CASANARE
Temor y pánico por explosiones registradas anoche en Maní
Dos explosiones sucedidas con escasos 15 minutos de separación sacudieron anoche la tranquilidad en pleno sector central del municipio de Maní, por lo que las autoridades desplegaron un operativo para controlar la situación y determinar el origen de las detonaciones.
La primera detonación se presentó en la carrera 5 con calle 16, en la esquina de la institución educativa Jesús Bernal Pinzón, y la segunda en la carrera 4 con calle 19 en el antejardín de un establecimiento comercial, donde se presentaron 3 heridos leves que fueron atendidos y dados de alta minutos más tarde en el Hospital local.
De inmediato, el alcalde Tony Ávila Hernández convocó a un Consejo Extraordinario de Seguridad con el Ejército y la Policía Nacional, para analizar la situación y donde se tomaron acciones preventivas.
Unidades antiexplosivos de la Policía Nacional hallaron en los lugares espoletas de granadas IM26 que habrían sido los artefactos que causaron estas detonaciones, pero no se tiene información de que hallan sido arrojadas hacia estos lugares, por lo que se presume que fueron dejadas en estos sitios temprano con algún mecanismo de activación. Unidades militares patrullaron el casco urbano para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Se determinó ofrecer una recompensa de hasta 5 millones de pesos, a la persona que brinde información verídica que permita esclarecer los hechos y/o dar con los responsables de la alteración del orden público.
No se determinó toque de queda, pero se recomendó el cierre de establecimientos comerciales y la evacuación de los estudiantes del SENA en la sede de la Institución Educativa Luis Enrique Barón Leal, que a esa hora se encontraban en sus clases habituales.
“Por ahora las autoridades dan un parte de tranquilidad a la ciudadanía mientras se trabaja en la investigación y análisis del sector donde se presentaron los hechos”, señala un Comunicado de la Alcaldía de Maní.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Doble homicidio en la vía Maní – Aguazul, fue ataque sicarial y no accidente de tránsito

Lo que inicialmente se reportó como un accidente de tránsito en la vía que conecta a los municipios de Aguazul y Maní, en el departamento de Casanare, terminó siendo un caso de sicariato.
El hecho ocurrió al finalizar la tarde del miércoles 29 de mayo, en el kilómeto 9 de la mencionada vía a la altura de la vereda Matepiña y dejó como saldo dos hombres muertos.
Las víctimas fueron identificadas como Jefferson Ochoa Cruz, de nacionalidad colombiana, quien presenta 02 heridas de ama de fuego, una en la cabeza y otra en el abdomen; y José Eulises Padrón, de nacionalidad venezolana, quien registra 03 heridas de arma de fuego en tórax, occipital y región escapular.
De acuerdo con el reporte de policía, Ochoa Ruiz presenta 03 registros en Sistema Penal Oral Acusatorio SPOA en calidad de indiciado, dos por el delito de estupefacientes y uno por inasistencia alimentaria; Jose Eulises Padrón presenta 01 registro en SPOA, donde es testigo en un caso por Lesiones Personales. Se maneja la información que estas dos personas eran expendedoras de alucinógenos en el municipio de Maní.
Según el reporte preliminar, los dos hombres se movilizaban en una motocicleta cuando, presuntamente, fueron interceptados por sujetos armados que les dispararon. Una de las víctimas falleció en el lugar, mientras que la otra fue trasladada a un centro médico en Maní, donde murió minutos después.
La Policía y la Fiscalía adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables de este nuevo hecho violento que sacude al sur de Casanare.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Cerca de 1.500 llamadas al 123 en Yopal este año, violencia intrafamiliar y riñas las más recurrentes

La Administración Municipal de Yopal y las autoridades reiteraron su compromiso de seguir reforzando las estrategias para garantizar la convivencia ciudadana y atender las principales problemáticas que afectan la tranquilidad de los yopaleños, durante el más reciente Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
La Secretaría de Gobierno lideró este espacio articulado con la Policía, la Fuerza Aérea, la Fiscalía, la Procuraduría y otras entidades, donde se abordó uno de los temas que ha venido tomando fuerza a nivel nacional: la necesidad de avanzar en los procesos de expulsión y deportación de ciudadanos extranjeros que estén incurriendo en comportamientos contrarios a la Ley, todo esto dentro del marco legal y con pleno respeto a los derechos humanos.
265 comparendos impuestos este año
Como parte del trabajo operativo, este año ya se han impuesto 265 comparendos por comportamientos que van en contravía de la convivencia en la ciudad. Entre los más frecuentes están el porte de armas blancas, el consumo y distribución de sustancias psicoactivas, las riñas y el irrespeto a la autoridad; situaciones que afectan directamente a los barrios y a las familias.
Además, el balance en materia de llamadas ciudadanas al 123 refleja la preocupación de la comunidad, con 1.424 reportes que se han recibido en lo corrido del año, entre ellos por violencia intrafamiliar, alteraciones a la tranquilidad, narcóticos y solicitud de patrullajes.
Las autoridades que trabajan en unión con la Administración Municipal precisaron que no es solo una tarea institucional, sino un compromiso conjunto, y por eso invitan a la comunidad a seguir denunciando y apoyando las acciones que protegen la vida y la paz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, Alcaldía adelantará estudios y diseños del CAPS de la Comuna 7

El anhelo de líderes comunales y de la población en general en la Comuna VII de Yopal, de tener un Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS), empieza a hacerse realidad gracias a la gestión del alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño, quien logró que este proyecto sea incluido en el documento que ordena la red de servicios públicos del departamento; por lo que ahora, el trabajo se centra en definir el predio y la fuente para su financiamiento.
“Consigamos el predio y démosle pa`lante porque la salud es una prioridad”, fueron las palabras de Ruíz Riaño al término de la reunión adelantada con el gerente de la ESE Salud Yopal, Jhon Paulino Rojas y ediles de esta Comuna VII.
Arrancar con los estudios y diseños
El mandatario dejó clara su intención de financiar el proyecto, pero no cierra la puerta a solicitar el respaldo de la Administración Departamental para llevar a buen término una construcción que beneficiará a más de 50 mil habitantes. Por lo pronto, se empezarán a adelantar los estudios y diseños.
“Desde la ESE Salud Yopal estaremos a cargo de la parte técnica y estructural del CAPS. Es un proyecto de alto impacto para el municipio y con gran proyección dado el crecimiento de la ciudad”, destacó Rojas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE17 horas ago
Opinión: ¿Alirio o Amaya?, ¿El Sombrero o La Ruana?
-
CASANARE5 horas ago
Doble homicidio en la vía Maní – Aguazul, fue ataque sicarial y no accidente de tránsito
-
CASANARE8 horas ago
Cerca de 1.500 llamadas al 123 en Yopal este año, violencia intrafamiliar y riñas las más recurrentes
-
CASANARE8 horas ago
En Yopal, Alcaldía adelantará estudios y diseños del CAPS de la Comuna 7
-
NACIONALES6 horas ago
Abren convocatoria de crédito condonable de Educación Superior para Veteranos