Connect with us

CASANARE

Yopal ya tiene Hospital Local, estará en servicio el 1° de octubre

Published

on

Hospital Local de Yopal

El sueño de contar con un hospital de primer nivel que anhelaron durante cerca de 14 años los yopaleños, se hizo realidad, como resultado del trabajo conjunto de la Gobernación de Casanare, la Alcaldía Municipal y la ESE Salud Yopal.

La unidad asistencial de baja complejidad, ubicada en las instalaciones del antiguo Materno Infantil de la Comuna 5, prestará servicios de urgencias, obstetricia, hospitalización, central de esterilización y Transporte Asistencial Básico-TAB, está totalmente terminada y dotada; su puesta en funcionamiento está sujeta a la suscripción de contratos con las diferentes EPS para garantizar su sostenibilidad financiera.

“La tarea está hecha, desde hoy inicia una nueva fase, la fase comercial; con el fin de dar inicio a la operación el 1 de octubre de 2018. Sabemos que será una tarea compleja, porque nos toca entrar abriendo el mercado, con prestadores fuertes y con historia, pero creemos en nuestras capacidades, todo se puede si existe la voluntad”, expresó el gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera Rodríguez.

El Hospital Local de Yopal tiene una capacidad instalada de 53 camas, de las cuales 16 son de urgencias, 10 obstétricas y 27 de hospitalización; una vez empiece a prestar servicios a la población asumirá el 64% de la atención de urgencias de baja complejidad del municipio capital, el 100% de los partos de primer nivel y 36% de la estancia hospitalaria. Éste tiene una capacidad para atender un estimado anual de 15.768 consultas de urgencias, 11.680 egresos en observación de urgencias,1.825 partos y 3.284 egresos hospitalarios. Además, el laboratorio tendrá la capacidad de procesar 61.621 exámenes y unas 25.732 placas de radiografía.

ACTUALESEdwin Barrera Rodríguez, gerente de la ESE Salud Yopal, sobre la presentación de los nuevos servicios en el Hospital Local de Yopal, antiguo Materno Infantil de la Comuna 5.

Posted by El Diario Del Llano on Wednesday, August 1, 2018

El gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, se mostró complacido con la culminación de este proyecto, el cual fue apoyado y respaldado por la Administración Departamental, en aras de facilitar el acceso al servicio de urgencias en primer nivel de atención de Yopal en estas instalaciones, y con el propósito de descongestionar notoriamente el Hospital Regional de la Orinoquía-HORO.

El Gobernador anunció que se encuentra en curso un proyecto de dotación de equipos biomédicos de tercer nivel para el HORO, por valor de $9.000 millones, “que tienen por objeto fortalecer el centro hospitalario y elevarlo a mayor categoría en lo que respecta a la complejidad en la atención, llevándolo hasta un cuarto nivel; eso evita que una familia deba desplazarse a Bogotá a pagar hotel, transporte… cuando podemos prestar los servicios acá; eso es lo que queremos y a eso le estamos apostando”.

Reiteró el mandatario que, como acciones de fortalecimiento de la red primaria de atención del Departamento, esta Administración avanza en el proyecto de dotación de equipos biomédicos y mobiliario hospitalario de 16 IPS del Departamento, el cual presenta un avance de ejecución cercano al 50%. Asimismo, destacó los adelantos que se tienen en materia de infraestructura hospitalaria en varios municipios, señalando que “se trabaja en los proyectos de los hospitales de Monterrey, Maní, Aguazul, Paz de Ariporo y Támara, para fortalecer y restaurar la red hospitalaria”.

ACTUALESGobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, sobre la presentación de los nuevos servicios de primer nivel en el Hospital Local de Yopal a cargo de la ESE Salud Yopal.

Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, July 31, 2018

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil

Published

on

By

SECRETARIO DE EDUCACIÓN CASANARE DIEGO ARDILA

En la Asamblea Departamental el Secretario de Educación Departamental, Diego Ardila Plazas, despejó las dudas de los diputados sobre el proyecto ‘Casanare Educa’ que entregó 17.158 de tablets digitales a estudiantes y docentes de 14 municipios del departamento.

Un primer interrogante que quedó resuelto fue el valor de la inversión. El secretario de educación, Diego Fernando Ardila Plazas, explicó que el proyecto tuvo un costo de $27.722.120.550 del Sistema General de Regalías, y no de $50 mil millones de pesos como lo había advertido previamente el diputado Jorge Eduardo García.

Estos datos, basados en la información oficial revelada por el despacho de Educación, dejaron sin validez la nota publicada por un medio de comunicación nacional, que difundió valores errados.

Durante el debate de control político, Ardila Plazas respondió un cuestionario de 60 preguntas, donde más de 34 no son competencia de la Secretaría de Educación.

El Secretario de Educación recalcó que con la iniciativa que generó el debate, se logró pasar de un promedio de una tablet por cada cinco estudiantes a una tasa de un equipo electrónico por cada dos alumnos.

Otro dato destacado por el funcionario fue que la fuente de financiación provino de los recursos de regalías, un mecanismo sujeto a una estricta reglamentación, la cual su dependencia cumplió rigurosamente en todo momento.

Comunidad educativa opinó

Durante la jornada, directivos docentes también compartieron su visión sobre la inversión en tecnología educativa.

Berceli Suárez, rector de la Institución Educativa Fabio Riveros de Villanueva, expresó su descontento con proyectos de administraciones anteriores, señalando que algunos equipos adquiridos en el pasado quedaron en el olvido. “Experimenté los tableros de $50 millones de pesos, sin seguimiento y sin capacitación docente, que hoy están obsoletos”, afirmó.

A su vez, la estudiante Narly Rodríguez resaltó el impacto positivo del programa actual: “Las tablets que llegaron nos han servido muchísimo, nos han facilitado la forma de estudiar, especialmente en matemáticas”, comentó.

Finalmente, el Secretario de Educación reiteró que la entidad mantiene una política de puertas abiertas y que cualquier inquietud de los diputados será atendida con total disposición y transparencia.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal

Published

on

By

Plan Vial Hato Corozal

La Gobernación de Casanare continúa transformando la infraestructura vial del departamento con el Plan de Mejoramiento Vial. El gobernador César Ortiz Zorro supervisó los avances de las obras en el municipio de Hato Corozal, donde ya se han intervenido 250 kilómetros de vías terciarias.

Acompañado por la alcaldesa de Hato Corozal, Tatiana Pirabán, el diputado Alejandro López, el secretario de Infraestructura Álvaro Rivera junto a su equipo de trabajo y miembros de la comunidad, el mandatario visitó la vereda Santa Rita, donde inspeccionó el progreso de los trabajos que buscan fortalecer la movilidad y el desarrollo productivo del municipio.

“Celebramos con alegría que en un año y tres meses hemos adecuado más de 250 km de vías terciarias gracias al trabajo en equipo con la alcaldesa Tatiana Pirabán, las Juntas de Acción Comunal, Concejales, Diputados Alejandro López y Omar Ortega; ganaderos, arroceros y la comunidad”, señaló el gobernador Zorro.

El mandatario también resaltó la importancia de estas intervenciones, que mejoran la transitabilidad y conectividad, facilitan la movilidad de los campesinos, garantizan la permanencia escolar en zonas rurales y potencian el desarrollo económico y social del sector.

Por su parte, la alcaldesa Tatiana Pirabán destacó que este logro ha sido posible gracias al esfuerzo de la Secretaría de Infraestructura, que ha dispuesto la maquinaria necesaria para ejecutar este importante proyecto.

¡Nos lo propusimos y lo estamos cumpliendo! afirmó Zorro, quien sigue gestionando el trabajo en equipo, la autoconstrucción y el modelo “a la antigüita” porque deben ahorrar recursos públicos y continuar con esa estrategia donde todos ponen.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro

Published

on

By

Gobernador Zorro - Cumbre gobernadores FND

Casanare será el escenario de la Cumbre de Gobernadores de la Federación Nacional de Departamentos (FND), evento que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril y que congregará a los 32 mandatarios departamentales del país.

Durante estas dos jornadas, los gobernadores, junto con el Gobierno Nacional y representantes de gremios del sector, abordarán temas de gran relevancia como la agroindustrialización y sus perspectivas, la infraestructura del agro con un enfoque regional, la situación actual de los hidrocarburos y las regalías, la transición hacia un turismo sostenible y la seguridad nacional en los territorios. Estas discusiones serán clave para fortalecer el desarrollo económico y social de las regiones.

Se espera la presencia de Petro

El evento estará liderado por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y contará con la participación de ministros y viceministros de diferentes carteras. Además, se espera la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, quien participará en una sesión de diálogo clave para la articulación entre el gobierno central y los departamentos.

Uno de los anuncios más esperados será la presentación del Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una iniciativa liderada por el gobernador Ortiz Zorro que busca industrializar, modernizar y convertir al sector agropecuario en el motor de la economía regional. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de productores, la nación, la inversión privada y la banca nacional e internacional, con el fin de consolidar a Casanare como una potencia agroindustrial.

La realización de esta Cumbre representa una oportunidad estratégica para que el gobernador continúe gestionando recursos ante el Gobierno Nacional, con el objetivo de ejecutar los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo “Oportunidades para Casanare”, a pesar de los ajustes presupuestales en el Sistema General de Regalías.

El hecho de que este evento se lleve a cabo en Yopal posiciona a Casanare como un actor clave en el desarrollo regional y nacional, consolidando su liderazgo en temas de interés estratégico para el país.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido