CASANARE
Vuelve la Semana Ambiental a Yopal, del 9 al 14 de septiembre
Yopal se prepara para vivir la XIII Semana Ambiental de 9 al 14 de septiembre de 2019, que contempla la realización de eventos académicos, desfile de comparsas, Congreso Nacional de Bioética, feria de expo- arte, foros, ciclopaseo, caminata y el día de la movilidad limpia o día sin carro y sin moto.
Luis Servando González, rector de la Institución Educativa Técnico Ambiental San Mateo, organizador del evento, indicó que la Semana Ambiental se realiza, como es tradicional, para promover el respeto y protección por los recursos naturales.
La programación inicia el lunes 09 de septiembre, a partir de las 7:00 a.m., con el IV Encuentro Narrativo municipal denominado “Cuéntame Tu Cuento”. A las 3:00 p.m. está programado el desfile de comparsas por las principales vías de la ciudad, el cual llevará por nombre: “sobreviviendo a la extinción”; el cual busca sensibilizar a la población acerca del respeto, defensa y protección de las especies en vía de extinción.
Los actos protocolarios de inauguración de la Décimo Tercera versión de la Semana Ambiental están previstos a partir de las 4:00 pm, en el Parque El Resurgimiento.
10 de septiembre:
-VI Congreso Nacional de Bioética: “Sobreviviendo a la extinción. Universidad UNITRÓPICO, 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
-V Feria de Expo-Arte y Expo-Ciencia Ambiental. Muestra de proyectos institucionales que se vienen realizando por parte de los estudiantes de los diferentes grados del colegio, en las distintas áreas del saber. Instituto Técnico Ambiental, 7:00 a.m. – 11:00 a.m.
-FORO de propuestas de Políticas Ambientales. Participan candidatos a la Alcaldía de Yopal. Asisten ONGS ambientalistas, movimientos ecológicos del departamento, periodistas y comunidad educativa, con el fin de conocer los planes de gobierno en su dimensión ambiental. Instituto Técnico Ambiental, 4:00 p.m.
11 de septiembre:
-Día de la Movilidad Limpia. “Promoción de la actividad física y búsqueda de alternativas de movilidad en la ciudad”. Jornada de concientización del NO uso de carros y motos como un aporte al Medio Ambiente en Yopal.
-Jornada de Medición de Emisiones Atmosféricas en la ciudad. El laboratorio Ambiental GRUPO AGQ LABS PRODYCON S.A.S. tomará muestras de calidad del aire un día antes y el día de la movilidad limpia en la ciudad, esto con el fin de hacer comparaciones de las sustancias contaminantes que genera el parque automotor de Yopal.
-Ciclopaseo Ecológico. “La bicicleta un medio de transporte limpio”. Se hará un recorrido en bicicleta, patines, patinetas y todo medio de transporte no contaminante por las principales vías de la ciudad. Salida: 6:30 a.m. del Instituto Técnico Ambiental con llegada al Coliseo 20 de Julio.
-VII Versión de la Caminata por la Salud y la Paz en el marco de la celebración de la Semana de Hábitos y Estilos de Vida Saludable. Salida: Instituto Técnico Ambiental con llegada al Coliseo 20 de julio, 7:00 a.m.
-IV Carrera Atlética 5k por el Ambiente. El atletismo como una alternativa deportiva sin restricción. Competencia atlética por las diferentes vías de la ciudad. Salida y llegada: Instituto Técnico Ambiental, 7:30 a.m.
-Rodada Nocturna. Los diferentes clubes de ciclismos harán una rodada por las principales vías de la ciudad en horas de la noche.
12 de septiembre:
-II Exposición del Araneario Nacional de Colombia. El Biólogo, Investigador científico y aracnólogo, Darío Hernando Gutiérrez, estará en las instalaciones del colegio realizando conferencias dirigidas a estudiantes técnicos, tecnólogos y profesionales, dando a conocer el resultado de 40 años de investigación en la biología de los arácnidos. Hora: 7:00 a.m. – 5:00 p.m.
-Velada Cultural “Géneros Musicales”. Presentación de talentos artísticos y culturales por los estudiantes y profesores del Instituto Técnico Ambiental. Coliseo 20 de julio, 3:00 p.m.
13 de septiembre:
-VII Muestra Empresarial Ambiental Casanare 2019. En su respectivo stand, los estudiantes, empresas públicas y privadas darán a conocer a la comunidad los proyectos que se están desarrollando en pro del medio ambiente a través de la exposición de los mismos. Parque Ramón Nonato Pérez, 7:00 a.m. – 5:00 p.m.
-Arañas al Parque. El Biólogo, Investigador científico y aracnólogo, Darío Hernando Gutiérrez, estará en el Parque Ramón Nonato Pérez, compartiendo sus conocimientos sobre el fascinante mundo de las arañas, a la comunidad de Yopal. Hora: 7:00 a.m. – 5:00 p.m.
14 de septiembre:
-II Versión “El Trueque ITA”. Intercambio de productos usados en buen estado por parte de la comunidad educativa. Instituto Técnico Ambiental, 7:00 a.m. – 5:00 p.m.
-XIV Exhibición del Árbol Itinerante. Metodología diseñada para socializar con la comunidad de Yopal y Casanare los planes y proyectos que se han realizado en los 13 años de existencia del Instituto Técnico Ambiental. Martes: Centros Comerciales Unicentro y Gran Plaza Alcaraván (8:00 a.m. – 12:00 m). Ferial Empresarial el viernes, en Parque Ramón Nonato Pérez, 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
La Alcaldía de Yopal apoya y se vincula a esta importante actividad académica, institucionalizada años atrás en el municipio, para promover el cuidado y conservación del medio ambiente; por lo que invita a la comunidad en general a participar de toda agenda de actividades previstas para estos días.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE6 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE20 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE6 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE4 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE3 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE5 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


