CASANARE
19 menores han fallecido por cáncer infantil en Casanare durante los últimos 6 años

En el año 2017, se notificaron 37 pacientes con cáncer infantil, de los cuales 11 perdieron la vida a consecuencia de esta enfermedad en el departamento.
El cáncer infantil más común es la leucemia. Algunos de los otros tipos comunes de cáncer en niños incluyen tumores cerebrales, linfoma y sarcoma del tejido blando. Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora este miércoles 15 de febrero, la Secretaría de Salud de Casanare y el Consejo Departamental Asesor en Cáncer Infantil – CODACAI, se unen en esta fecha recordando las acciones de promoción y prevención para disminuir la tasa mortalidad en la población menor de 18 años, de esta región del país. De acuerdo a lo anterior, el referente del programa de enfermedades crónicas no transmisibles, Dr. Pedro Cruz, explica que desde estas dos entidades se “vienen adelantando diferentes acciones de seguimiento, acompañamiento y vigilancia, a las diferentes instituciones de salud para que brinden una atención integral y oportuna a los pacientes diagnosticados con cáncer en el departamento de Casanare”. Así mismo, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA da a conocer que desde el 2017 a lo que va corrido de este año, han sido notificados 19 fallecimientos por cáncer infantil, siendo el de leucemia linfoide aguda el de mayor mortalidad, seguido de los tumores del Sistema Nervioso Central, Linfomas y Neoplasias Reticuloendoteliales. Respecto a la población más vulnerable al cáncer infantil en el departamento, el informe señala que esta enfermedad se presenta con mayor frecuencia en los niños desde sus primeros meses de vida hasta los 11 años de edad, siendo los diferentes tipos de leucemia los que más impacto tienen en la población infantil. El cáncer es una enfermedad diversa. Eso hace que tratamientos que son muy eficaces en algunos tumores no funcionen en otros y viceversa. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en América Latina y el Caribe, se estima que al menos 29.000 niñas, niños y adolescentes menores de 19 años resultarán afectados por el cáncer anualmente. De ellos, cerca de 10.000 fallecerán a causa de esta enfermedad. La Secretaría de Salud de Casanare, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), vienen adelantando una campaña de comunicación para generar conciencia en la detección temprana de síntomas y signos de cáncer en niños y adolescentes. La campaña también tendrá como objetivo reducir el tiempo de diagnóstico y tratamiento, mejorando la supervivencia. En el cáncer pediátrico, un diagnóstico y tratamiento oportuno son clave para mejorar las posibilidades de supervivencia. En esta tarea, los padres y cuidadores, así como la familia y el personal de salud en general, tienen un papel muy importante. El diagnóstico precoz del cáncer infantil salva vidas. Los síntomas y el tratamiento dependen del tipo de cáncer y de lo avanzado que esté. Los tratamientos pueden incluir:– Cirugía
– Radioterapia – Quimioterapia – Trasplante de células madre – Terapia dirigida: Esta usa medicamentos u otras sustancias para combatir células cancerosas específicas con menor daño a las células normales.Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE14 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE4 horas ago
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena
-
CASANARE3 horas ago
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal