Connect with us

META

Ideam mantiene alertas por temporada de lluvias en la Orinoquia

Published

on

El IDEAM informó que la región de la Orinoquia se encuentra en alerta roja, debido a incrementos súbitos a los aportantes a la cuenca del río Meta, como los ríos Guacavía, Guatiquía, Guavio y Guayuriba.

Según el Instituto, estos afluentes han registrado crecientes súbitas con valores muy altos que en algunos casos superan las cotas de afectación, lo cual se está reflejando a la altura del municipio de Puerto López.

De igual forma, se mantiene alerta naranja debido a que los niveles del río Meta se encuentran altos en su parte media y baja y probabilidad de crecientes súbitas en sus aportantes, incrementado significativamente los caudales de los ríos Cusiana, Túa, Upía, Yucao, Manacacías, Caño Cumaral,  entre otros.

Ante esta situación y con el fin de reducir los posibles impactos que se deriven de esta temporada en el territorio, Cormacarena hizo un llamado a las Alcaldías Municipales del departamento del Meta, para que se tengan activos los Planes Municipales de Gestión del Riesgo, Estrategias Municipales de Respuesta a Emergencia y/o Planes de Contingencia generados frente a la temporada de lluvias.

De igual manera, se alertó a los Consejos Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres, gremios de producción y comunidad en general asentada en riberas, para que estén muy atentos a los comportamientos de los niveles de estos ríos.

RECOMENDACIONES:

· Mantener activos los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y realizar seguimiento continuo a los boletines generados por el IDEAM en la siguiente dirección: http://www.ideam.gov.co

· Prestar especial atención a aquellas áreas ribereñas y zonas de ladera susceptibles a deslizamientos de tierra.

· Revisar, ajustar o limpiar los techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas.

· No desviar, ni taponar caños o desagües.

Recuerde tener siempre a la mano los números de emergencia para reportar cualquier novedad Cruz Roja 132, Defensa Civil 144, Bomberos 119,  Cormacarena 6730420, Policía Nacional 123, Policía Metropolitana de Villavicencio 3505543244 y Departamento de Policía Meta 3505543046.

Fuente: Prensa Cormacarena

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× 2 = 6

META

Casa por cárcel para hombre que recibió giros de un comerciante extorsionado en el Meta

Published

on

By

CAPTURADO POR EXTORSIÓN

La Fiscalía General de la Nación judicializó a José Luis Fernández Zabala, por su presunta responsabilidad en las exigencias económicas ilegales a un comerciante en Puerto Gaitán.

Por estos hechos, un fiscal seccional le imputó el delito de extorsión agravada, cargo que no aceptó.

De acuerdo con la investigación, el comerciante comenzó a recibir llamadas, en las cuales le exigían pagar dinero a cambio de no atentar contra su vida y sus bienes.

Debido a las presiones, la víctima alcanzó a transferir más de 43.000.000 de pesos, a través de giros a seis personas diferentes, entre ellas a Fernández Zabala, desde el 2 de febrero de 2024.

Servidores de la Policía y el Ejército Nacional capturaron al procesado en zona rural de San Andrés de Cuerquia (Antioquia), en cumplimiento de una orden judicial.

Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en su lugar de domicilio.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading

META

Fuerza Pública habilita dos nuevos municipios en el Meta para avanzar en la restitución de tierras

Published

on

By

REUNIÓN COLR

Durante una reunión del Comité Operativo Local de Restitución del Meta, quedaron habilitadas dos nuevas zonas que suman 26.205 hectáreas.

Tras el aval de seguridad otorgado por la Fuerza Pública, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) ahora podrá adelantar gestiones de tipo social, catastral y judicial en favor de los reclamantes, así como dar respuesta a las familias víctimas de despojo y/o abandono forzado en estos dos municipios.

Con el aval otorgado, se creará la microzona de Mesetas, sobre la vía nacional que comunica a este municipio con el de Uribe. Tendrá una extensión de 5.495 hectáreas, en las que se ubican 32 predios solicitados en restitución de tierras e incluye las veredas: Oriente, Bajo Cuncia, El Porvenir y La Barrialosa.

La segunda microzona aprobada es la del municipio de Puerto Rico, con una extensión de 20.708 hectáreas, en las que se ubican 42 solicitudes de restitución de tierras y están las veredas: Caños Negros, Caño Raya, Guacamayas, La Lindosa y El Oasis.

En desarrollo de la reunión, mandos de la Fuerza Pública analizaron las condiciones de seguridad de los municipios del Meta, definieron la continuidad de las actuaciones de la Unidad para atender solicitudes en la etapa administrativa del proceso, y garantizaron el acompañamiento para las salidas a terreno en Vista Hermosa, Mesetas, Uribe, Puerto Rico, Lejanías, Puerto Lleras, La Macarena y Puerto Gaitán.

Fuente: Comunicaciones URT

Continue Reading

META

Condenarán a responsable del homicidio de su hija de 3 años ocurrido en La Macarena

Published

on

By

asesinó a su hija

Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez de conocimiento emitiera sentido de fallo condenatorio contra un hombre, por su responsabilidad en la muerte de su hija de 3 años, en hechos ocurridos el 13 de septiembre de 2023, en el caserío La Sombra, de La Macarena (Meta).

La Fiscalía demostró que, un día antes de los hechos, el sentenciado de 58 años llegó al caserío, en compañía de su compañera sentimental y su hija, donde se hospedaron en un alojamiento. En ese lugar, sin razón aparente, este hombre le causó heridas en el cuello a la menor de edad, con un arma cortopunzante.

Pese a que la víctima fue trasladada a un centro asistencial, falleció por la gravedad de las heridas.

El hombre fue capturado en octubre de 2023, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Gaula del Ejército Nacional, en Neiva (Huila). Para esa época no aceptó el cargo en su contra y le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.

La lectura de la sentencia condenatoria se realizará el próximo 16 de junio.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido