CASANARE
2.000 hectáreas ya están bajo conservación ambiental en Paz de Ariporo
Con esta donación, la Reserva Natural La Esmeralda se convierte en patrimonio ambiental de los casanareños. GeoPark, entregó al municipio de Paz de Ariporo un predio de 1.968 hectáreas que hace parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
La ceremonia de traspaso de la Reserva Natural La Esmeralda fue presidida por el alcalde del municipio, Flavio Vega, y contó con la presencia de representantes de instituciones ambientales, gremiales y ONGs. La reserva natural es catalogada como área de conservación a perpetuidad, por sus características únicas de flora y fauna.
La donación de La Esmeralda se enmarca en el cumplimiento de la inversión de no menos del 1% establecida por la Ley 99 de 1993, correspondiente al bloque La Cuerva ubicado en Paz de Ariporo. Esta gestión fue posible gracias a la colaboración de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, y la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, Corporinoquia, entidades que junto a GeoPark trabajaron en la identificación de un predio de alto valor ecosistémico que contribuyera al patrimonio ambiental del Departamento.
“Agradecemos al Casanare y a sus instituciones por la oportunidad que nos dieron de entregar una Reserva de alto valor ambiental que hace parte del legado que estamos construyendo en el departamento”, comentó Diego Restrepo, gerente ambiental de GeoPark. “Esperamos que La Esmeralda se convierta en símbolo de la conservación de ecosistemas únicos en el país y en el mundo”.
Una estrategia para la conservación ambiental
Desde el inicio de su operación en Colombia, GeoPark ha liderado una estrategia para maximizar el cumplimiento de las obligaciones de las licencias ambientales que rigen los contratos de exploración y producción de hidrocarburos, en beneficio del medio ambiente.
En el caso del Casanare, GeoPark identificó las Reservas Naturales de la Sociedad Civil -áreas protegidas dedicadas a la conservación de muestras de ecosistemas naturales- como zonas estratégicas para la preservación de hábitats que albergan especies de flora y fauna características de una región, entre ellos el moriche, la palma que camina y el chigüiro.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE22 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE19 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE20 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE22 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE21 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


