Connect with us

CASANARE

Yopal se prepara para recibir del 11 al 17 de septiembre a más de 5.000 servidores públicos del país

Published

on

Ante los medios de comunicación regionales fue presentado el plan de organización para Los Juegos Deportivos Nacionales de la Función Pública, junto a la Corporación Nacional Deportiva de Servidores Públicos – CORDEMO, los cuales tendrán sede en la capital casanareña.

La organización conjunta de la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal expusieron el trabajo en diferentes campos que se viene adelantando para ofrecer la mejor atención a los funcionarios deportistas.

Desde CORDEMO, manifestaron que están complacidos al ver los escenarios deportivos con que cuenta Yopal para la realización de los juegos, con los cuales hace algunos años no contaba y no se habían podido llevar a cabo en la ciudad; pero que la administración actual ha puesto todo de su parte.

Detalles del evento

37 delegaciones de 12 departamentos y 25 municipios del país se alistan para llegar a Yopal, y participar en las 18 modalidades deportivas en las que los funcionarios competirán, en representación de la administración departamental 211 funcionarios se medirán en los juegos.Para la competencia se han mejorado y acondicionado más de 15 escenarios deportivos entre los que se encuentran el Complejo Los Hobos, Pier Lora Muñoz, el estadio Santiago de las Atalayas y varias canchas cubiertas de los diferentes barrios, en busca de que los visitantes conozcan toda la ciudad.En el tema de seguridad para el desarrollo de las justas y la garantía de los funcionarios visitantes y residentes, se han articulado acciones con el Ejército Nacional, La Fuerza Aérea y la Policía Nacional, la cual adicional al personal disponible, se reforzará con la llegada de 50 uniformados, para acompañar las diferentes actividades programadas.Respecto al tema de salud se han aunado esfuerzos con la red hospitalaria de la capital para atender cualquier situación que se pueda presentar, referente al tema de ambulancias, se ha articulado con los organismos de socorro, entidades públicas y privadas, incluso del municipio de Aguazul, y disponer de los vehículos para la atención del evento deportivo y las situaciones cotidianas que se registran en la ciudad.Adicional, se está capacitando al personal denominado ‘padrinos’ que acompañarán a cada una de las delegaciones, en atención prehospitalaria; en los escenarios donde se presente mayor concentración de deportistas, se dispondrá un puesto permanente para atención inicial de urgencias con un médico, una enfermera y un auxiliar de enfermería, en caso de que se requieran primeros auxilios.En cuanto a hospedaje, 25 de las 37 delegaciones ya cuentan con reservas en hoteles de Yopal, cerca del 85% de la capacidad hotelera, se planeó igualmente la utilización de fincas ecoturísticas y cabañas aledañas para hospedar también allí a los funcionarios, al igual que con el municipio de Aguazul como plan alterno, en caso que se presente una sobre ocupación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad

Published

on

By

Un trágico accidente de tránsito se registró hacia las 11:00 de la noche del sábado 11 de octubre en la vía que comunica a los municipios de San Luis de Palenque y Trinidad, a la altura de la vereda El Merey. En el siniestro, dos motocicletas colisionaron violentamente, dejando como saldo una persona fallecida y dos más heridas.

La víctima fatal fue identificada como Yulber Ríos Sigua, un joven ampliamente conocido en la comunidad triniteña. Lamentablemente, perdió la vida en el lugar de los hechos debido a la gravedad de las lesiones sufridas en el impacto.

Yulber era hijo del exconcejal de Trinidad y actual presidente de la vereda El Valle, Leonardo Ríos, reconocido líder comunitario del municipio. La noticia ha generado profundo pesar entre familiares, amigos y habitantes de la región, quienes lamentan la pérdida de un joven trabajador y apreciado por su entorno.

Las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las causas del siniestro y determinar las circunstancias en que se produjo la colisión que cobró la vida del joven motociclista.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados

Published

on

By

Un lamentable hecho de intolerancia se registró en la mañana del lunes festivo, aproximadamente a las 6:50 a. m., cuando se presentó un homicidio con arma de fuego en la vereda San José del Ariporo del municipio de Hato Corozal, producto de una riña entre dos ciudadanos que se encontraban dentro de una vivienda. En el hecho perdió la vida Luis Alberto Calderón González, de 33 años, natural de Arauca y de oficio obrero, quien recibió una herida en la región mamaria izquierda.

De acuerdo con las autoridades y versiones de familiares, la víctima y su agresor, identificado como José Aldemar Ramos Arias, también obrero y cuñado del fallecido, habían sostenido una fuerte discusión la noche anterior durante las fiestas del municipio de Paz de Ariporo. Posteriormente, Calderón se trasladó hasta San José del Ariporo a visitar a un familiar, hasta donde llegó Ramos Arias, retomándose la disputa que culminó en el fatal desenlace.

Según versiones que testigos y familiares entregaron a las autoridades, ambos hombres mantenían problemas desde hace varios años por asuntos de índole familiar.

Sobre el mediodía se conoció que el agresor, José Aldemar Ramos Arias se presentó voluntariamente en la Estación de Policía de Paz de Ariporo, manifestando haber cometido el homicidio de su cuñado. De inmediato se informó a la Fiscalía para que entre a definir la situación judicial del indiciado.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare

Published

on

By

Con la firma de un memorando de entendimiento entre la Gobernación de Casanare y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, el departamento avanza hacia una estrategia integral para fortalecer la seguridad alimentaria y la atención a comunidades vuln0erables. El acuerdo fue suscrito por el gobernador César Ortiz Zorro y el director para Colombia del PMA, Nils Grede, quienes coincidieron en la necesidad de convertir la cooperación internacional en acciones concretas para el bienestar social.

En el marco de este acuerdo llegarán a Casanare más de 78 toneladas de alimentos no perecederos que serán distribuidos mensualmente entre la población de 16 municipios afectados por la violencia y por eventos climáticos. Las entregas beneficiarán a 8.760 personas que recibirán apoyo humanitario en tres fases consecutivas.

Además, el memorando establece cinco líneas de acción que orientarán la ejecución conjunta de programas en el territorio. Estas incluyen atención a emergencias humanitarias y climáticas mediante asistencia alimentaria y apoyo a la recuperación de comunidades, fortalecimiento de pueblos y resguardos indígenas a través de proyectos productivos y sostenibles, protección a población migrante y víctimas del conflicto con acceso a empleo y cohesión social, desarrollo rural sostenible mediante compras agrícolas locales y fortalecimiento institucional para promover políticas públicas de gobernanza alimentaria.

Durante la firma del acuerdo, el gobernador Zorro destacó el alcance social de la iniciativa y la relevancia de la cooperación internacional para atender a quienes más lo necesitan. Expresó que este día representa un acto de solidaridad y esperanza, y que la llegada del PMA ratifica que Casanare es un territorio visible ante los organismos globales. Agradeció el respaldo del Programa Mundial de Alimentos y resaltó que el trabajo articulado permitirá llevar bienestar y alivio a familias casanareñas.

Por su parte, Nils Grede, director para Colombia del Programa Mundial de Alimentos, afirmó que esta agencia humanitaria, presente en más de 130 millones de personas en el mundo, trabaja en América Latina apoyando a víctimas del conflicto armado, migrantes y comunidades afectadas por desastres naturales. Explicó que uno de cada cuatro colombianos padece inseguridad alimentaria y que el acceso a la alimentación es una vía para construir paz. Señaló además que la alianza con las gobernaciones permite llegar a los territorios con mayor impacto y que el objetivo es desarrollar programas sostenibles más allá de la asistencia inmediata.

En total, serán distribuidas 78 toneladas de alimentos que beneficiarán a 16 municipios casanareños, un esfuerzo conjunto que busca seguir aportando a la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables del departamento.

Los organismos de socorro serán los encargados de la logística y distribución de los kits alimentarios.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido