CASANARE
Vehículos a gas natural, de fábrica, pagarán menos arancel de importación
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo disminuyó el gravamen arancelario a un 5%, para la importación de vehículos con motor de funcionamiento exclusivo con gas natural.
Así lo destacó la Asociación Colombiana de Gas Natural -Naturgas- teniendo en cuenta el decreto 2051 del 13 de noviembre de 2019, que modifica el arancel de aduanas para la importación de este tipo de vehículos.
“Celebramos la decisión … que responde a la necesidad de incentivar una movilidad sostenible en el país que mejore la calidad del aire y la salud de los colombianos”, explicó Orlando Cabrales Segovia, presidente de Naturgas.
El Comité Asuntos Aduaneros, Arancelarios y Comercio Exterior recomendó la disminución de aranceles con el fin de dar cumplimiento a compromisos internacionales y a políticas públicas relacionadas con protección de salud humana, mejora de la calidad del y la disminución de la dependencia de combustibles fósiles no renovables, a del uso de tecnologías.
Naturgas informó recientemente que el número de vehículos dedicados (de fábrica) a gas natural ha aumentado en lo corrido del año:
- El número de taxis dedicados a gas natural ha crecido considerablemente llegando a 110 vehículos. Además, se espera la llegada de 65 adicionales, principalmente a Bogotá y el Eje Cafetero.
- En transporte público de pasajeros, camiones, tractocamiones, volquetas y recolectores de basura hoy están rodando 1.300 vehículos pesados dedicados a gas natural y a final de año se tendrán cerca de 1.600. “El transporte público y de carga se ha pasado al gas natural vehicular, por sus beneficios económicos, ofreciendo ahorros alrededor del 50% con relación a la gasolina y al 35% frente al diésel”, explicó Cabrales Segovia.
Un segmento nuevo que seguirá creciendo en Colombia es el de los tractocamiones. El país terminará 2019 con más de 200 tractocamiones a gas natural, lo cual es positivo para el medio ambiente pues el transporte de carga es el principal contaminante en las ciudades y causante de la mala calidad del aire. En Bogotá, por ejemplo, es el responsable del 32% de las emisiones de material particulado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE11 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE9 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE9 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE12 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE11 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


