CASANARE
Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo, Pore y Nunchía con casos de dengue por encima de lo esperado
El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer que el país entró en alerta epidemiológica por la situación de dengue que se presentan en algunos departamentos de Colombia desde mediados del mes de septiembre, por lo que las autoridades de salud en todo el departamento, deben intensificar las acciones contra esta enfermedad.Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, indicó que actualmente Atlántico, Cauca, Casanare, Cesar, Chocó, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, San Andrés y los distritos de Barranquilla, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta, han reportado un comportamiento por encima de lo esperado en el país.“Tenemos 52 municipios en brote, de acuerdo con los datos de la semana epidemiológica 43, reportada por el Instituto Nacional de Salud (INS)”, señaló la funcionaria quien agregó que se deben fortalecer las labores de prevención y control de la enfermedad.
En CasanareDe acuerdo con el boletín del Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, en Casanare han sido notificados 737 casos de dengue, con corte a la semana 43, siendo los municipios de Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo, Pore y Nunchía, los que presentaron casos por encima de lo esperado.La Referente de Enfermedades Transmisibles por Vectores – ETV, Liliana Zuleta, indicó que el departamento hace más o menos un mes ha intensificado las acciones desde que Yopal entró en brote. Se viene adelantando el plan de contingencia, además se van adelantar campañas en algunos municipios de promoción y prevención.Zuleta invitó a la comunidad, a aplicar las medidas preventivas, como lavar los tanques y albercas con agua, jabón y cepillo; tapar los recipientes utilizados para almacenar agua; eliminar los depósitos y posibles criaderos en las materas, llantas, baldes y botellas.Cabe resaltar que históricamente la dinámica de la transmisión de dengue y la situación observada durante las epidemias de los años 2010 – 2013 – 2016 y 2019, sobre el incremento de casos en los periodos epidémicos, inicia en la Región Caribe e Insular, desplazándose posteriormente hacia el Centro Oriente, Centro, luego a la región de la Orinoquía y Amazonía, terminando en el Pacífico colombiano a nivel general.Por último, Cuéllar indicó que existe una alta probabilidad de que Colombia ingrese en un nuevo ciclo epidémico a finales de este año o principios de 2022, por lo que “desde el Ministerio de Salud hacemos un llamado a desarrollar acciones para prepararse y lograr el menor impacto posible con el número de casos y de muertos por esta causa”.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.
El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.
Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.
Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.
Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.
CASANARE
Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.
Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.
La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.
Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.
La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.
CASANARE
Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.
Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.
ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.
La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.
-
CASANARE5 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE4 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE10 horas agoYopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
-
CASANARE10 horas agoYopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos
-
CASANARE10 horas agoYopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares
-
CASANARE30 minutos agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare


