CASANARE
17 de junio iniciará la Vuelta Colombia en Pore
El evento ciclístico tendrá 13 etapas
La Federación Nacional de Ciclismo dio a conocer el calendario oficial de lo que será la Vuelta a Colombia 2019 que iniciará en el departamento de Casanare como conmemoración del bicentenario de la gesta libertadora. El evento ciclístico más importante del país arrancará en el municipio de Pore el 17 de junio.
Recorrido oficial:
Prólogo: 16 junio-domingo-cri-7.1 kms
Recorrido: en las calles de Yopal
Hora de salida: 1:00 pm
Hora de llegada: 5:00 pm
Sitio de salida: frente a Unicentro -Yopal
Sitio de llegada: frente a Unicentro-Yopal
Etapa 1: 17 junio – lunes 144.3 kms
Recorrido: Pore – Paz de Ariporo – Pore – Yopal – Aguazul
Hora de salida: 9:00 am
Hora de llegada: 12:30 pm
Sitio de salida: kra 17- calle 2 parque Santander-Pore
Sitio de llegada: kra 18 parque principal de Aguazul
Etapa 2: 18 junio – martes – 203.1 kms
Recorrido: Paipa-Tunja – Barbosa – Oiba – Socorro
Hora de salida: 8:30 am
Hora de salida: 2:30 pm
Sitio de salida: kra 21 parque principal de Paipa
Sitio de llegada: kra 15 parque principal de Socorrro
Etapa 3: 19 junio-miercoles-107.8 kms
Recorrido: San Gil – Aratoca – Pescadero – Piedecuesta – Floridablanca -Bucaramanga.
Hora de salida: 10:00 am
Hora de llegada: 1:00 pm
Sitio de salida: kra 10 parque principal de San Gil
Sitio de llegada: calle 37 gobernación Santander-Bucaramanga
Etapa 4: 20 junio – jueves – 121.8 kms
Recorrido: Bucaramanga – Floridablanca – anillo vial – Girón – La Fortuna -Barrancabermeja.
Hora de salida: 10:00 am
Hora de llegada: 1:30 pm
Sitio de salida: calle 37 gobernación Santander-Bucaramanga
Sitio llegado: calle 52 kra 17 La Voz del Petróleo- Barrancabermeja
Etapa 5: 21 junio – viernes – 221.1 kms
Recorrido: Barrancabermeja – Puerto Araujo – San Pedro La Paz – Puerto Boyacá
Hora de salida: 8:00 am
Hora de llegada: 2:00 pm
Sitio de salida: alcaldía de Barrancabermeja
Sitio de llegada: kra 4 parque Gaitán-Puerto Boyacá
Etapa 6: 22 junio – sabado – 178.5 kms
Recorrido: Puerto Boyacá – Doradal – Cocorna – Santuario – Marinilla – Rionegro – Carmen Viboral.
Hora de salida: 8:30 am
Hora de llegada: 1:00 pm
Sitio de salida: kra 4 parque Gaitán – Puerto Boyacá
Sitio de llegada: parque principal de Carmen Viboral
Etapa 7: 23 junio – domingo -100 kms
Recorrido: circuito en Medellín
Hora de salida: 9:30 am
Hora de llegada: 12:15 pm
Sitio de salida: estadio Atanasio Girardot- Medellín
Sitio de llegada: estadio Atanasio Girardot- Medellín
24 junio lunes: descanso- Manizales
Etapa 8: 25 junio – martes – 180.1 kms
Recorrido: Manizales – Chinchina – Santa Rosa de Cabal – variante pollo – La Virginia Regreso-Cartago-Obando regreso Pereira.
Hora de salida: 8:30 am
Hora de llegada: 1:30 pm
Sitio de salida: alcaldía de Manizales
Sitio de llegada: av 30 agosto – gobernación Risaralda – Pereira
Etapa 9: 26 junio – miércoles – 163.5 kms
Recorrido: Pereira – Cartago – Obando – La Paila – Tebaida – Calarcá – alto la línea
Hora de salida: 8:30 am
Hora de llegada: 1:30 pm
Sitio de salida: av. 30 agosto gobernación Risaralda- Pereira
Sitio de llegada: alto de la línea
Etapa 10: 27 junio-jueves-210.7 kms
Recorrido: Ibagué – Picaleña – Buenos Aires – Gualanday – variante – vía nueva hacia Cambao – Nariño – Guataqui – Beltrán – Cambao – Viani – Bituima – Guayabal de Siquima – Albán.
Hora de salida: 8:00 am
Hora de llegada: 2:00 pm
Sitio de salida: Plaza de Bolívar kra 2- Ibagué
Sitio de llegada: parque principal de Albán-calle 2
Etapa 11: 28 junio – viernes – 149.5 Kms
Recorrido: Tocancipa – Gachancipa – Choconta – Tunja – Cucaita – Sachica
Hora De Salida: 9:00 Am
Hora De Llegada: 1:00 Pm
Sitio De Salida: Parque Principal De Tocancipa
Sitio De Llegada: Parque Principal De Sachica-Calle 3
Etapa 12: 29 junio – Sabado-157.3 Kms
Recorrido: Villa De Leyva – Cucaita – Tunja – Paipa – Duitama – Sta Rosa Viterbo –Cerinza – Belén – Paz De Rio – Socha.
Hora De Salida: 8:30 Am
Hora De Llegada: 1:30 Pm
Sitio De Salida: Terminal De Transporte De Villa De Leyva
Sitio De Llegada: Parque Principal De Socha – Kra 10
Etapa 13: 30 junio – Domingo – 22 Kms
Recorrido: Puente Boyacá – Variante Tunja – Terminal – Glorieta Gobernador –Viaducto – Plaza De Bolívar.
Hora De Salida: 9:00 Am
Hora De Llegada: 12:30 Pm
Sitio De Salida: Puente De Boyacá
Sitio De Llegada: Kra 9 Plaza De Bolívar – Tunja
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE23 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE22 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES15 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE24 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


