Connect with us

CASANARE

Unidad para las Víctimas atendió en Yopal a militares y policías

Published

on

La Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional en Yopal  fue el espacio para que 115 policías, militares, activos y retirados, y familiares de miembros de la fuerza pública, informaran a la Unidad para las Víctimas sobre sus condiciones de vida (caracterización), declararan ante la Personería los hechos que los victimizaron, fueran notificados de si ya están incluidos o no en el Registro Único de Víctimas y aclararan todas sus inquietudes.

Delfín Hernández estuvo presente en la jornada. Cuando prestaba sus servicios como soldado en Aguazul, Casanare, en 1996, en medio de hechos violentos perdió la visión y, con ello, el anhelo de continuar en el Ejercito. Hoy, ya retirado, recuperó la motivación a través del canto y recorre el país interpretando música llanera. Sin embargo, afirma que es necesario que la Unidad respalde a los miembros de la fuerza pública, por lo cual agradece que se les tenga en cuenta, “ya que también somos víctimas”.

Cediel Cárdenas recibió agradecido la noticia de haber sido incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV), después de un proceso en el que la Unidad, en Bogotá, valoró los hechos relatados por él ante el Ministerio Público.

De esa manera, fue reconocido como víctima del conflicto armado, pues siendo soldado en Paz de Ariporo en 1998, sufrió hostigamiento y quedó en condición de discapacidad cuando atendió con sus compañeros el llamado de la estación de policía del municipio de Aguazul, y fue herido al enfrentarse a grupos armados ilegales que habían llegado al lugar.

En las declaraciones ante la Personería Municipal, los hechos victimizantes a los que más se refirieron los policías, militares y familiares de ellos y de otros miembros de la fuerza pública, fueron explosión de mina antipersonal, homicidio y hostigamiento.

La información recolectada en las fichas de caracterización será tenida en cuenta por la Unidad para las Víctimas, para implementar las estrategias, programas y medidas que hacen parte de la reparación integral y así garantizarles el goce efectivo de sus derechos.

Carlos Pardo Alezones, director territorial de Meta y Llanos orientales de la Unidad para las Víctimas, recordó que “tener en cuenta a quienes salvaguardan y defienden la seguridad de la población, es de vital importancia para esta entidad del orden nacional”.

Fuente: Unidad Para Las Víctimas

CASANARE

Violento fleteo a un hombre que había retirado $50 millones de pesos en Yopal

Published

on

By

Un hombre resultó gravemente herido tras ser víctima de un violento hurto registrado hacia las 4:00 de la tarde de este jueves 27 de noviembre en la calle 47 con carrera 4, en la zona industrial de Yopal.

La víctima recibió tres impactos con arma traumática, dos de ellos en la cabeza, cuando fue interceptada por delincuentes que se movilizaban en una motocicleta NS de color rojo, quienes según videos de cámaras de seguridad llegaron al sitio después que la víctima parqueara su vehículo y procediera a descender del mismo.

De acuerdo con las primeras versiones, el ciudadano acababa de retirar cerca de 50 millones de pesos de una entidad bancaria cuando fue abordado por los asaltantes. Al oponer resistencia, los delincuentes le dispararon para despojarlo del dinero.

Tras el ataque, la víctima fue auxiliada por la comunidad y trasladada de urgencia en un vehículo particular hasta un centro asistencial, donde permanece bajo observación médica. Las autoridades asumieron la investigación del caso para dar con el paradero de los responsables.

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal adelantará jornada para orientar sobre legalidad predial urbana y rural

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Planeación, llevará a cabo este sábado 29 de noviembre la primera Jornada de Sensibilización y Legalidad, un espacio dirigido a toda la ciudadanía para orientar, informar y prevenir riesgos asociados a la compra de lotes, construcción sin licencias y proyectos urbanísticos que no cuentan con los requisitos establecidos por la ley.

La jornada se desarrollará en el Centro Comercial Unicentro Yopal, a partir de la 1:00 de la tarde, y contará con la participación de diversas entidades con competencia en control urbano, rural y ambiental, entre ellas, las Secretarías de Planeación y de Gobierno, INDEV, Curadurías Urbanas 1 y 2, Policía Nacional, autoridades administrativas de Policía (urbana y rural), EAAAY, Personería Municipal, Fiscalía General de la Nación y los 11 corregidores del municipio.

El propósito central de esta iniciativa es brindar a la comunidad herramientas claras para identificar si un lote, una construcción o un proyecto cuenta con permisos y licencias; resolver inquietudes sobre uso del suelo, licenciamiento, asentamientos ilegales, suelo rural y urbano, planes parciales y normativas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Además, busca prevenir que más familias sean víctimas de estafas o inversiones en proyectos irregulares.

La Secretaría de Planeación ha reiterado que muchos de los conflictos actuales en Yopal se originan por construcciones sin autorización, ventas fraudulentas o proyectos que no cumplen con la normatividad, lo que afecta no solo a las familias, sino también a la seguridad y planificación de la ciudad. Por ello, este ejercicio pedagógico se convierte en un mecanismo fundamental de protección ciudadana.

Continue Reading

CASANARE

Avanza rehabilitación de vías urbanas en La Chaparrera en Yopal

Published

on

By

La Secretaría de Infraestructura de Yopal llegó al centro poblado La Chaparrera para implementar la rehabilitación en 3 kilómetros de vías del casco urbano, con lo cual se busca mejorar las condiciones de movilidad y brindar mayor seguridad a los habitantes que diariamente transitan por estos corredores.

Los trabajos iniciaron con labores de reconformación del terreno, extendido y compactación de material, procesos esenciales para garantizar una estructura vial más resistente y en mejores condiciones, que soporten el tráfico vehicular que diariamente se moviliza por la zona.

Con estas acciones, se beneficiarán directamente las familias de los barrios Corocito, Brisas del Tocaría, La Libertad, entre otros sectores que durante años han enfrentado dificultades por el deterioro de las vías.

“Una vez finalicemos esta intervención, la comunidad podrá movilizarse de una manera más fluida, reduciendo los tiempos de desplazamiento hacia instituciones educativas, comercios y zonas productivas” sostuvo Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Cabe destacar que, esta iniciativa responde a un trabajo articulado con la comunidad y a la priorización de puntos críticos que requerían atención inmediata. Estas labores también contribuyen al impulso del desarrollo del centro poblado, debido a que facilitarán la entrada y salida de productos y el acceso a servicios institucionales en este corregimiento.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido