CASANARE
Yopaleños no pagan comparendos de policía, hay más de 16 mil por cobrar
La Policía Nacional ha impuesto 16.914 comparendos en Yopal por incumplimiento del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801de 2016) desde 2020 hasta la fecha, de las cuales la mayoría de personas sancionadas no acuden a las Inspecciones de Policía para resolver estas infracciones.
Según las estadísticas de la Casa de Justicia de Yopal, la imposición de comparendos alcanzó su punto máximo durante la pandemia en 2020 con 5.248, seguido por 4.724 en 2021. En 2022 la cifra descendió a 2.213, en 2023 se impusieron 2.016, mientras que en lo corrido de 2024 ya se contabilizan 2.713.
Actualmente, 5.899 comparendos se encuentran en proceso de cobro coactivo, multas que siguen acumulando intereses mensuales mientras no sean canceladas.
Las infracciones tipo 2 encabezan la lista de multas más frecuentes entre los yopaleños, incluyendo participación en riñas, confrontaciones violentas que pueden derivar en agresiones físicas, amenazas, así como el porte de sustancias psicoactivas, porte de armas blancas, neumáticas, de fogueo y de letalidad reducida.
La directora de la Casa de Justicia de Yopal, Leidy Esmeralda Arévalo Corredor, expresó que “estas deudas por concepto de multas van generando intereses mensuales y podrían afectar el proceso de contratación para quienes estén interesados en trabajar con entidades públicas. También pueden dificultar trámites que requieran el certificado de medidas correctivas. Por ello, los invitamos a acercarse a nuestra entidad para resolver su situación”.
La Administración Municipal invita a los ciudadanos a revisar su estado actual en este tipo de procesos y a ponerse al día con sus obligaciones, además recuerda que pueden consultar de manera virtual si tienen sanciones, accediendo al Registro Nacional de Medidas Correctivas de la Policía Nacional a través de este enlace https://srvcnpc.policia.gov.co/PSC/frm_cnp_consulta.aspx o acudiendo directamente a las Inspecciones de Policía de Yopal.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


