ARAUCA
Vacunación contra aftosa llegará a más de once mil predios en Arauca

Los ganaderos del departamento de Arauca comenzaron a vacunar el pasado 24 de mayo 1.1 millones de vacunos (1.187.403 animales) contra la fiebre aftosa.
La alianza publico privada entre el ICA y Fedegan-FNG comenzó la protección del hato contra dicha enfermedad, actividad que marcha en completa normalidad a pesar de las adversidades ocasionadas por el paro nacional.
“Al presente inventario deberá sumársele de 10.295 cabezas de ganado bufalino que albergan las tierras de este departamento fronterizo”, manifestó Villamil Torres, coordinador de Fedegan-FNG en Arauca. De acuerdo con el ICA el departamento de Arauca posee su inventario bovino en 11.216 predios o fincas dedicadas a dicha actividad económica rural.
Durante 45 días que se vencerán el 7 de julio de 2021 los ganaderos deberán cumplir con la obligación de vacunar la totalidad de sus bovinos contra la fiebre aftosa.
Fuente: La Voz del Cinaruco
ARAUCA
Ejército neutralizó en combates a tres integrantes de las disidencias de alias “Antonio Medina”

En desarrollo de operaciones militares, tropas del Ejército Nacional sostuvieron combates contra integrantes de las disidencias del Frente 28 de las Farc, en una operación que se efectuó de manera conjunta con la Armada Nacional de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación, estos enfrentamientos tuvieron lugar en la vereda El Palmar, municipio de Puerto Rondón, departamento de Arauca.
Durante la operación, se logró la muerte en desarrollo de operaciones militares de tres sujetos pertenecientes a esta estructura, así como la incautación de un significativo arsenal y material logístico que fortalecía sus acciones terroristas.
Entre el material incautado se encuentran 4 fusiles, 2 escopetas, más de 650 cartuchos de diferentes calibres, proveedores y 30 uniformes camuflados, además de arneses, cinturones, chalecos, equipos de campaña y abundante intendencia. En lo referente a explosivos, fueron hallados 40 balones bomba, 31 canecas con ANFO, artefactos explosivos improvisados listos para ser lanzados desde drones o activados por presión, rampas de lanzamiento, pólvora negra y granadas de mortero, material con el cual se pretendían ejecutar acciones criminales en contra de la población civil y la Fuerza Pública.
De igual forma, se incautó una antena satelital con equipos de comunicación, un tractor con tráiler, víveres, cuadernos con información manuscrita y dos plantas eléctricas portátiles, elementos que evidencian la capacidad logística y tecnológica de esta organización al margen de la ley.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Docentes de Arauca iniciaron paro indefinido: más de 53 mil estudiantes sin clases

Más de 53.000 estudiantes de colegios públicos en Arauca se quedaron sin recibir clases este martes, luego de que los docentes de instituciones oficiales iniciaran un paro indefinido. La protesta, liderada por el Sindicato de Educadores ASEDAR, busca visibilizar el incumplimiento en los pagos de compromisos adquiridos y la grave crisis en el servicio de salud que afecta al magisterio.
Los maestros responsabilizan directamente a la Gobernación de Arauca y a la Fiduprevisora, y exigen soluciones inmediatas para garantizar condiciones dignas que les permitan cumplir con su labor. La suspensión de actividades afecta a niños, niñas y adolescentes en todos los niveles de la educación básica y media.
Protesta continuará
ASEDAR advirtió que la jornada de protesta continuará este miércoles y se mantendrá de manera indefinida hasta que las autoridades competentes ofrezcan respuestas concretas. La decisión ha generado preocupación entre las familias, quienes temen un prolongado cese de actividades.
El sindicato hizo un llamado urgente al gobernador de Arauca para que convoque a una mesa de concertación con participación de los educadores, con el fin de priorizar soluciones a la crisis que hoy golpea tanto al sector educativo como a miles de estudiantes en el departamento.
A su turno, el Gobierno Departamental llamó a los maestros a regresar a las aulas y reiteró su disposición al diálogo. “Confiamos en el compromiso de nuestras maestras y maestros, cuya vocación y entrega son ejemplo en el territorio”.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano