CASANARE
$8 mil millones recibirán los 32 departamentos para combatir contrabando de cigarrillos

Ocho mil millones de pesos serán entregados a las gobernaciones del país, con el fin de combatir la ilegalidad de cigarrillos y la sustitución de cultivos ilícitos en las regiones. Dichos recursos hacen parte de la vigencia 2017 – 2018. Y en lo que queda del año se les otorgará los recursos del 2019.
“Se ha logrado reactivar los convenios con los 32 departamentos del país, en la lucha frontal contra este flagelo del contrabando. Son aproximadamente ocho mil millones de pesos en ejecución, para fortalecer los grupos operativos que tienen las distintas secretarías de hacienda de los departamentos”, señaló el director de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Camargo Assis.
El objetivo del convenio que fue firmado entre los 32 departamentos y Bogotá́; y la Philip Morris. Busca fortalecer los operativos, cierres de establecimientos de comercio y aprehensiones de productos ilegales, que están afectando los recursos para la salud, recreación y deporte de los departamentos.
Así como, el diseño y puesta en marcha de planes operativos contra el comercio de estos (cigarrillos) ilegales, así́ como de mecanismos preventivos para evitar la evasión fiscal, en procura de fortalecer a los departamentos en el cumplimiento de sus funciones y competencias asignadas por la constitución y ley.
Para la destinación de los recursos, que ya fueron destinados al departamento del Cesar por un monto de $357 millones, en mayo, se tuvo en cuenta: la ubicación de los departamentos de frontera, número de habitantes del departamento, relevancia de los grupos operativos de rentas departamentales y el impacto socio económico del contrabando de cigarrillos, cervezas y licores en el departamento.
El convenio se reactivó antes que entrara en vigencia la ley de garantías, los 32 departamentos firmaron adiciones, para recibir estos recursos y los contratos que tienen fecha de corte hasta el 31 de diciembre, y deberán invertirlos para los objetivos planteados por el Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Luto en el folclor casanareño: falleció en accidente de tránsito Rito Malpica “El Catire del Verso”

El folclor casanareño está de luto por la repentina muerte de Rito Malpica López, “El Catire del Verso”, reconocido cantante, compositor, coplero e intérprete de la bandola, quien falleció la noche anterior en un accidente de tránsito en la Marginal del Llano, a la altura del sector conocido como La Curama, en jurisdicción del municipio de Pore.
De acuerdo con la información preliminar, Malpica se desplazaba en motocicleta en sentido Pore – Yopal cuando, al tomar una pronunciada curva, perdió el control del vehículo y salió de la vía, con consecuencias fatales.
La emergencia fue atendida por unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pore, quienes confirmaron el deceso en el lugar de los hechos. Las causas del accidente aún son materia de investigación por parte de las autoridades.
Rito Malpica López deja un legado invaluable en la cultura llanera, al participar activamente en numerosos festivales de música tradicional, donde era ampliamente admirado por su talento y autenticidad en la interpretación de los aires del folclor.
¡Paz en su tumba!
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Hallan sin vida a una pareja al interior de un motel en Villanueva, autoridades investigan
CASANARE
Secretaría de Educación de Yopal se destaca entre las mejores del país, según Mineducación

La Secretaría de Educación de Yopal, se ubicó entre las entidades territoriales más eficientes del país, al obtener en este semestre un puntaje de 4.97, en una calificación del Ministerio de Educación, donde 5 es la calificación más alta.
“Teniendo en cuenta los anteriores resultados obtenidos por la dependencia, esta Subdirección destaca el compromiso en la gestión y presentación de los resultados de la evaluación semestral de ejecución del POAIV 2025”, señala el informe presentado por la Subdirección de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación Nacional.
Esta calificación se da tras evaluar las gestiones de las actuaciones del Plan Operativo Anual de Inspección y Vigilancia, a través de las visitas a las instituciones educativas, las asistencias técnicas y las evaluaciones que repercuten en la mejora de la garantía del derecho a la educación de niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
El ejercicio de evaluación y posterior calificación, lo adelanta el Ministerio de Educación semestralmente, permitiendo a los funcionarios del orden nacional, analizar la eficiencia y el rendimiento administrativo de la entidad territorial de Yopal.
Entre los aspectos que se evalúan, se encuentra la gestión administrativa, inclusión, garantía de servicios – seguimiento a quejas y reclamos, gestión directiva, apoyo a la calidad y pertinencia, y control sobre la cobertura.
Estos temas son abordados desde las áreas de Inspección y Vigilancia; Calidad Educativa; Talento Humano y Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación de Yopal.
“Agradezco a mi equipo de trabajo por no desfallecer en las labores del día a día, porque llegar a este punto implica un esfuerzo adicional y sostener la calificación, requiere el compromiso permanente”, señaló David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE19 horas ago
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Villanueva – Barranca de Upía
-
CASANARE3 horas ago
Hallan sin vida a una pareja al interior de un motel en Villanueva, autoridades investigan
-
CASANARE2 horas ago
Luto en el folclor casanareño: falleció en accidente de tránsito Rito Malpica “El Catire del Verso”
-
CASANARE4 horas ago
Secretaría de Educación de Yopal se destaca entre las mejores del país, según Mineducación