CASANARE
Resultados contra urbanizadores ilegales de Yopal anunció Fiscal General de la Nación
Acciones contundentes y prontas anunció el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, sobre el tema de urbanizaciones ilegales en Yopal que fue uno de los más denunciados durante la audiencia cumplida ayer en las instalaciones de Unitrópico, dentro de la estrategia “Bolsillos de Cristal” que adelanta el ente investigador.
“Tenemos un tema de corrupción asociada al proceso de urbanismo en la ciudad de Yopal y ello requiere una intervención inmediata de la Fiscalía General de la Nación y así vamos a proceder, me he comprometido con el pueblo de Yopal y con la ciudadanía de Casanare a que la Fiscalía dará prontos resultados en esta materia”, manifestó el Fiscal General de la Nación.
En el caso de la Ciudadela La Bendición, del cual el propio alcalde Leonardo Puentes solicitó agilizar el proceso de extinción de dominio del predio para poder brindar algún tipo de solución a sus habitantes, Martínez Neira indicó que lo priorizará para entregar soluciones, advirtiendo que ese predio tiene dos procesos vigentes.
#ACTUALESFiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, indicó que su Despacho priorizará el tema de la Ciudadela La Bendición en Yopal, dentro del proceso de extinción de dominio.
Posted by El Diario Del Llano on Friday, March 16, 2018
Explicó Martínez Neira, que ante el voluminoso número de expedientes en los despachos de cada uno de los Fiscales y la escasez de personal investigador, les ha pedido que prioricen los casos de mayor relevancia y que comprometen derechos colectivos, para producir resultados que espera la ciudadanía. “Nuestros Fiscales no pueden estar dedicados a investigar pequeñas cosas de hace 10, 15 y 20 años. Tenemos que priorizar investigaciones de los delitos actuales que son una amenaza a la convivencia social”.
Dentro de la Audiencia se conocieron además, denuncias sobre presuntas irregularidades relacionadas con las fotomultas, comparendos y parqueaderos judiciales, por lo que anunció acciones precisas y rápidas para evitar que estas situaciones se sigan presentando en la capital casanareña.
Anunció además, priorización de las denuncias que se hicieron sobre irregularidades en la adopción del POT en Yopal y la proliferación de urbanizaciones ilegales, para determinar responsabilidades penales no solo para constructores y urbanizadores, sino también para los servidores y funcionarios públicos que puedan estar inmersos en estos hechos, como el ex Concejal de Yopal Nelson Figueroa, de quien dijo ya fue imputado por la Fiscalía y se tiene prevista audiencia para radicar escrito de acusación el próximo 21 de marzo. “Tengo que reconocer que la acción de la Fiscalía es absolutamente insuficiente frente al cúmulo de irregularidades que hemos advertido en la ciudad desde el punto de vista del urbanismo, y nos vamos a poner al día en las investigaciones penales, eso si pueden tener la absoluta seguridad porque es una prioridad del Despacho del señor Fiscal General”.
#ACTUALESFiscalía General de la Nación anuncioó la realización de la audiencia de acusación contra el ex Concejal de Yopal, Nelson Figueroa, por el tema de la Urbanización Las Heliconias que no se entregó a sus beneficiarios quienes cancelaron el valor de los lotes.
Posted by El Diario Del Llano on Friday, March 16, 2018
Por último, el Fiscal General a través del coordinador seccional de Fiscalías, Jhon Fredy Encinales, explicó los avances que ha tenido la investigación contra el Alcalde de Paz de Ariporo, Favio Vega Galindo, por presuntos delitos sexuales contra una menor de edad.
#ACTUALESFiscalía General de la Nación explicó avances en la investigación contra el Alcalde de Paz de Ariporo, Favio Vega Galindo, por presuntos delitos sexuales contra una menor de edad.
Posted by El Diario Del Llano on Friday, March 16, 2018
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Senador Alirio Barrera denuncia que grupos políticos “lo quieren encochinar” a el y su familia
El senador Alirio Barrera denunció públicamente lo que calificó como una “persecución política y judicial” en su contra y la de su familia, que —según él— busca “encochinar su nombre” y afectar su imagen en medio de la coyuntura electoral en Casanare. Barrera aseguró que detrás de estos hechos estarían algunos funcionarios de organismos como la SIJIN y el CTI, presuntamente al servicio de intereses políticos de sectores contrarios.
El congresista recordó que hace tres años su yerno fue capturado de manera irregular, en un hecho que calificó como un “espectáculo mediático”, pues horas después fue dejado en libertad al comprobarse que se trató de un error. “Lo hicieron ver como un delincuente, le destruyeron la vida y luego simplemente dijeron que había sido un error”, expresó Barrera, quien afirmó que el proceso fue archivado por la Fiscalía en Bogotá.
Según el senador, la semana anterior se repitió una situación similar cuando su yerno fue nuevamente detenido en un centro comercial de Yopal sin orden judicial ni denuncia en su contra. “Lo capturaron delante de su esposa, su hija y sus hermanos, sin ninguna orden de captura o conducción, para después decir otra vez que se trató de una confusión. Eso es inaceptable”, señaló, advirtiendo que el procedimiento fue irregular y que incluso ingresaron a una propiedad privada como es el Centro Comercial sin autorización.
Barrera aseguró que estos hechos no son aislados, sino parte de una estrategia política para desprestigiar a su familia. “Nos tienen vigilados, nos siguen con drones que llegan a la casa, nos interceptan los teléfonos y nos infiltran con personal de seguridad. Es una persecución sistemática”, afirmó, señalando que algunos funcionarios estarían actuando bajo órdenes de sectores políticos que buscan afectar las aspiraciones suyas y de su esposa, Marisela Duarte, en el escenario regional.
El senador anunció que presentará las pruebas recolectadas ante el Congreso de la República y en instancias nacionales e internacionales de derechos humanos. Además, pedirá la intervención de la Dirección Nacional de Fiscalías y de la Policía Nacional para investigar lo que considera un abuso de poder y una violación a los derechos fundamentales de su familia.
“Respeto a las instituciones, pero hay funcionarios que se están prestando para hacer favores políticos. Ya lo hicieron antes de unas elecciones y ahora lo vuelven a hacer. No pueden seguir usando la justicia para ganar campañas”, puntualizó el senador Barrera, quien pidió garantías para ejercer su actividad política sin persecuciones ni hostigamientos.
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
-
CASANARE24 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES17 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE27 minutos agoSenador Alirio Barrera denuncia que grupos políticos “lo quieren encochinar” a el y su familia


