CASANARE
‘Valiente’ el caballo que se recupera de aterrador maltrato
																								
												
												
											En la finca El Remanso, del Ejército Nacional, se recupera ‘Valiente’, un caballo víctima de maltrato animal, que fue decomisado por profesionales de Gobierno Municipal y el grupo de Carabineros de la Policía Nacional, luego de verificar y hacer seguimiento a una denuncia ciudadana.
Cuando encontraron al equino, en una finca en el cerro El Venado, presentaba una delicada herida a nivel del cuello y patas delanteras. Según la profesional de la Secretaría de Gobierno, Adriana Parra, durante la visita de inspección el propietario manifestó que un particular le aplicó al caballo un suero de vitaminas por vía subcutánea en vez de intravenosa, lo que ocasionó un edema, pero que lo estaba tratando.
Por eso, al dueño le dieron unos días para que siguiera el supuesto tratamiento, pero al ver que el animal empeoraba (incluso tenía gusanos en la herida) fue decomisado el 12 de septiembre y llevado al albergue municipal.
Una vez allí el propietario llegó a reclamar el caballo y agredió verbalmente a los funcionarios del albergue; ante eso, para ofrecerle seguridad y mejores condiciones al equino, hablaron con el Ejército Nacional, que autorizó trasladarlo esa misma noche a la finca El Remanso, donde desde entonces ha estado recibiendo tratamiento.
La recuperación
Mauricio Pedraza, médico veterinario del grupo Guías de Casanare, indicó que el caballo, de 24 años, llegó a El Remanso en muy crítica situación corporal, con anemia, heridas al parecer por dermatitis químicas, desequilibrio electrolítico y fiebre alta; por lo cual han aplicado varios tratamientos como apósitos y transfusión de sangre.
Agregó que esto “en un trabajo mancomunado” con los veterinarios de la Alcaldía, el Ejército y la Policía. También han tenido el apoyo de pasantes de Unitrópico.
Igualmente, el coronel Carlos Eduardo Domínguez, inspector delegado del Comando General para la Octava División, manifestó que “esto es parte de la evolución como sociedad… los animales son seres sintientes, no cosas, y este caso ha hecho que las autoridades nos hayamos solidarizado para sacarlo adelante”.
Para eso, también solicitarán la ayuda de las empresas privadas con algunos medicamentos que se requieren para la recuperación de ‘Valiente’.
A su vez el Subteniente Andrés Daza Plata, comandante de la Unidad Montada de Carabineros de la Policía Casanare, manifestó que continuarán trabajando en campañas de sensibilización y de la mano con la Alcaldía en atender casos de maltrato.
“Si uno quiere tener un animal debe tener las condiciones necesarias para generarle un bienestar”, expresó.
Por su parte el secretario de Gobierno de Yopal, Eliver Moreno Pacheco, manifestó que se hará el respectivo informe para el proceso sancionatorio y se promoverá desde la Administración Municipal, la creación de una política pública encaminada a la protección efectiva de los animales, no solo de los domésticos, sino también de las especies mayores.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			