CASANARE
Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo, Pore y Nunchía con casos de dengue por encima de lo esperado
El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer que el país entró en alerta epidemiológica por la situación de dengue que se presentan en algunos departamentos de Colombia desde mediados del mes de septiembre, por lo que las autoridades de salud en todo el departamento, deben intensificar las acciones contra esta enfermedad.Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, indicó que actualmente Atlántico, Cauca, Casanare, Cesar, Chocó, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, San Andrés y los distritos de Barranquilla, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta, han reportado un comportamiento por encima de lo esperado en el país.“Tenemos 52 municipios en brote, de acuerdo con los datos de la semana epidemiológica 43, reportada por el Instituto Nacional de Salud (INS)”, señaló la funcionaria quien agregó que se deben fortalecer las labores de prevención y control de la enfermedad.
En CasanareDe acuerdo con el boletín del Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, en Casanare han sido notificados 737 casos de dengue, con corte a la semana 43, siendo los municipios de Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo, Pore y Nunchía, los que presentaron casos por encima de lo esperado.La Referente de Enfermedades Transmisibles por Vectores – ETV, Liliana Zuleta, indicó que el departamento hace más o menos un mes ha intensificado las acciones desde que Yopal entró en brote. Se viene adelantando el plan de contingencia, además se van adelantar campañas en algunos municipios de promoción y prevención.Zuleta invitó a la comunidad, a aplicar las medidas preventivas, como lavar los tanques y albercas con agua, jabón y cepillo; tapar los recipientes utilizados para almacenar agua; eliminar los depósitos y posibles criaderos en las materas, llantas, baldes y botellas.Cabe resaltar que históricamente la dinámica de la transmisión de dengue y la situación observada durante las epidemias de los años 2010 – 2013 – 2016 y 2019, sobre el incremento de casos en los periodos epidémicos, inicia en la Región Caribe e Insular, desplazándose posteriormente hacia el Centro Oriente, Centro, luego a la región de la Orinoquía y Amazonía, terminando en el Pacífico colombiano a nivel general.Por último, Cuéllar indicó que existe una alta probabilidad de que Colombia ingrese en un nuevo ciclo epidémico a finales de este año o principios de 2022, por lo que “desde el Ministerio de Salud hacemos un llamado a desarrollar acciones para prepararse y lograr el menor impacto posible con el número de casos y de muertos por esta causa”.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.
CASANARE
Alcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
La Alcaldía de Yopal avanza en los preparativos para la celebración del Día del Campesino, una jornada dedicada a honrar y reconocer a una de las comunidades más esenciales para el desarrollo del municipio. El evento se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre en la Plazoleta Omar Rey, ubicada en la carrera 21 con calle 33.
En reunión previs se socializaron y entregaron las directrices generales para la organización del evento, donde corregidores, presidentes de Asojuntas y líderes comunales participaron activamente en este espacio, donde se dieron directrices generales para la participación de los corregimientos, los concursos que se realizarán y la organización del mercado campesino, donde productores locales tendrán un espacio para ofrecer y comercializar sus productos.
La jornada incluirá diversas actividades pensadas especialmente para los campesinos, reconociendo su trabajo, su cultura, su talento y aporte fundamental a la economía y la soberanía alimentaria de Yopal.
Esta celebración será un homenaje al esfuerzo diario de los campesinos que hacen posible el desarrollo del campo yopaleño, y refleja el compromiso de la Administración Municipal por promover su bienestar, reconocer su labor y fortalecer los espacios que valoran su aporte esencial a la comunidad.


