CASANARE
Capturan extorsionista en Aguazul cuando recibía “un adelanto” de su víctima
Investigadores del GAULA Policía Casanare con apoyo del GAULA Militar, capturaron una persona en flagrancia por el delito de extorsión durante el fin de semana, en el municipio de Aguazul.
El operativo se llevo a cabo en vía pública, sobre la Marginal del Llano, hasta donde llegaron los uniformados para capturar a un sujeto de 32 años de edad y natural de Sevilla (Valle), quien se identificaba como alias “José”, líder de las extintas Autodefensas de Casanare, y registra 3 ingresos a centros penitenciarios por el delito de porte ilegal de armas y trafico de estupefacientes. Una mujer oriunda de Aguazul, de 23 años de edad, lo acompañaba pero fue dejada en libertad.
La victima, una ganadera del departamento, venía siendo intimidada telefónicamente por el sujeto, quien le exigía la suma de $50 millones de pesos, a cambio de no atentar contra su integridad o la de su familia. Luego de labores de inteligencia y seguimiento, y mediante una entrega controlada, se logró la captura en flagrancia de este sujeto, en el momento en que recibía la suma de $5.000.000 (cinco millones de pesos), ese día había acordado recibir cinco millones y el restante sería después.
En el momento de la captura le fueron incautados dos celulares, desde donde al parecer hacía las llamadas intimidantes. El capturado fue enviado a la cárcel de La Guafilla por parte de un Juez de Control de Garantías.
Así mismo, se pudo establecer que alias “José” estuvo privado de la libertad desde el 06 de abril de 2015 hasta el 13 de junio de 2017, y luego recuperó la libertad condicional; en ese entonces fue acusado por el delito de fabricación tráfico y porte de armas de fuego o municiones.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Hallan restos enterrados en el intercambiador en Yopal, sería alias “El Zarco” que estaba desaparecido

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
A la cárcel fueron enviados los jalabolsos y roba cadenas capturados en Yopal

A la cárcel de La Guafilla fueron enviados por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, tres de los sujetos capturados recientemente en Yopal, como responsables de cometer hurtos en diferentes hechos en la capital casanareña.
Fiscales de la Seccional Casanare les imputaron, según su responsabilidad individual, los delitos de hurto calificado y agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.
Como se conoció ampliamente, estos sujetos fueron capturados por la Policía Nacional en Yopal, en cumplimiento de órdenes judiciales.
Alias “Aldana”
En hechos sucedidos el pasado 19 de febrero de 2025, en el barrio Colina Campestre de la vereda La Upanema de Yopal, Juan Sebastián Pérez Aldana en compañía de otro sujeto conocido como alias “Morales”, ingresaron a la vivienda de la exrepresentante María Violeta Niño Morales y amenazando con arma de fuego a un hombre se apoderararon de joyas de oro y un celular, avaluados en más de 14 millones de pesos.
Estos sujetos, actores criminales recurrentes de Yopal, fueron capturados en el barrio 20 de Julio. Juntos suman 15 procesos por delitos como, hurto, receptación y porte ilegal de armas de fuego, además que han sido capturados en múltiples ocasiones por las autoridades.
“Berrocal y Condorito”
De otra parte, fueron judicializados también Diego Alejandro Berrocal Pérez, de 21 años, y Breyner Stiven Segua López, de 19 años, por los hechos ocurridos el pasado 11 de marzo, cuando una mujer que se movilizaba en una motocicleta, fue abordada por los procesados, quienes la hicieron caer del vehículo y le hurtaron un bolso, que contenía un celular, un reloj y dinero en efectivo.
Estos hechos quedaron grabados en cámaras de seguridad y fueron ampliamente difundidos por redes sociales y medios de comunicación, lo que generó el rechazo de la comunidad contra estos delincuentes por el riesgo para las víctimas de estos hechos delincuenciales, al rodar por el piso cuando se comete el hurto, colocando en alto riesgo sus vidas.
Sobre las actividades delictuales de estos sujetos se tiene documentado aproximadamente 14 casos solo en lo corriedo del año 2025, pero lamentablemente solo hay denunciados 4 hechos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Comunidad indígena en tránsito por Yopal está pernoctando en el Parque El Resurgimiento

La Alcaldía de Yopal, a través del programa Habitante de Calle, llevó a cabo una importante jornada interinstitucional de acompañamiento a la comunidad indígena E’ÑAPA, compuesta por varias familias provenientes de Venezuela que comercializan artesanías y que están asentadas desde hace nueve años en un predio del municipio de Arauca, y actualmente están en tránsito en Yopal, pernoctando en el parque El Resurgimiento.
Esta actividad contó con la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) – Regional Casanare, a través de su Estrategia de Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), así como de profesionales en antropología, encaminados a la protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes y el fortalecimiento familiar.
De igual forma participó la Secretaría de Salud, realizando la sensibilización en IRA-EDA, tuberculosis y salud mental, y la Secretaría de Gobierno, con acciones de prevención, verificación y registro de la comunidad. El equipo psicosocial de la Alcaldía socializó la oferta institucional disponible en la ciudad.
Además, se realizó un compartir de refrigerios, se entregó ropa en buen estado y se generó un espacio de diálogo intercultural que permitió comprender sus dinámicas comunitarias y necesidades, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el respeto por la diversidad, la calidad de vida y la inclusión social.
“Desde la Administración Municipal de Yopal promovemos la articulación institucional como herramienta clave para la atención integral a poblaciones en situación de vulnerabilidad”, recordó la secretaria de Desarrollo Social, Marcela Hernández Forero.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare