REGIÓN
306 turistas podrán visitar a diario la Sierra Nevada de El Cocuy, Güicán y Chita
Luego de evaluar los impactos y el comportamiento de turistas y comunidades con la apertura parcial, Parques Nacionales Naturales determinó que la capacidad diaria estará al 100%, representada en 306 personas, a partir del 11 de marzo de 2021. Así quedó registrado en acta de reunión con los diferentes actores.
Según el secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo, “el parque Nevado de El Cocuy, Güicán y Chita, es uno de los escenarios naturales más representativos de Boyacá y el País, y constituye además un importante atractivo turístico que aporta a la economía de los municipios de Gutiérrez; por eso, celebramos esta noticia e invitamos a los locales y turistas a que sigan con ese comportamiento ejemplar y con el acatamiento de las medidas de bioseguridad”, dijo el funcionario.
El ente nacional determinó la capacidad diaria para cada uno de los senderos habilitados así:
- Sendero Ritacuba: 49 personas
- sendero Laguna Grande de la Sierra: 175 turistas
- Sendero Lagunillas – Púlpito: 82 visitantes.
Importante resaltar que para el ingreso, cada guía debe registrar su respectivo grupo de 5 personas y sólo podrá registrar un grupo diario.
La Secretaría de Turismo junto con la Secretaría de Agricultura y la oficina de Diálogo Social de Boyacá, han trabajado en el territorio en mesas de sensibilización, frente a la importancia de la conservación de los recursos naturales del Parque y el desarrollo del turismo sostenible.
El proceso de vigilancia de cumplimiento del plan de reactivación, está siendo apoyado por las autoridades municipales de Güicán y El Cocuy, la Policía de Turismo, además del Consejo Provincial de Turismo de Gutiérrez, los prestadores de servicios turísticos, las secretarías de salud municipales, la comunidad U’wa y las comunidades locales.
La Secretaría de Turismo de Boyacá invita a los turistas a cuidar y proteger este ecosistema, mediante las buenas prácticas de sostenibilidad; adicionalmente, reitera que para visitar este destino turístico, es necesario realizar inscripción ante las oficinas de Parques Nacionales Naturales en Güicán o El Cocuy, planear el viaje con anticipación y seguir al pie de la letra las indicaciones del guía que acompañe su recorrido.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE8 horas agoCaquetá el gran ganador de los Juegos Deportivos de la Orinoquía y Amazonía con 27 medallas
-
CASANARE7 horas agoCasanareña Camila Nieto integrará la Selección Colombia de Tenis de Mesa
-
CASANARE8 horas agoCasanare tiene la primera Red de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia


