CASANARE
Iglesias y Alcaldía de Yopal unen esfuerzos contra el suicidio
Una reunión con diferentes pastores cristianos y sacerdotes católicos, sostuvieron el secretario y funcionarios de Salud de la Alcaldía de Yopal; con el propósito de unir esfuerzos y construir una nueva estrategia, bajo el nombre ‘Abraza la Vida’, en la lucha contra la violencia auto inflingida o suicidio, que a la fecha suma 160 intentos en el municipio y 5 consumados.
La referente en Salud Mental Municipal, Uverleidy Salcedo López, recordó que se vienen desarrollando varias estrategias desde la Administración, como el acompañamiento a las escuelas de padres y asistencia técnica, en los colegios y Centros de Desarrollo Infantil, así como un seguimiento juicioso de los casos; pero se ha visto la necesidad de trabajar en las familias, desde el área espiritual.
“Los altos índices de suicidio e intentos de suicidio están asociados a problemas de pareja, de violencia intrafamiliar”, lo que indica “una decadencia espiritual y una falta de temor de Dios”, por eso se pensó en implementar una nueva estrategia y para eso se hizo el acercamiento con las iglesias; expresó Salcedo López.
Por otro lado indicó que se espera poner en funcionamiento la Línea Amiga a partir del mes de agosto, la cual tuvo buenos resultados años atrás.
A su vez el obispo de Yopal, Monseñor Édgar Aristizábal Quintero, agradeció la iniciativa de la Alcaldía, ante el gran número de personas que se quieren quitar la vida, y dijo que es necesario que “volvamos la mirada a Dios”, y fortalecer el tema de familia, junto con la educación, lo laboral, para ayudar a los hermanos.
“El alejamiento de Dios, cuando no hay el temor, no hay un aliciente de vida cada día y falta esa fuerza, esa resiliencia para soportar las dificultades que vienen”, expresó el obispo.
A la reunión asistieron representantes de diferentes congregaciones religiosas del municipio, y de Salud departamental, que manifestaron su interés de trabajar unidos contra el suicidio.
Fuente: Prensa y Comunicaciones Alcaldía de Yopal
CASANARE
En Yopal, avanza mantenimiento de la vía entre San Rafael de Morichal y La Bendición

Con el 80% de ejecución, la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Infraestructura, avanza con éxito en el mantenimiento de la vía terciaria que conecta a San Rafael de Morichal con el sector de La Bendición, una arteria fundamental para la movilidad rural del municipio.
A la fecha, ya se han rehabilitado 10 de los 12 kilómetros programados, con labores de reconformación e instalación de material subbase que optimizarán las condiciones de transitabilidad en este corredor terciario, el cual es utilizado por miles de personas desde y hacia el casco urbano de Yopal.
Movilidad y Seguridad Vial
Esta intervención no solo reducirá significativamente los tiempos de desplazamiento, sino que mejorará la seguridad vial para los ciudadanos que diariamente se movilizan por esta vía. Acciones que obedecen a una apuesta decidida de la Administración Municipal por cerrar brechas entre el campo y la ciudad, promoviendo el desarrollo rural y la integración territorial.
Estos trabajos han sido posibles gracias a una articulación efectiva entre la Secretaría de Infraestructura y la comunidad del sector, quienes han unido esfuerzos técnicos y logísticos para garantizar un resultado que impacte directamente en la calidad de vida de las familias de la zona.
“Estamos transformando las condiciones de nuestras vías rurales. Este tipo de alianzas con la comunidad nos permiten avanzar con mayor agilidad y responder con hechos a las necesidades de las familias que residen en este sector, ya que esta vía es estratégica para la movilidad, el comercio y el acceso a servicios básicos”, expresó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura de Yopal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Continúa búsqueda de vehículo involucrado en accidente mortal en Yopal
CASANARE
Gerente del HORO rindió cuentas de las gestiones y proyectos adelantados durante 2024

El Gerente del Hospital Regional de la Orinoquía – HORO, Andrés Ávila, presentó los resultados de su gestión durante la vigencia 2024, destacando logros en diferentes áreas, compromiso con la transparencia, la eficiencia administrativa y la mejora continua de los servicios de salud para la región.
Entre los logros más significativos presentados por el Gerente quien agradeció a su equipo, se destacan avances en gestión financiera, fortalecimiento institucional, atención especializada y ampliación de la cobertura en salud:
Sostenimiento de la calidad: El HORO ha logrado mantener sus certificaciones en calidad, consolidando procesos que garantizan seguridad y confianza a los usuarios.
Categorización sin riesgo financiero: Mediante la Resolución 1122 de 2025, el Ministerio de Salud y Protección Social reconoció al hospital en categoría sin riesgo financiero durante la vigencia fiscal 2024, reflejo de una administración responsable y sostenible.
Retoma de procesos tercerizados: Tras un proceso de evaluación, el HORO inició la recuperación de servicios que anteriormente eran tercerizados. Uno de los más importantes es el proceso de facturación, que ahora es operado directamente por el hospital, generando un ahorro aproximado de 4.800 millones de pesos al año.
Atención con enfoque territorial: A través de la estrategia de Hospital Itinerante, se realizaron 11 brigadas de salud en igual número de municipios, beneficiando comunidades con cerca de 2.000 consultas especializadas y más de 300 procedimientos quirúrgicos, llevando salud a los territorios más alejados.
Para destacar
✅ Gestión de más de 286 millones de pesos ante el Ministerio de Salud y Protección Social, destinados a la Estrategia de Atención Primaria en Salud APS mediante equipos básicos especializados.
✅ Asignación de 4.500 millones de pesos para el fortalecimiento de la prestación del servicio en salas de cirugía, ampliando la capacidad quirúrgica de la institución.
✅ En alianza con la Fundación Dibujando Alegría, se realizó una jornada médica integral con atención y cirugías a más de 100 pacientes con malformaciones craneofaciales.
✅ Gestión de más de 20.000 millones de pesos en proyectos de inversión para infraestructura y dotación, dentro de los cuales se destacan:
• Los estudios y diseños para la construcción de la Torre Dos del HORO.
• La adquisición de dos ambulancias nuevas, que fortalecen la respuesta en emergencias.
• El fortalecimiento mediante equipos biomédicos para diferentes servicios, la unidad móvil y el hospital itinerante.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare