Connect with us

CASANARE

¿Qué pasa con la salud mental de Casanare? Tres suicidios en un día prenden alarmas

Published

on

Las autoridades del sector salud prendieron las alarmas y la ciudadanía se muestra consternada, ante la preocupante ola de suicidios e intentos de suicidios que se vienen presentando en el departamento de Casanare, que dejó solo en este miércoles la consumación de tres eventos.

A pesar de las campañas que se adelantan, pareciera que la salud mental de los casanareños no es la mejor, porque se vienen dando cifras alarmantes en temas de violencia intrafamiliar, violencia de género, consumo de sustancias psicoactivas, suicidios consumados e intentos de suicidio.

Expertos llamaron nuevamente a la ciudadanía a reflexionar, señalando que a una persona que esté pasando por situaciones difíciles debe motivársele siempre a buscar ayuda profesional a tiempo. “Toda situación por difícil que sea siempre se le encontrará solución o por lo menos se encontrará una forma de sobrellevarla exitósamente”.

Evento en Paz de Ariporo 

Particularmente este miércoles fue dramático en este tema, porque a primera hora se conoció el suicidio de un interno en la Cárcel de Paz de Ariporo, quien se encontraba condenado a 4 años y 5 meses de prisión por los delitos de hurto calificado y comercialización de autopartes hurtadas.

Según el reporte de las autoridades, personal del Centro Penitenciario informó que el recluso siendo aproximadamente las 00:30 horas se dirigió al baño y no regresó a su celda, siendo encontrado suspendido parcialmente de una cuerda, y con varias heridas en sus brazos.

En el sitio fue hallada una carta donde el suicida solicitó que se entregaran sus pertenencias a una tía, de igual manera, una hoja de afeitar sobre su hombro derecho, con la cual se propinó heridas en el brazo y la muñeca izquierda.

Aparente suicidio en Tauramena

El segundo caso ocurrido el miércoles se reportó sobre las 02:10 am en el Barrio Nuevo Horizonte, donde un hombre natural de Aguazul, al parecer, decidió quitarse la vida ahorcándose con un chinchorro.

Según lo manifestado por su compañera sentimental, ella se encontraba durmiendo y se percató que su esposo no se encontraba en la cama, por lo que salió a verificar dónde se encontraba. Explica la señora, que cuando salió del cuarto vio a su esposo suspendido con la hamaca o chinchorro y ella lo soltó, dando aviso de inmediato a la Policía.

Según las unidades policiales que acudieron al llamado, al llegar se observó a esta persona tendida en el piso y de inmediato se informó al Cuerpo de Bomberos, quienes luego de hacer la verificación informaron que esta persona no tenía signos vitales.

Esta persona había laborado con la Alcaldía de Tauramena como Coordinador de Proyectos Productivos, y a través de redes sociales su familia ha insistido en que no se trató de un suicidio, pero las autoridades han mantenido la versión inicial teniendo en cuenta el testimonio entregado por su compañera sentimental. Habrá de esperarse el dictamen de Medicina Legal para determinar las reales causas del fallecimiento de esta persona.

También en Trinidad

El último de los casos se conoció desde el municipio de Trinidad, donde un octogenario apareció suspendido de una cuerda en el solar de un establecimiento comercial en la vereda El Convento.

El Diario del Llano conoció que este adulto mayor estuvo hospitalizado la semana anterior y se encontraba bastante delicado de salud.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 3 =

CASANARE

Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados

Published

on

By

Un lamentable hecho de intolerancia se registró en la mañana del lunes festivo, aproximadamente a las 6:50 a. m., cuando se presentó un homicidio con arma de fuego en la vereda San José del Ariporo del municipio de Hato Corozal, producto de una riña entre dos ciudadanos que se encontraban dentro de una vivienda. En el hecho perdió la vida Luis Alberto Calderón González, de 33 años, natural de Arauca y de oficio obrero, quien recibió una herida en la región mamaria izquierda.

De acuerdo con las autoridades y versiones de familiares, la víctima y su agresor, identificado como José Aldemar Ramos Arias, también obrero y cuñado del fallecido, habían sostenido una fuerte discusión la noche anterior durante las fiestas del municipio de Paz de Ariporo. Posteriormente, Calderón se trasladó hasta San José del Ariporo a visitar a un familiar, hasta donde llegó Ramos Arias, retomándose la disputa que culminó en el fatal desenlace.

Según versiones que testigos y familiares entregaron a las autoridades, ambos hombres mantenían problemas desde hace varios años por asuntos de índole familiar.

Sobre el mediodía se conoció que el agresor, José Aldemar Ramos Arias se presentó voluntariamente en la Estación de Policía de Paz de Ariporo, manifestando haber cometido el homicidio de su cuñado. De inmediato se informó a la Fiscalía para que entre a definir la situación judicial del indiciado.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare

Published

on

By

Con la firma de un memorando de entendimiento entre la Gobernación de Casanare y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, el departamento avanza hacia una estrategia integral para fortalecer la seguridad alimentaria y la atención a comunidades vuln0erables. El acuerdo fue suscrito por el gobernador César Ortiz Zorro y el director para Colombia del PMA, Nils Grede, quienes coincidieron en la necesidad de convertir la cooperación internacional en acciones concretas para el bienestar social.

En el marco de este acuerdo llegarán a Casanare más de 78 toneladas de alimentos no perecederos que serán distribuidos mensualmente entre la población de 16 municipios afectados por la violencia y por eventos climáticos. Las entregas beneficiarán a 8.760 personas que recibirán apoyo humanitario en tres fases consecutivas.

Además, el memorando establece cinco líneas de acción que orientarán la ejecución conjunta de programas en el territorio. Estas incluyen atención a emergencias humanitarias y climáticas mediante asistencia alimentaria y apoyo a la recuperación de comunidades, fortalecimiento de pueblos y resguardos indígenas a través de proyectos productivos y sostenibles, protección a población migrante y víctimas del conflicto con acceso a empleo y cohesión social, desarrollo rural sostenible mediante compras agrícolas locales y fortalecimiento institucional para promover políticas públicas de gobernanza alimentaria.

Durante la firma del acuerdo, el gobernador Zorro destacó el alcance social de la iniciativa y la relevancia de la cooperación internacional para atender a quienes más lo necesitan. Expresó que este día representa un acto de solidaridad y esperanza, y que la llegada del PMA ratifica que Casanare es un territorio visible ante los organismos globales. Agradeció el respaldo del Programa Mundial de Alimentos y resaltó que el trabajo articulado permitirá llevar bienestar y alivio a familias casanareñas.

Por su parte, Nils Grede, director para Colombia del Programa Mundial de Alimentos, afirmó que esta agencia humanitaria, presente en más de 130 millones de personas en el mundo, trabaja en América Latina apoyando a víctimas del conflicto armado, migrantes y comunidades afectadas por desastres naturales. Explicó que uno de cada cuatro colombianos padece inseguridad alimentaria y que el acceso a la alimentación es una vía para construir paz. Señaló además que la alianza con las gobernaciones permite llegar a los territorios con mayor impacto y que el objetivo es desarrollar programas sostenibles más allá de la asistencia inmediata.

En total, serán distribuidas 78 toneladas de alimentos que beneficiarán a 16 municipios casanareños, un esfuerzo conjunto que busca seguir aportando a la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables del departamento.

Los organismos de socorro serán los encargados de la logística y distribución de los kits alimentarios.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Avanza mejoramiento de vías rurales en Paz de Ariporo, adelantado por la Gobernación de Casanare

Published

on

By

En un alto porcentaje de ejecución se encuentran las obras del contrato de “mejoramiento a nivel de tratamiento superficial doble de vías rurales del municipio Paz de Ariporo”, que incluye los tramos: Jaguito 1, Jaguito 2, El Frío, El Cebú y Sabanetas, para el mejoramiento de 14,41 kilómetros de vías.}

Esta obra hace parte de los 16 proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo Departamental, que ejecuta el Instituto Financiero de Casanare (IFC) por directriz del gobernador César Ortiz Zorro, tendiente a mejorar la conectividad en el sector rural, facilitando así la comercialización de los productos agrícolas y fomentando el turismo en varios municipios de Casanare.

De acuerdo a la interventoría, el porcentaje de ejecución del contrato corresponde al 43,77%, siendo los tramos Jaguito 1 y Jaguito 2, los que registran mayor nivel de ejecución, “estos tramos que conforman un anillo vial hacen parte del corredor turístico de Paz de Ariporo, y están casi listos para aplicarle el tratamiento superficial doble”, dijo Bairon Leonel Carrascal Leguizamo, sub gerente de Gestión Estratégica del IFC, quien efectuó un recorrido en pasados días, constatando el avance de la obra.

El proyecto de mejoramiento vial genera más de 100 empleos entre directos e indirectos e impacta a más de 27.806 habitantes del sector rural de Paz de Ariporo. “Se ha dinamizado la economía del municipio, beneficiando a gremios como los transportadores de material pétreo (volquetas), transportadores de maquinaria pesada (motoniveladoras, vibro compactadores, carrotanques) las Juntas de Acción Comunal, restaurantes y el comercio en general”, dijo el subgerente de Gestión Estratégica del IFC.

El contrato asciende a $21.513 millones de pesos y es ejecutado con recursos provenientes del Sistema General de Regalías.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido