CASANARE
Gobernador de Casanare tiene 15 días para elegir nuevo Gerente de Red Salud, en su poder la terna
El secretario de Salud de Casanare, Jairo Cristancho Tarache, explicó el proceso adelantado para elegir el nuevo Gerente de la E.S.E. Red Salud Casanare, luego de recibir los resultados del concurso adelantado por la Universidad de Medellín.
Indicó el funcionario, que el 10 de agosto hubo reunión de Junta Directiva de Red Salud y se dieron a conocer los nombres de las cuatro personas que sacaron los mayores resultados en el concurso para el cargo de Gerente. Lina Jazmín Silva ocupó el primer lugar, el segundo lugar Leider Yesid Daza, David Francisco Gallego el tercer puesto, y Edwin de Jesús Barrera el cuarto lugar.
Agregó que se determinó elevar consulta a la E.S.E Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul, para identificar si había alguna inhabilidad para Lina Silva, porque ella había hecho parte de la Junta Directiva de dicha entidad hospitalaria el año inmediatamente anterior, y era necesario evitar contradicciones con el Art. 71 de la Ley 1438 del 2011.
La respuesta por parte del Hospital de Aguazul fue remitida a la Junta Directiva de Red Salud el 24 de agosto, y con esta se determinó realizar consulta ante la Oficina Jurídica de la Gobernación, el Departamento Administrativo de la Función Pública y el Consejo de Estado, en aras de responder las reclamaciones presentadas por la concursante Lina Silva, en las que argumentó la desproporción de dicha norma.
“Luego de generar los términos que determina la Ley para estas reclamaciones, la Oficina Jurídica a través de su directora Carmen Himelda González nos asesoró y nos indicó que se debía declarar inhabilidad para Lina Silva, hasta que no se demostrara lo contrario, apoyándonos en un fallo del Consejo de Estado. Y el 12 de septiembre en horas de la tarde se le entregó la terna al gobernador, Alirio Barrera, para que él tome la decisión” dijo el médico Jairo Cristancho.
La nueva terna quedó conformada por Leider Yesid Daza, David Francisco Gallego y Edwin de Jesús Barrera; ahora, el mandatario casanareño, de acuerdo al artículo 2 del Decreto 2993 de 2011, tendrá 15 días calendario para nombrar al nuevo Gerente de Red Salud Casanare.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


