CASANARE
El Centro Democrático demostró una vez más su poder político en Casanare
Nuevamente el poder y la fuerza electoral del Centro Democrático se hizo sentir en Casanare, esta vez con los resultados de la segunda vuelta presidencial donde el hoy presidente electo de los colombianos, Iván Duque aumentó en cerca de 20 mil votos su caudal electoral de la primera vuelta, y consiguió 127.906 sufragios, contra 41.559 de Gustavo Petro.
Iván Duque ganó en 17 de los 19 municipios de Casanare, solo los municipios de Sácama y La Salina le fueron adversos en votación, donde al igual que en la primera vuelta ganó Gustavo Petro Urrego.
Con la participación de 178.628 votantes, de los 276.164 habilitados para votar, que significan un 64,68%, Casanare ratificó el contundente apoyo que siempre ha tenido en esta región del país el expresidente y hoy Senador Álvaro Uribe Vélez.
El triunfo de Iván Duque en Casanare “estaba cantado”, pero la forma arrolladora como lo consiguió refleja el trabajo que realizaron los Congresistas electos, la Senadora Amanda Rocío González y el representante Jairo Cristancho, además que significa un espaldarazo a la gestión del gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, también del Centro Democrático. La votación obtenida por Iván Duque en Casanare, se convierte en la más alta que candidato presidencial haya alcanzado en el departamento en toda su historia.
Los municipios votaron de la siguiente manera:
Yopal

Aguazul

Chámeza

Hato Corozal

La Salina

Maní

Monterrey

Nunchía

Orocué

Paz de Ariporo

Pore

Recetor

Sabanalarga

Sácama

San Luis de Palenque

Támara

Tauramena

Trinidad

Villanueva

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
														
														
			