CASANARE
ESE Salud Yopal reorganiza sistema de atención a los usuarios en sus diferentes Centros
A partir de hoy la Ese Salud Yopal pone en servicio la “Barra Unificada para la Atención Integral de los Usuarios”, que beneficiará aproximadamente 58 Mil usuarios que acuden a solicitar servicios de salud al Hospital Materno Infantil de la Comuna V, el Centro de Salud Juan Luis Londoño, la Campiña Cre_Ser con amor, Provivienda, La Chaparrera y El Morro.
Edwin Barrera Rodríguez, gerente de la institución, expresó que la estrategia fue creada para mejorar la accesibilidad, la oportunidad y la satisfacción de los usuarios, eliminando por completo las madrugadas exponiendo a los usuarios a las inclemencias del clima, eliminando las extensas filas de pie, transformándose a una atención más humanizada.
Estos son algunos de los beneficios que trae consigo la implementación de la estrategia:
1-. El usuario cuenta con varias herramientas de acceso a una cita mediante las opciones como:
- Llamando al Callcenter 6345980 ext. 4
- Disponibilidad de teléfonos gratuitos en las sedes urbanas para llamar al Callcenter directamente.
- Atención para la asignación de citas de forma presencial en cada una de las sedes de la Ese Salud Yopal, en horarios de 6 am a 12 pm y de 2 pm a 5 pm en las sedes urbanas; de lunes a viernes y de 7 am a 3 pm en las sedes rurales
2-. Atención con sala de espera diferencial más cómoda para la población en general con un digiturno computarizado y llamado a través de sistemas integrados de televisión. Y una para usuarios preferenciales, personas con discapacidad, gestantes, lactantes y adultos mayores.
3-. Menos pasos y trámites para ser atendidos
4-. El usuario puede sacar citas llamando al Callcenter o presencialmente para la atención en cualquier Centro de Salud adscrito a la Ese Salud, no necesita desplazarse de un centro a otro, puede escoger el más cercano a su residencia o lugar de trabajo.
5-. Damos un primer paso a la telemedicina con la historia clínica digital y unificada en todas las sedes de la Ese Salud Yopal, es decir el médico o profesional de la salud desde cualquier centro de atención puede ver la historia de la atención realizada al paciente en otro Centro de Salud y hasta intercambiar conceptos con otros profesionales de la salud de la empresa.
6-. Los resultados de Laboratorio Clínico y las imágenes de radiología se cargan en la historia clínica digital, disminuyendo las impresiones, además de que el médico tratante en tiempo real puede acceder a los resultados para tener diagnósticos y tratamientos más oportunos, pertinentes y seguros.
7-. Se amplía la cobertura, continuidad y calidad de la entrega de resultados de apoyo diagnóstico, pues el usuario para su comodidad puede solicitar los reportes o resultados de Laboratorio Clínico, imagenología y citologías en el centro de atención más cercano a su residencia o lugar de trabajo en horarios de 7 am a 12 pm y de 2 pm a 5 pm de lunes a viernes, cuando los requiera para la atención en otra institución de salud, ya que si va a consultar en la Ese no es necesario porque se encuentran cargados en su historia clínica digital.
Según Barrera Rodríguez, todo lo anterior es el resultado de la reorganización, modernización y humanización de los procesos, con el mobiliario existente, las tecnologías y talento humano que ya contaba la empresa, más una comunicación asertiva, es decir, no se contrató un solo peso para hacer toda esta reorganización.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
CASANARE
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
CASANARE
Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare

Con la firma de un memorando de entendimiento entre la Gobernación de Casanare y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, el departamento avanza hacia una estrategia integral para fortalecer la seguridad alimentaria y la atención a comunidades vuln0erables. El acuerdo fue suscrito por el gobernador César Ortiz Zorro y el director para Colombia del PMA, Nils Grede, quienes coincidieron en la necesidad de convertir la cooperación internacional en acciones concretas para el bienestar social.
En el marco de este acuerdo llegarán a Casanare más de 78 toneladas de alimentos no perecederos que serán distribuidos mensualmente entre la población de 16 municipios afectados por la violencia y por eventos climáticos. Las entregas beneficiarán a 8.760 personas que recibirán apoyo humanitario en tres fases consecutivas.
Además, el memorando establece cinco líneas de acción que orientarán la ejecución conjunta de programas en el territorio. Estas incluyen atención a emergencias humanitarias y climáticas mediante asistencia alimentaria y apoyo a la recuperación de comunidades, fortalecimiento de pueblos y resguardos indígenas a través de proyectos productivos y sostenibles, protección a población migrante y víctimas del conflicto con acceso a empleo y cohesión social, desarrollo rural sostenible mediante compras agrícolas locales y fortalecimiento institucional para promover políticas públicas de gobernanza alimentaria.
Durante la firma del acuerdo, el gobernador Zorro destacó el alcance social de la iniciativa y la relevancia de la cooperación internacional para atender a quienes más lo necesitan. Expresó que este día representa un acto de solidaridad y esperanza, y que la llegada del PMA ratifica que Casanare es un territorio visible ante los organismos globales. Agradeció el respaldo del Programa Mundial de Alimentos y resaltó que el trabajo articulado permitirá llevar bienestar y alivio a familias casanareñas.
Por su parte, Nils Grede, director para Colombia del Programa Mundial de Alimentos, afirmó que esta agencia humanitaria, presente en más de 130 millones de personas en el mundo, trabaja en América Latina apoyando a víctimas del conflicto armado, migrantes y comunidades afectadas por desastres naturales. Explicó que uno de cada cuatro colombianos padece inseguridad alimentaria y que el acceso a la alimentación es una vía para construir paz. Señaló además que la alianza con las gobernaciones permite llegar a los territorios con mayor impacto y que el objetivo es desarrollar programas sostenibles más allá de la asistencia inmediata.
En total, serán distribuidas 78 toneladas de alimentos que beneficiarán a 16 municipios casanareños, un esfuerzo conjunto que busca seguir aportando a la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables del departamento.
Los organismos de socorro serán los encargados de la logística y distribución de los kits alimentarios.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE22 horas ago
Arrancó construcción del anillo vial en el municipio de Recetor, en 8 meses debe estar listo
-
CASANARE21 horas ago
Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare
-
CASANARE21 horas ago
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
-
CASANARE22 horas ago
Alcaldía de Yopal interviene vías y mejora la movilidad en el barrio María Paz
-
CASANARE22 horas ago
Avanza mejoramiento de vías rurales en Paz de Ariporo, adelantado por la Gobernación de Casanare
-
CASANARE8 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad