CASANARE
Viceministro de Energía visitó el campo Floreña de Ecopetrol en El Morro

El Viceministro de Energía Miguel Lotero y Jorge Valencia, director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG; visitaron el campo Floreña de Ecopetrol, ubicado en El Morro en Yopal, activo que cuenta con una producción de más de 135 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.
Durante la visita se realizó un recorrido a las instalaciones de Floreña, así mismo se presentó a los participantes el desarrollo de las operaciones de Piedemonte, las potencialidades de los campos y su importancia en el suministro de gas para el país en el presente y durante los próximos años.
Tren Piedemonte
El campo Floreña, que cumple el 1 de marzo un año bajo la operación de Ecopetrol, hace parte de los activos del tren piedemonte que producen el 47% del gas natural y el 65% del Gas Licuado de Petróleo, GLP, que requiere el país, y representan el 80% de la producción de gas del Grupo Ecopetrol.
“Los campos Pauto y Floreña son unos de los activos más importantes que tiene el Tren Piedemonte para la producción de gas natural, el combustible de la transición energética. Estos activos son fundamentales para avanzar hacia una matriz energética más amigable con el medio ambiente y mantener la seguridad energética mientras se desarrollan otras fuentes de gas en el país”, aseguró el Viceministro de Energía, Miguel Lotero.
Yeimy Báez, vicepresidenta de Gas de Ecopetrol, señaló que “los combustibles que se producen en el Tren Piedemonte van a 10 millones de hogares que todos los días usan gas natural, y más importante, van a 3.5 millones de hogares en las áreas rurales de Colombia, en los estratos 1 y 2 que usan el GLP. Por eso siempre diré que el Piedemonte llanero es el corazón del negocio de gas pero sobre todo es el presente y el futuro de la seguridad energética de muchos colombianos”.
Como parte de la estrategia de crecimiento de gas, combustible por excelencia de la transición energética, se tiene previsto el desarrollo de nuevas actividades de perforación y facilidades en los próximos años, que generarán más oportunidades laborales para la región y contratación de proveedores locales para seguir construyendo desarrollo en armonía con el entorno.
De acuerdo con el plan de negocios del Grupo Ecopetrol, entre 2021–2023 se proyecta una inversión de alrededor de US$1.300 millones para fortalecer el crecimiento de la producción de gas, para aumentar la participación de este energético en su portafolio.
Por otra parte, estos activos también avanzan en el compromiso de descarbonización. Desde el 2017 ya registran una reducción acumulada de 74.153 toneladas de emisiones de CO2e, lo cual representa el 2,5% de la meta del Grupo Ecopetrol al 2030.
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/273388974193807
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/132830022060953
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano