CASANARE
Yopal es endémico para dengue, es decir, riesgo de la enfermedad está vigente todo el año

Considerando que Yopal es endémico para el Dengue y se encuentra en brote desde el 2023 y actualmente está en brote tipo 1, la Secretaría de Salud Municipal recuerda a todos los yopaleños, que nos encontramos en un alto en riesgo de adquirir la enfermedad durante todo el año.
El riesgo se incremente, especialmente para niños y adultos mayores. La presencia del mosquito transmisor es constante y su actividad de picadura se extiende a lo largo del día, en cualquier horario.
Cero depósitos de agua
Como el Dengue es una enfermedad viral transmitida por los mosquitos Aedes Aegypti o Aedes Albopictus, que depositan sus huevos en recipientes con agua limpia como albercas, floreros con plantas acuáticas, llantas, baldes y cualquier objeto que pueda acumular agua en exteriores, representando un grave riesgo para nuestra salud. Es indispensable tomar las medidas necesarias para evitar su transmisión.
Es fundamental estar atentos a los signos de alarma, como un notable decaimiento, persistencia de la fiebre, sangrado en encías o orina, aparición de moretones en la piel y dolor abdominal constante. Estos incluyen fiebre, dolores en los huesos y cabeza, molestias en las articulaciones, pérdida de apetito y dolor detrás de los ojos. Ante la presencia de estos síntomas, es crucial no automedicarse y acudir de inmediato al médico para recibir la atención necesaria. Las complicaciones y el riesgo de mortalidad pueden prevenirse si se trata a tiempo.
Atentos a las recomendaciones
- Cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales y de floreros.
- Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.
- Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas.
- Usar mosquiteros o toldillos a la hora de dormir, sobre todo cuando hay pacientes enfermos, para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen niños.
- Lavar bien tanques y albercas.
- Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia.
- Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.
- Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles.
- Es importante brindar especial cuidado y atención para prevenir las picaduras de mosquitos en los grupos más vulnerables, como niños, mujeres gestantes y adultos mayores.
Entre todos trabajamos en la prevención del Dengue y contribuimos en mantener el entorno libre de esta enfermedad. La prevención es la mejor arma.
Fuente: El Diario del Llano HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano