ARAUCA
Unidad Nacional de Protección pide claridad sobre comportamiento de exconcejal de Arauca

A través de un comunicado a la opinión pública, la Unidad Nacional de Protección (UNP), investiga la queja presentada a medios de comunicación presentada por Luis Evelio Ascanio Naranjo, sobre un presunto ataque armado a su esquema de protección en hechos ocurridos en Saravena el 31 de diciembre de 2023.
De acuerdo a la UNP, el exconcejal ha sido mecionado en repetidas oportunidades por Manuel Antonio Castañeda Bernal, quien está detenido, inmerso en un proceso por tráfico de cocaína.
Señala el documento, que el 20 de agosto de 2022, en Cedritos, cerca a Pereira, fue retenida una camioneta con 400 kilos de marihuana, conducida por un primo de Manuel Castañeda. En la caravana que protegía la camioneta inmovilizada por las autoridades (de acuerdo con la versión de Castañeda) iba otro vehículo perteneciente al esquema de protección de Luis Ascanio, quien ahora aparece denunciando un ataque armado en contra suya en donde hurtaron otra camioneta al servicio de la UNP.
La Unidad Nacional de Protección recalca en el comunicado que, tales detalles han sido aportados por Castañeda a la Fiscal 52 especializada DECN de Popayán, Magda Briyid Anturi. Al igual que la compra de armas y municiones en INDUMIL realizadas por parte de Castañeda y Ascanio Naranjo, pertrechos que luego eran enviados a Arauca.
De igual manera recuerdan que el vehículo judicializado con la droga en Risaralda, de acuerdo con la versión de Castañeda, hace parte de un arriendo del esquema tramitado por el dirigente sindical de la UNP Wilson Devia.
En su condición de víctima la UNP señala que ha entregado y conocido información pertinente, recalcando que la investigación no marcha con la celeridad que debiera.
Respecto al caso reciente ocurrido al ex concejal Ascanio Naranjo en Saravena, la UNP confirmó que recaba información relativa a las robustas medidas de protección, su elevadísima matriz de riesgo derivada de los análisis, el por qué portaba armas, trasladaba familiares e incluso una menor y no se hizo acompañar de las personas de protección asignadas a su esquema.
Fuente: Unidad Nacional de Protección – UNP
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE17 horas ago
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil
-
NACIONALES18 horas ago
Casanare y Meta entre los departamentos donde se titularán tierras a firmantes de paz
-
CASANARE19 horas ago
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal