Connect with us

CASANARE

Usuarios de Capresoca en La Chaparrera ya cuentan con punto de atención en el CAPS

Published

on

capresoca en la chaparrera

Atrás quedaron los gastos de transporte y tiempos de desplazamiento para 852 usuarios y sus familias, afiliados a Capresoca EPS del corregimiento La Chaparrera, en Yopal, tras la apertura del punto de información en el CAPS (Centro de Atención Primaria en Salud), donde podrán gestionar sus trámites relacionados con el acceso a servicios de salud.

Un logro que materializó la EPS, el viernes anterior,  junto al gerente del Hospital Central de Yopal, Jhon Rojas Daza, en trabajo articulado, pensando en reducir los costos y tiempos de desplazamiento para los usuarios hasta Yopal o La Yopalosa, a gestionar sus servicios y trámites de salud.

En este punto de atención los usuarios recibirán asesoría y apoyo para gestionar sus autorizaciones, acceso a consultas, actualización de datos, afiliaciones, portabilidad, entre otros servicios, los lunes, miércoles y jueves,  de 7:00 am a 12:00 m y de 2:00 a 5:00 pm.

Esta es una gran apuesta, que lidera el Agente Especial Interventor,  Yeferson Caicedo Pardo, dentro de las acciones de mejora de la EPS de los casanareños,  bajo los lineamientos de la Superintendencia Nacional de Salud, Ministerio de Salud y la Protección social y la Presidencia de la República de Colombia.

“Nos une la comunidad de La Chaparrera,  y eso es porque hay voluntad de hacer equipo con la ESE Salud Yopal. Hoy, lo que estamos acortando es distancias, en la prestación de servicios. Esta es una estrategia que vamos a seguir articulando en otros municipios,  porque como Interventor me interesa mejorar la atención de los afiliados a Capresoca”, anotó Caicedo Pardo.

“Lo que se busca es que el paciente pueda recibir su atención médica en el CAPS y, de ser necesario,  gestionar las consultas o servicios de mayor nivel de complejidad que determine el médico tratante, sin salir del centro de atención  o tener que trasladarse a otras instalaciones”, precisó el gerente del Hospital Central de Yopal, Jhon Paulino Rojas.

Alberto Vega, concejal de este corregimiento, agradeció la puesta en funcionamiento del punto de información y destacó el trabajo en equipo del Agente Especial Interventor: “se está articulando con los prestadores y está de puertas abiertas para mejorar  la atención de sus afiliados, con capacidad resolutiva“.

Fuente: Comunicacones Capresoca

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

93 − = 89

CASANARE

Hallan restos enterrados en el intercambiador en Yopal, sería alias “El Zarco” que estaba desaparecido

Published

on

By

RESTOS EN EL INTERCAMBIADOR

En la mañana del pasado miércoles 7 de mayo de 2025, las autoridades hallaron restos humanos en una zona boscosa cercana al caño Usivar, en límites de la finca El Diamante, vereda Upamena de Yopal, gracias a la información entregada por una ciudadana venezolana durante una entrevista oficial.

De acuerdo con el reporte oficial, el hallazgo se realizó en inmediaciones del intercambiador vial frente a la estación de servicio La Carpa, un sector de difícil acceso ubicado sobre la carrera 5 con transversal 18.

En el lugar se identificó una zona de tierra removida con piedras encima, lo que alertó a los investigadores. Al excavar cerca de diez centímetros, se percibió un fuerte olor a putrefacción y se observaron restos de tela tipo jean color gris, junto a tejidos blandos irreconocibles.

Estos elementos coincidirían con la descripción de la vestimenta del joven venezolano de 21 años Crisna Josué Torres Orechena, alias “El Zarco”, un actor recurrente del delito de microtráfico, desaparecido desde el pasado 20 de abril cuando fue visto por última vez.

Desde entonces, las autoridades habían activado el Mecanismo de Búsqueda Urgente para dar con su paradero. La información recibida permitió enfocar las labores de verificación en el sitio donde finalmente se realizó el macabro hallazgo.

Se esperan resultados de investigación

Los restos, que se encontraron aparentemente desmembrados y sepultados en una fosa común, fueron verificados inicialmente por personal de criminalística y del grupo de Homicidios Dolosos. Debido al estado del cuerpo, se solicitó apoyo especializado para llevar a cabo la exhumación con presencia de un antropólogo forense.

Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los hechos y confirmar plenamente la identidad del cuerpo encontrado.

El caso está siendo manejado bajo los delitos de desaparición forzada y homicidio.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel fueron enviados los jalabolsos y roba cadenas capturados en Yopal

Published

on

By

carcel

A la cárcel de La Guafilla fueron enviados por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, tres de los sujetos capturados recientemente en Yopal, como responsables de cometer hurtos en diferentes hechos en la capital casanareña.

Fiscales de la Seccional Casanare les imputaron, según su responsabilidad individual, los delitos de hurto calificado y agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.

Como se conoció ampliamente, estos sujetos fueron capturados por la Policía Nacional en Yopal, en cumplimiento de órdenes judiciales.

Alias “Aldana”

aldana y morales

En hechos sucedidos el pasado 19 de febrero de 2025, en el barrio Colina Campestre de la vereda La Upanema de Yopal, Juan Sebastián Pérez Aldana en compañía de otro sujeto conocido como alias “Morales”, ingresaron a la vivienda de la exrepresentante María Violeta Niño Morales y amenazando con arma de fuego a un hombre se apoderararon de joyas de oro y un celular, avaluados en más de 14 millones de pesos.

Estos sujetos, actores criminales recurrentes de Yopal, fueron capturados en el barrio 20 de Julio. Juntos suman 15 procesos por delitos como, hurto, receptación y porte ilegal de armas de fuego, además que han sido capturados en múltiples ocasiones por las autoridades.

“Berrocal y Condorito”

berrocal y condorito

De otra parte, fueron judicializados también Diego Alejandro Berrocal Pérez, de 21 años, y Breyner Stiven Segua López, de 19 años, por los hechos ocurridos el pasado 11 de marzo, cuando una mujer que se movilizaba en una motocicleta, fue abordada por los procesados, quienes la hicieron caer del vehículo y le hurtaron un bolso, que contenía un celular, un reloj y dinero en efectivo.

Estos hechos quedaron grabados en cámaras de seguridad y fueron ampliamente difundidos por redes sociales y medios de comunicación, lo que generó el rechazo de la comunidad contra estos delincuentes por el riesgo para las víctimas de estos hechos delincuenciales, al rodar por el piso cuando se comete el hurto, colocando en alto riesgo sus vidas.

Sobre las actividades delictuales de estos sujetos se tiene documentado aproximadamente 14 casos solo en lo corriedo del año 2025, pero lamentablemente solo hay denunciados 4 hechos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Comunidad indígena en tránsito por Yopal está pernoctando en el Parque El Resurgimiento

Published

on

By

comunidad-indigena

La Alcaldía de Yopal, a través del programa Habitante de Calle, llevó a cabo una importante jornada interinstitucional de acompañamiento a la comunidad indígena E’ÑAPA, compuesta por varias familias provenientes de Venezuela que comercializan artesanías y que están asentadas desde hace nueve años en un predio del municipio de Arauca, y actualmente están en tránsito en Yopal, pernoctando en el parque El Resurgimiento.

Esta actividad contó con la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) – Regional Casanare, a través de su Estrategia de Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), así como de profesionales en antropología, encaminados a la protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes y el fortalecimiento familiar.

De igual forma participó la Secretaría de Salud, realizando la sensibilización en IRA-EDA, tuberculosis y salud mental, y la Secretaría de Gobierno, con acciones de prevención, verificación y registro de la comunidad. El equipo psicosocial de la Alcaldía socializó la oferta institucional disponible en la ciudad.

Además, se realizó un compartir de refrigerios, se entregó ropa en buen estado y se generó un espacio de diálogo intercultural que permitió comprender sus dinámicas comunitarias y necesidades, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el respeto por la diversidad, la calidad de vida y la inclusión social.

“Desde la Administración Municipal de Yopal promovemos la articulación institucional como herramienta clave para la atención integral a poblaciones en situación de vulnerabilidad”, recordó la secretaria de Desarrollo Social, Marcela Hernández Forero.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido