Connect with us

CASANARE

Unitropistas llevaron los cantos de trabajo de llano a Costa Rica

Published

on

Un grupo de estudiantes con reconocimiento artístico, profesores y administrativos de Unitrópico, en cumplimiento de la categoría definida por la actual Política de Internacionalización como “Representación en eventos internacionales de alto impacto”, la universidad promovió su viaje a Costa Rica, para que participaran en el Simposio Patrimonios Intangibles de la Humanidad realizado por la Universidad Nacional de Costa Rica y la Asociación para la Cultura de Liberia.

El talento de los unitropistas participantes, fue presentado en espacios académicos y medios de comunicación, los cuales registraron la voz de la estudiante de Administración y Negocios Internacionales, Vannessa Esteban, reconocida como la Reina del Contrapunteo en Casanare y por ocupar los primeros lugares en el Festival Nacional de la Trova en Medellín, quien interpretó los cantos de trabajo de llano, contrapunteo, pasaje y joropo, acompañada por el estudiante de Ingeniería de Sistemas, Fredy Esneider Cedeño en la interpretación del cuatro, el profesor de Instrumentos Llaneros, Jesús Danilo Flórez en la bandola y el administrativo, Alexis Higuera en las maracas.

En esta jornada que se desarrolló durante una semana, se logró presentar el trabajo que se viene adelantando desde la Escuela de Ciencias Humanas y Bienestar Universitario en pro de la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial con la visibilización de prácticas tradicionales de la cultura llanera, el intercambio de conocimientos ancestrales y muestras artísticas del folclor llanero, esto a través de la conferencia “Cosmovisión de los Cantos de Trabajo de Llano desde la Perspectiva del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Región de Latinoamérica”.

El trabajo expuesto a los costarricenses logró el reconocimiento de las identidades en las haciendas ganaderas a través de la búsqueda del encuentro de dos patrimonios, relacionados con los topes de toro, patrimonio cultural inmaterial de Costa Rica, y el de los cantos de trabajo de llano, patrimonio de la humanidad.

Paralelamente, en este simposio en el que asistieron personalidades importantes de Costa Rica, como Nayuribe Guadamuz Rosales, Ministra de Cultura y Juventud, también se buscó la Socialización y el reconocimiento del libro “Topes de Toro de Liberia Resignificaciones Históricas de los Siglos XIX y XXI”, cuya autora es la historiadora María Soledad Hernández y fue publicado por el Ministerio de Cultura de Costa Rica.

Fuente: Unitrópico

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 × = 45

CASANARE

Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore

Published

on

By

mazo juez

La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.

La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.

A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.

Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.

Contra esta decisión procede el recurso de casación.

Continue Reading

CASANARE

Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud

Published

on

By

El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.

La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.

Nueva Agente Interventora de Capresoca

En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.

La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.

Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.

La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido