Connect with us

CASANARE

Vuelve la Semana Ambiental a Yopal, del 9 al 14 de septiembre

Published

on

FERIA 2019

Yopal se prepara para vivir la XIII Semana Ambiental de 9 al 14 de septiembre de 2019, que contempla la realización de eventos académicos, desfile de comparsas, Congreso Nacional de Bioética, feria de expo- arte, foros, ciclopaseo, caminata y el día de la movilidad limpia o día sin carro y sin moto.

Luis Servando González, rector de la Institución Educativa Técnico Ambiental San Mateo, organizador del evento, indicó que la Semana Ambiental se realiza, como es tradicional, para promover el respeto y protección por los recursos naturales.

La programación inicia el lunes 09 de septiembre, a partir de las 7:00 a.m., con el IV Encuentro Narrativo municipal denominado “Cuéntame Tu Cuento”. A las 3:00 p.m. está programado el desfile de comparsas por las principales vías de la ciudad, el cual llevará por nombre: “sobreviviendo a la extinción”; el cual busca sensibilizar a la población acerca del respeto, defensa y protección de las especies en vía de extinción.

Los actos protocolarios de inauguración de la Décimo Tercera versión de la Semana Ambiental están previstos a partir de las 4:00 pm, en el Parque El Resurgimiento.

10 de septiembre:

-VI Congreso Nacional de Bioética: “Sobreviviendo a la extinción. Universidad UNITRÓPICO, 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

-V Feria de Expo-Arte y Expo-Ciencia Ambiental. Muestra de proyectos institucionales que se vienen realizando por parte de los estudiantes de los diferentes grados del colegio, en las distintas áreas del saber. Instituto Técnico Ambiental, 7:00 a.m. – 11:00 a.m.

-FORO de propuestas de Políticas Ambientales. Participan candidatos a la Alcaldía de Yopal. Asisten ONGS ambientalistas, movimientos ecológicos del departamento, periodistas y comunidad educativa, con el fin de conocer los planes de gobierno en su dimensión ambiental. Instituto Técnico Ambiental, 4:00 p.m.

11 de septiembre:

-Día de la Movilidad Limpia. “Promoción de la actividad física y búsqueda de alternativas de movilidad en la ciudad”. Jornada de concientización del NO uso de carros y motos como un aporte al Medio Ambiente en Yopal.

-Jornada de Medición de Emisiones Atmosféricas en la ciudad. El laboratorio Ambiental GRUPO AGQ LABS PRODYCON S.A.S. tomará muestras de calidad del aire un día antes y el día de la movilidad limpia en la ciudad, esto con el fin de hacer comparaciones de las sustancias contaminantes que genera el parque automotor de Yopal.

-Ciclopaseo Ecológico. “La bicicleta un medio de transporte limpio”. Se hará un recorrido en bicicleta, patines, patinetas y todo medio de transporte no contaminante por las principales vías de la ciudad. Salida: 6:30 a.m. del Instituto Técnico Ambiental con llegada al Coliseo 20 de Julio.

-VII Versión de la Caminata por la Salud y la Paz en el marco de la celebración de la Semana de Hábitos y Estilos de Vida Saludable. Salida: Instituto Técnico Ambiental con llegada al Coliseo 20 de julio, 7:00 a.m.

-IV Carrera Atlética 5k por el Ambiente. El atletismo como una alternativa deportiva sin restricción. Competencia atlética por las diferentes vías de la ciudad. Salida y llegada: Instituto Técnico Ambiental, 7:30 a.m.

-Rodada Nocturna. Los diferentes clubes de ciclismos harán una rodada por las principales vías de la ciudad en horas de la noche.

12 de septiembre:

-II Exposición del Araneario Nacional de Colombia. El Biólogo, Investigador científico y aracnólogo, Darío Hernando Gutiérrez, estará en las instalaciones del colegio realizando conferencias dirigidas a estudiantes técnicos, tecnólogos y profesionales, dando a conocer el resultado de 40 años de investigación en la biología de los arácnidos. Hora: 7:00 a.m. – 5:00 p.m.

-Velada Cultural “Géneros Musicales”. Presentación de talentos artísticos y culturales por los estudiantes y profesores del Instituto Técnico Ambiental. Coliseo 20 de julio, 3:00 p.m.

13 de septiembre:

-VII Muestra Empresarial Ambiental Casanare 2019. En su respectivo stand, los estudiantes, empresas públicas y privadas darán a conocer a la comunidad los proyectos que se están desarrollando en pro del medio ambiente a través de la exposición de los mismos. Parque Ramón Nonato Pérez, 7:00 a.m. – 5:00 p.m.

-Arañas al Parque. El Biólogo, Investigador científico y aracnólogo, Darío Hernando Gutiérrez, estará en el Parque Ramón Nonato Pérez, compartiendo sus conocimientos sobre el fascinante mundo de las arañas, a la comunidad de Yopal. Hora: 7:00 a.m. – 5:00 p.m.

14 de septiembre:

-II Versión “El Trueque ITA”. Intercambio de productos usados en buen estado por parte de la comunidad educativa. Instituto Técnico Ambiental, 7:00 a.m. – 5:00 p.m.

-XIV Exhibición del Árbol Itinerante. Metodología diseñada para socializar con la comunidad de Yopal y Casanare los planes y proyectos que se han realizado en los 13 años de existencia del Instituto Técnico Ambiental. Martes: Centros Comerciales Unicentro y Gran Plaza Alcaraván (8:00 a.m. – 12:00 m). Ferial Empresarial el viernes, en Parque Ramón Nonato Pérez, 2:00 p.m. – 5:00 p.m.

La Alcaldía de Yopal apoya y se vincula a esta importante actividad académica, institucionalizada años atrás en el municipio, para promover el cuidado y conservación del medio ambiente; por lo que invita a la comunidad en general a participar de toda agenda de actividades previstas para estos días.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Pavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector

Published

on

By

Una notoria mejoría presenta la movilidad en la intersección de la carrera 29 con calle 11, uno de los puntos más transitados de Yopal, gracias al avance del proyecto de construcción de la nueva glorieta vial desarrollada por la Administración Municipal, la cual ya se encuentra pavimentada tras los trabajos de optimización hidráulica en el sector.

Con la habilitación de accesos y retornos hacia distintos puntos de la ciudad, los ciudadanos comienzan a experimentar los beneficios de una obra que busca ordenar el tránsito, ofrecer mayor dinamismo en la movilidad y mejorar la seguridad para conductores y peatones.

El proyecto, que actualmente alcanza un 90% en su ejecución, incluye las obras de optimización hidráulica, implantación y pavimentación de la rotonda, como acciones que hacen parte de transformación vial que tendrá la ciudad, solucionando de manera definitiva las problemáticas de inundación y congestión vehicular que por años afectaron este importante corredor vial.

“Esta obra fue pensada, estructurada y desarrollada para mejorar la movilidad, optimizar el sistema hidráulico y garantizar un tránsito más ordenado y seguro en el sector. Hemos logrado habilitar los accesos principales, permitiendo que la comunidad empiece a disfrutar de los resultados mientras culminamos los detalles finales, según el cronograma de intervenciones”, aseguró Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Con este avance, la Alcaldía de Yopal ratifica su compromiso con la movilidad y planificación urbana, consolidando obras de impacto que transforman la ciudad y mejoran la calidad de vida de los yopaleños, ya que se fortalecerá la conexión con sectores estratégicos como la vía Sirivana, el centro y zonas comerciales de Yopal.

Continue Reading

CASANARE

Aerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal

Published

on

By

Yopal es un destino con grandes oportunidades de desarrollo económico y turístico, donde la demanda de pasajeros ha tenido un auge importante para el departamento de Casanare, así como para la Orinoquia Colombiana. La aerolínea Clic, se consolida como el principal operador para este destino con vuelos directos desde Bogotá, y con conexiones desde Medellín, Neiva y Popayán.

La contribución del transporte aéreo con este importante destino dinamiza la economía regional basada en agricultura y ganadería, brindando oportunidades a las familias y comunidades campesinas para hacer más activa su labor con productos que aseguran la cadena agroalimentaria.

El turismo es otro polo importante de desarrollo que ofrece Yopal; el Mirador de la Virgen de Manare, un punto de encuentro perfecto para los amantes de la naturaleza y aventureros dispuestos a disfrutar de caminatas, senderismo y ciclo-paseos en medio de inspiradores atardeceres llaneros. Así como otros atractivos urbanos y de naturaleza donde la fauna silvestre, los paisajes y el amanecer son referente de la Capital mundial del llanero.

Los vuelos diarios reflejan la importancia de Yopal: directo desde Bogotá y con conexión desde Medellín de lunes a viernes con 6 vuelos y fines de semana con 4. Este número de frecuencias y conexiones directas ha permitido a Clic transportar en lo corrido del año a más de 100.000 pasajeros a este destino.

Continue Reading

CASANARE

A partir del 30 de octubre inicia aumento de transferencia para beneficiarios de Colombia Mayor

Published

on

By

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, anunció que este 30 de octubre, iniciará la entrega del aumento en la transferencia monetaria para los beneficiarios del programa Colombia Mayor.

A partir de este ciclo, cumpliendo con el compromiso hecho por el presidente Gustavo Petro, las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años comenzarán a recibir 230.000 pesos, un aumento significativo frente a los 80.000 pesos que recibían anteriormente. Asimismo, se realizará la nivelación del subsidio para personas mayores de 80 años, que pasarán a recibir el mismo monto, en lugar de los 225.000 pesos otorgados en ciclos anteriores.

La entrega de los recursos se realizará del 30 de octubre al 14 de noviembre, a través de transferencia bancaria o giro, dependiendo del canal asignado a cada beneficiario. El programa, que atiende a personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad, beneficiará en este ciclo a 13.361 personas en todo el departamento. La inversión total por parte de Prosperidad Social asciende a 5.317 millones de pesos en la región.

Rodríguez Amaya destacó la importancia de este avance en materia de justicia social: “Este aumento es un paso decisivo en la dignificación de la vida de las personas mayores más vulnerables del país. Con esta transferencia fortalecida, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso por una vejez digna de quienes históricamente han sido olvidados”.

El aumento y los ajustes al programa Colombia Mayor fueron establecidos mediante la Resolución 02229 de 2025, la cual define los nuevos montos del subsidio y las edades para acceder al mismo. La resolución también dispone que el valor del subsidio se incrementará anualmente conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), garantizando así
la actualización del beneficio de acuerdo con la inflación.

Medios de pago y canales de consulta

El Banco Agrario de Colombia y su red de aliados estarán a cargo de la entrega de recursos. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta en la que podrán reclamar el subsidio. También podrán consultar esta información a través del siguiente enlace: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx

Prosperidad Social hace un llamado a los beneficiarios para que mantengan actualizada su información de contacto, lo que es esencial para garantizar una entrega eficaz y sin contratiempos. Para actualizar datos o resolver inquietudes, los beneficiarios pueden comunicarse a las siguientes líneas gratuitas:

Bogotá: 601 379 1088.
Línea nacional: 01 8000 95 1100.

También pueden acercarse a los enlaces municipales del programa en las oficinas regionales de Prosperidad Social o en las alcaldías locales.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido