REGIÓN
Varios accidentes se registraron en la vía Aguazul -Sogamoso durante el fin de semana
El Director Territorial de INVIAS, ingeniero Arcenio Sandoval Barrera, entregó el balance de accidentalidad del fin de semana, sobre el trayecto Aguazul – Sogamoso.
De acuerdo al funcionario se presentaron 5 accidentes de tránsito durante sábado y domingo, en el marco del “PLAN RETORNO”, aunque la mayoría ocurrió en la vía Aguazul – Sogamoso, uno de estos siniestros se registró en el trayecto Belén – Sácama que también pertenece a la territorial.
El primer accidente se registró el sábado en el sector de San Antonio, donde un vehículo particular de placas RML-772, se salió de la vía y terminó volcado, en este hecho afortunadamente no resultaron personas heridas.
El domingo se registraron otros siniestros viales, donde se confirmó un motociclista herido en el sector de Toquilla, el cual terminó lesionado luego que un animal se atravesara en la vía, y también, un conductor de tractomula quien resultó ileso luego de perder el control del vehículo y terminar en la cuneta, en el sector de Toquilla.
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE7 horas agoGobernador César Zorro sigue llegándole a la gente, durante el fin de semana visitó varios municipios
-
CASANARE8 horas agoProcuraduría verifica proceso de creación de nueva sede de Medicina Legal en Paz de Ariporo
-
META7 horas agoProcuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López
-
CASANARE9 horas agoContinúa búsqueda humanitaria de personas desaparecidas durante el conflicto en Chámeza y Recetor


