ARAUCA
108 casanareños iniciaron estudios con la Universidad Nacional en Arauca

Con 229 estudiantes admitidos a través del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama), la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Orinoquia dio inicio al segundo periodo académico del presente año.
De acuerdo con información dada por la Secretaría de Sede, de estos estudiantes, 87 son del departamento de Arauca; 108 de Casanare; 27 de Guaviare; 5 de Guainía y 2 de Vichada.
El recibimiento de los nuevos miembros de la comunidad universitaria de la U.N. se realizó con la semana de inducción que tenía entre sus objetivos darles a conocer los servicios que les ofrece la Institución en su primera etapa de estudios y la normativa que deben tener en cuenta en su proceso formativo.
Esta jornada de inducción inició con el saludo por parte del director de la Sede Orinoquia, el profesor Oscar Eduardo Suárez Moreno, quien resaltó las bondades del Peama, mencionó algunas experiencias de jóvenes de la región que encontraron en este programa su única oportunidad para estudiar y hoy en día son profesionales exitosos, e invitó a estos nuevos estudiantes a aprovechar todo el conocimiento que les va a brindar la Universidad; a vivir los valores en familia; a no olvidar sus orígenes y a proyectarse para volver a la región con la frente en alto orgullosos de lo aprendido.
En su primer día de inducción, algunos de los estudiantes admitidos tuvieron la oportunidad de estar acompañados de sus padres, a quienes se les dio una orientación general sobre las etapas del Peama, la metodología académica, los servicios y beneficios a los cuales pueden acceder sus hijos en la Institución y las responsabilidades que deben asumir para mantener su calidad de estudiantes y obtener su título profesional.
Los estudiantes admitidos a través del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica de la Sede Orinoquia realizarán entre uno y tres semestres en esta sede dependiendo de la carrera en la que fueron admitidos. Luego deben realizar su movilidad a la sede andina (Bogotá, Medellín, Manizales o Palmira) a donde pertenece su programa académico.
Para el caso de los estudiantes admitidos en el departamento de Guaviare, el inicio de sus estudios en el periodo 2019-2 se realiza en el nodo ubicado en San José del Guaviare.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Procuraduría urge al alcalde de Arauca por falta del servicio de transporte escolar

La Procuraduría Regional de Arauca urgió al alcalde del municipio, Juan Alfredo Quenza Ramos, a agilizar el restablecimiento del servicio de transporte escolar, suspendido desde inicios de abril, y cuya situación afecta a 4.103 estudiantes de 25 sedes educativas del área urbana.
Trámites presupuestales, ya que el programa es financiado con dineros de regalías, al parecer, originaron el problema que hoy tiene en vilo la continuidad del servicio de transporte para jóvenes de Arauca y de otros municipios aledaños que reclaman soluciones a esta situación.
¿Qué medidas han adoptado?
Ante la preocupación que esto genera, pues se encuentran en juego derechos fundamentales a la educación de niños, niñas y adolescentes, el órgano de control llamó la atención a las autoridades locales para que informen sobre las medidas adoptadas para enfrentar la eventualidad presentada y planes a futuro para evitar lo sucedido.
En sus acciones preventivas y de seguimiento, el Ministerio Público recalcó en el cumplimiento de condiciones concretas que permitan y garanticen el acceso de los estudiantes a las instituciones educativas, como también su permanencia durante el calendario escolar.
El ente de control reiteró a las entidades territoriales para que ejecuten los recursos presupuestales oportunamente para la vigencia 2025 y eviten percances que afecten derechos fundamentales como el de la educación.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
ARAUCA
Corporinoquia investiga mortandad de peces en zona rural de Arauca, cerca a Caño Limón

En atención a la problemática ambiental reportada por redes sociales, referente a la muerte de peces en la fuente hídrica caño Totumo del municipio de Arauca, profesionales de Corporinoquia realizaron visita de verificación a la fuente hídrica caño Totumo y a la Laguna La Conquista, donde se pudo comprobar y evidenciar a los peces en estado de descomposición.
Acciones tomadas
Al respecto, el personal realizó, en dos puntos de la fuente hídrica de caño Totumo, la medición de parámetros in-Situ, correspondientes a Oxígeno Disuelto, pH, Temperatura y Conductividad, determinándose que, conforme a la normatividad ambiental vigente, los rangos de oxigeno disueltos se encontraban por debajo de los límites establecidos en la misma.
De la misma manera, se tomaron muestras de agua para el respectivo análisis de TPH (Hidrocarburos Totales, GyA (Grasas y Aceites), Nitritos, Fosfatos, DBO5, DQO y Sólidos Suspendidos Totales, así como también, muestras de suelo para análisis de TPH.
Dichas muestras, fueron enviadas al laboratorio en la ciudad de Yopal, para que allí se realice el respectivo análisis.
En este sentido y conforme a los parámetros que se pueden determinar In-Situ, se presume que la situación que pudo afectar la mortandad de peces fue ocasionada por la falta de oxígeno en la fuente hídrica, debido al poco flujo de agua y al estancamiento de las mismas.
Sin embargo, una vez el laboratorio ambiental reporte los resultados, se analizarán conforme a los límites establecidos en la norma y se determinarán puntualmente las causas.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia
ARAUCA
A la cárcel presunto responsable de abusar y asesinar una niña de 9 años en Cravo Norte

En atención a los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Jonnier Ronaldo Paredes Toncón, señalado responsable de abusar sexualmente y causarle la muerte a la niña Gabriela Leonela Santana, de nueve años, en el municipio de Cravo Norte (Arauca).
Según la investigación, el pasado 23 de marzo, el hoy procesado abordó a la menor de edad, que estaba jugando frente a su lugar de residencia, y aprovechando su estado de indefensión, se la llevó para agredirla sexualmente. Luego la habría atacado con un arma cortopunzante y abandonado el cuerpo a la orilla del río Casanare, en Hato Corozal (Casanare). En este lugar fue hallado dos días después por unidades de los Bomberos Voluntarios de Cravo Norte.
Las actividades investigativas permitieron establecer que Paredes Toncón sería el responsable del crimen. En ese sentido, fue capturado por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la SIJIN de la Policía Nacional en la ciudad de Arauca.
La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados por el procesado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE8 horas ago
Tristeza: Joven de 21 años fallece tras ser arrastrado por canal de aguas lluvias en Yopal
-
CASANARE8 horas ago
Mujer pierde la vida en accidente en Yopal, patrulla de tránsito involucrada en los hechos
-
CASANARE8 horas ago
Trágico accidente en la vía Tunja-Bogotá cobra la vida de tres mujeres de una familia dePaz de Ariporo
-
CASANARE15 horas ago
Sabor y tradición, presentes en el encuentro generado por la Alcaldía deYopal en Semana Santa
-
CASANARE8 horas ago
Supernotariado estará 3 días en Yopal revisando actuaciones de Catasig en avaluos catastrales
-
CASANARE19 horas ago
Proyecto de línea de conducción del acueducto de Yopal a la espera de permisos de Corporinoquia
-
CASANARE8 horas ago
Durante viernes y sábado, Zorro logra que la Cumbre de Gobernadores se haga en Casanare
-
ARAUCA18 horas ago
Procuraduría urge al alcalde de Arauca por falta del servicio de transporte escolar