CASANARE
Villa David etapa III en Yopal es una realidad, 188 familias tendrán vivienda digna
A buen ritmo avanza la construcción de las 188 soluciones de vivienda de interés prioritario en la etapa III de Villa David en Yopal, que beneficiarán a igual número de familias que han esperado por cerca de cinco años las unidades habitacionales dignas, para mejorar su calidad de vida. Así lo informó el alcalde Leonardo Puentes Vargas a los beneficiarios de este proyecto, durante una visita de obra realizada este lunes.
El avance de las obras es del 20% aproximadamente, se espera que en junio de 2020 el proyecto llegue a feliz término, para hacer efectiva la entrega de las soluciones habitacionales y materializar un sueño a estas familias.
El proyecto asciende a los $8.937.225.373, donde el Municipio aporta recursos por valor de $5.937.225.373 y el Departamento de $3.000.000.000; demostrando así que la unión hace la fuerza y que es posible avanzar en la materialización de iniciativas que no estaban totalmente consolidadas, asegurando el cierre financiero.
“Nos llena de alegría saber que las 188 viviendas de Villa David etapa III están en construcción, que los recursos están asegurados. A los beneficiarios les decimos gracias por creer, por la comprensión; su paciencia y apoyo fueron fundamentales para hacer realidad estas obras. Esperamos que el proyecto avance y en poco tiempo se lleve a cabo su terminación total”, manifestó el mandatario local, durante el encuentro con las familias beneficiarias, con quienes compartió un grato momento de integración.
¿Qué se construye?
Las especificaciones técnicas de esta importante inversión dan cuenta que se trata de la construcción de viviendas unifamiliar de un piso, la cuales constan de sala-comedor, cocina, habitación principal y auxiliar, un baño, hall de habitaciones, área de patio posterior y común de uso privado (parqueadero y jardín), que conforman un área construida de 46.92 m2 y de lote de 90 m2.
La firma contratista Consorcio Hábitat Soluciones Integrales de Vivienda es la encargada del desarrollo del proyecto, en el cual se garantiza la vinculación y participación laboral de mano de obra no calificada proveniente del sector, que participa en la construcción de sus núcleos familiares.
“Nosotros tenemos aproximadamente seis meses y medio para terminar el proyecto. Estamos muy tranquilos con el programa de ejecución; en este momento, de acuerdo a lo que tenemos programado, vamos a cerrar el año con un porcentaje de ejecución entre el 24 y 25%. Estamos trabajando arduamente, incluidos los domingos de este mes de diciembre. Teníamos un compromiso importante de ejecución y lo estamos logrando”, expresó Luis Fernando Escobar, representante de la firma contratista.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE9 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE23 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE7 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE9 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE6 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE8 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


