CASANARE
Unitrópico invita al V Congreso Nacional de Bioética, “Bioética y Cambio Climático”

En el marco de la celebración de la Semana Ambiental que adelanta cada año el Colegio Técnico Ambiental de Yopal, Unitrópico realizará el V Congreso Nacional de Bioética, denominado “Bioética y Cambio Climático”.
En alianza con el Colegio Técnico Ambiental, la Facultad de Ciencias Naturales y Agropecuarias de Unitrópico, llevará a cabo este miércoles 18 de septiembre la quinta versión de este importante Congreso, que para este año traerá instituciones, fundaciones, ONG´s, entidades públicas y privadas, que hablarán de temas fundamentales como cambio climático, conservación, restauración ambiental, Bioética, entre otros.
En su quinta versión, el Congreso Nacional de Bioética traerá importantes conferencistas de la WWF, la Asociación de Becarios de Colombia, instituciones como Fedearroz, la FAO y los más importantes investigadores de nuestra Institución.
Las principales ponencias serán “Sistemas Agroforestales y Restauración Ecológica como medidas de adaptación al cambio climático en alta montaña” y “Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático Humedal Ramsar laguna de la Cocha corregimiento el Encano Pasto – Nariño”, de Héctor Fabio Mafla, invitado especial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO, sede Colombia.
El evento es abierto a todo el público interesado en participar, desde las 7:30 de la mañana, en el auditorio principal de Unitrópico.
Toda la programación:
8:00 am. – 8:30 am. Apertura del evento y actos protocolarios.
8:30 am. – 9:00 am. Intervención del profesor Jairo Hernández Niño “Pionero de la Bioética Unitropista”
9:00 am. – 9:40 am. El hato como estrategia de conservación (Carlos Cachi Ortegón).
9:40 am. – 10:10 am. Ponencia a cargo de Unitrópico cambio climático y Lepidópteros (Plutarco Urbano Tibaduiza).
10:10 am – 10:30 am. Receso café de la mañana.
10:30 – 11:30 am. Ponencia central a cargo del Colegio Técnico Ambiental (ponente FAO).
11:30 – 12:00. Sección de preguntas.
12:00 m. – 2:00 pm. Almuerzo.
2:00 pm. – 2:40 pm. Ponencia sobre restauración ecológica a cargo de Asociación Becarios de Casanare ABC (Andrea Barrera).
2:40 pm. – 3:20 pm. Ponencia sobre Ganadería regenerativa (Nelson Velázquez).
3:20 pm. – 4:00 pm.
Ponencia a cargo de Fedearroz.
4:00 pm. – 4:40 pm. Ponencia a cargo de la WWF Colombia.
4:40 pm. – 5:00 pm. Ponencia costumbres indígenas y cambio climático (Egresado programa de Biología e indígena Luis Carlos Lombana Ketshinei).
5:00 pm. 5:20 pm. Preguntas, conclusiones y cierre del evento.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Fatal accidente en la Marginal del Llano deja una persona muerta y otra herida

En la madrugada de este domingo 14 de septiembre se registró un grave accidente de tránsito en el kilómetro 72+700 de la Marginal del Llano, en el tramo que comunica a Pore con Paz de Ariporo. El choque involucró un automóvil y un campero, dejando como saldo una persona fallecida y otra con lesiones de consideración.
La víctima fatal fue identificada como Fabio Leonardo Rodríguez Velandia, de 35 años, conductor de un Renault Sandero de placas DSP 764, quien perdió la vida en el lugar de los hechos. En el otro vehículo, un camioneta Toyota Prado de placas QFP 259, viajaba Fabián Granados, de 31 años, quien resultó con trauma de tórax y fue trasladado a un centro asistencial.
De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el accidente se habría producido cuando el automóvil que se desplazaba en sentido Pore – Paz de Ariporo invadió el carril contrario, chocando de frente contra el campero que venía en dirección opuesta.
Las autoridades de tránsito adelantan la investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro e hicieron un llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito y evitar maniobras peligrosas que pongan en riesgo la vida propia y la de otros usuarios de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
CASANARE
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares

Con una inversión de $2.700 millones provenientes del Ministerio de Minas y Energía, en articulación con Enerca y la Alcaldía de Nunchía, se dio inicio al proyecto de instalación de sistemas fotovoltaicos rurales que beneficiará a 92 familias del municipio.
Según la Gerente de Enerca, Nubia Castro Molano, cada hogar recibirá un sistema compuesto por dos paneles solares, una batería y un inversor, equipos que les permitirán suplir sus necesidades básicas de energía eléctrica como iluminación, uso de electrodomésticos esenciales y carga de equipos. Cabe resaltar que estos sistemas serán entregados instalados y en pleno funcionamiento, asegurando que las familias puedan disfrutar de manera inmediata de los beneficios de la energía renovable.
“Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno Nacional y Departamental por llevar soluciones energéticas sostenibles a las comunidades rurales más apartadas. Con esta inversión transformamos la vida de 92 familias que hoy tendrán acceso digno y confiable al servicio de energía”. dijo la Gerente de Enerca.
Este proyecto marca un hito en la transición energética de Casanare, al tiempo que impulsa el cierre de brechas en la prestación del servicio eléctrico, generando equidad y progreso para las comunidades rurales.
Fuente: El Diario del Llano
-
META22 horas ago
A partir de hoy se habilitará paso por la variante construida en el kilómetro 18 de la vía al Llano
-
CASANARE23 horas ago
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
-
CASANARE22 horas ago
Fatal accidente en la Marginal del Llano deja una persona muerta y otra herida
-
CASANARE23 horas ago
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares
-
ARAUCA22 horas ago
Asesinado jefe de seguridad del alcalde de Arauca cuando departía en un billar