gestionan ante el Viceministerio proyectos de agua potable y saneamiento
-
CASANARE4 horas ago
Alcaldía de Yopal ya actualizó plataforma para generar facturas del impuesto predial
-
CASANARE5 horas ago
En junio estarían listos estudios y diseños del Malecón de Yopal, serán tres unidades funcionales