CASANARE
Unitrópico ofrece taller gratuito sobre avances en la industria petrolera
 
																								
												
												
											La Universidad Internacional del Trópico Americano Unitrópico, a través de su programa Ingeniería de Petróleos, organizó como espacio de educación continuada el taller denominado “Nuevos avances en la industria petrolera”, que se realizará el próximo martes 24 de mayo en el auditorio “Fundadores” del campus universitario, a partir de las 8 am.
Los conferencistas convocados, tendrán la experticia para permitir que los participantes con conocimientos técnicos, experiencia, no técnicos o nuevos en la temática, logren comprender con mayor amplitud algunas de las operaciones fundamentales de la producción, mantenimiento de pozos y seguridad de procesos.
La metodología del taller será así:
Módulo 1. Aplicación de tecnologías de optimización de producción en la cuenca del Magdalena Medio.
Dirigido por: Oswaldo Chía Estupiñan, ingeniero industrial, Especialista en producción de hidrocarburos con 18 años de experiencia en operación y mantenimiento de facilidades de producción de petróleo y gas.
Módulo 2. Seguridad de procesos en la industria petrolera.
Dirigido por: David Herrick, ingeniero electrónico, Doctor en Ingeniería Química de la University of Pittsburgh, 25 años en DuPont como Procesista Staff Consultant para for Chemical Process Safety (CCPS), experto en el manejo de sustancias tóxicas (HCN, NH3).
Módulo 3. Operaciones de Campo Offshore.
Dirigido por: Wilson León Sánchez, Thru Tubing Field Specialist Supervisor con estudios y preparación en el centro de entrenamiento de Baker Hughes y de Weatherford en Houston, Texas, EEUU. Con más de 27 años de experiencia en herramientas para la intervención de pozos petroleros.
El espacio académico no tendrá ningún costo y será certificado. Los interesados deben inscribirse a través de este enlace https://forms.gle/dEnHJ7SWebAoqzjs5 , el cual vence el día viernes 20 de mayo.
Fuente: Unitrópico
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
 
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
 
														Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.
CASANARE
GeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina
 
														Con la entrega de dotaciones artísticas, deportivas y de mobiliario escolar en 14 instituciones educativas de los municipios de Hato Corozal y La Salina en Casanare, la Compañía reafirma su compromiso con la educación como motor de transformación territorial. La inversión beneficia a más de 4.500 estudiantes, maestros, así como otras personas que pertenecen a la comunidad educativa.
GeoPark continúa fortaleciendo su apuesta por el desarrollo de las regiones de Colombia a través de proyectos ejecutados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, en articulación con la Agencia de Renovación del Territorio, el Ministerio de Educación Nacional y las autoridades locales. La Compañía destinó más de $5.800 millones de pesos a la dotación de instrumentos musicales, implementos deportivos, mobiliario escolar y procesos de fortalecimiento pedagógico para
docentes en instituciones rurales de estos dos municipios de Casanare.
En total, GeoPark entregó más de 10.000 elementos: 771 instrumentos musicales —entre guitarras acústicas, arpas, xilófonos, maracas, congas, entre otros— que impulsan la identidad cultural, 6.713 implementos deportivos —como balones, mallas, porterías de microfútbol, patines y redes de voleibol— que fomentan hábitos saludables y trabajo en equipo, y 3.316 muebles escolares que mejoran las condiciones de las residencias estudiantiles, además de formación
especializada para 70 docentes. Con esta inversión, la Compañía le apuesta al cierre de brechas y a la generación de oportunidades de aprendizaje y desarrollo para niñas, niños y jóvenes que habitan en zonas rurales.
“La educación rural es una de las palancas más poderosas para cerrar brechas y transformar realidades. Cuando invertimos en las aulas, invertimos en el futuro de las regiones del país. Proyectos como este, que se suman a becas,  procesos de fortalecimiento de la calidad educativa regional y mejoramiento de la infraestructura educativa, son la mejor forma de hacer tangible nuestro propósito de Crear Valor y Retribuir”, afirmó Aníbal Fernández de Soto, Director de
Naturaleza y Vecinos de GeoPark.
Educación como eje de inversión
La educación es uno de los pilares estratégicos de la inversión socioambiental de GeoPark. En los últimos tres años, la Compañía ha destinado más de $4.000 millones a iniciativas que fortalecen las oportunidades educativas en los territorios donde opera. Estas acciones incluyen la entrega de kits escolares a niños y niñas en comunidades rurales, una alianza con la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente para mejorar la calidad educativa en instituciones rurales de Tauramena, y un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia que permite a más de 20 jóvenes casanareños acceder a educación superior.
Adicionalmente, GeoPark está impulsando la creación de comunidades energéticas educativas en Putumayo mediante la instalación de paneles solares, fortaleciendo entornos de aprendizaje y promoviendo acceso equitativo a la energía. Cada una de estas iniciativas reafirma la visión de la Compañía de promover capacidades locales y generar impactos sostenibles en los territorios donde opera.
Este proyecto es el resultado de una sólida articulación público-privada entre GeoPark, las autoridades locales y nacionales, y las comunidades. Con el liderazgo de las Alcaldías de Hato Corozal y La Salina, y el acompañamiento de la Gobernación de Casanare, la Agencia para la Renovación del Territorio y el Ministerio de Educación, queda demostrado que el trabajo conjunto potencia el alcance y los beneficios de proyectos que están transformando la educación en las
regiones de Colombia.
Con esta inversión, GeoPark reafirma su rol como aliado estratégico del Gobierno Nacional y de las comunidades en la construcción de soluciones sostenibles que contribuyen al cierre de brechas y promueven oportunidades de desarrollo en los territorios donde opera.
- 
																	   CASANARE23 horas ago CASANARE23 horas agoRegresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana 
- 
																	   CASANARE23 horas ago CASANARE23 horas agoA partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare 
- 
																	   CASANARE21 horas ago CASANARE21 horas agoEn el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica 
- 
																	   CASANARE24 horas ago CASANARE24 horas ago17 experiencias pedagógicas innovadoras se presentaron en el Foro Educativo Departamental de Casanare 
- 
																	   CASANARE24 horas ago CASANARE24 horas agoMinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales 
- 
																	   CASANARE40 minutos ago CASANARE40 minutos agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 
- 
																	   CASANARE1 hora ago CASANARE1 hora agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE54 minutos ago CASANARE54 minutos agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 

 
																	
																															
 
														 
			