Connect with us

ARAUCA

Una mujer cacaocultora araucana fue elegida presidenta de la junta directiva de Fedecacao

Published

on

Se trata de la cacaocultora Elda Esneda Daza Piedrahita, hija de cacaocultores y natural de Saravena. Con esta decisión unánime de la nueva junta directiva de FEDECACAO, se otorga una posición real y de relevancia a la mujer cacaocultora y agricultora, en consonancia con el enfoque de género que reclama el campo nacional.

En el desarrollo de la primera sesión de la nueva Junta Directiva de la Federación Nacional de Cacaoteros – FEDECACAO, la cacaocultora nacida en Saravena (Arauca) hace 52 años, obtuvo el reconocimiento pleno de ese órgano de dirección gremial para ser su presidente por el periodo de un año, es decir, para toda la vigencia 2023.

La cacaocultora Elda Esneda Daza fue elegida como delegada para el pasado Congreso Nacional Cacaotero por su comunidad en Arauca y una vez allí fue elegida por los congresistas como miembro principal de la Junta Directiva Nacional.

Ahora es la Junta la que eligió a la señora Daza como presidenta de la misma, lo cual es una clara señal de respaldo, respeto y reconocimiento, no solo a ella sino a todas las mujeres cacaocultoras del país, que quedarán ampliamente representadas con esta cacaocultora.

Sobre la nueva presidenta de la Junta Directiva

Elda Esneda Daza proviene de familia de cacaocultores, donde sus padres le enseñaron desde niña el oficio. Desde el año 2000 se vinculó a la Escuela Cacaotera de FEDECACAO en la región de Saravena, y emprendió el cultivo de cacao en su finca Villa Esneda, en la vereda Puerto Arturo del mismo municipio.

La finca Villa Esneda fue de las primeras en las cuales se realizó investigación de la mano con FEDECACAO en la región, donde se estableció un jardín clonal con todos los materiales regionales y universales para el análisis de su comportamiento. También se montó una parcela de investigación para el establecimiento de costos en el cultivo de cacao.

Su cultivo inició con una hectárea, posteriormente con dos, y actualmente ya esta productora cuenta con 15 hectáreas. Su finca fue una de las primeras con una producción superior a los 2200 kilos por hectárea (2005).

Fue miembro del Comité municipal de cacaoteros, y en 2011 fue miembro del Comité departamental de cacaoteros de Arauca. Gracias a su esfuerzo, tesón y constancia en el cultivo del cacao, logró brindarle estudios profesionales a sus dos hijas.

Fuente: Federación Nacional de Cacaoteros – Fedecacao

ARAUCA

Avanza investigación por asesinato del Comandante de Bomberos de Arauquita

Published

on

By

La noche del sábado 27 de septiembre, la violencia volvió a sacudir al municipio de Arauquita con el asesinato de Juan Carlos Agudelo Herrera, ex candidato a la alcaldía en 2023 y actual comandante del Cuerpo de Bomberos.

El hecho ocurrió en vía pública, a escasos metros de su vivienda en el barrio Araguaney, cerca de San Isidro, cuando Agudelo regresaba a su casa y fue interceptado por hombres armados que le dispararon en repetidas ocasiones. La víctima falleció en el lugar por la gravedad de sus heridas.

Agudelo, quien en las pasadas elecciones alcanzó 4.473 votos con el movimiento Dignidad y Compromiso, era reconocido en la comunidad tanto por su liderazgo político como por su labor en la institución bomberil. Hoy se le recuerda por su gran compromiso con la institución bomberil, que le hacía acudir sin obstáculo por ser frontera a la población venezolana de La Victoria, cuando de ayudar en una emergencia o de salvar vidas se trataba.

Las autoridades iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este crimen, que genera consternación en el municipio y aumenta la preocupación por los hechos violentos que permanentemente afectan a la región.

Se toman medidas

A raíz de este hecho de sangre, el alcalde de Arauquita Luis Panqueva, convocó a un Consejo Extraordinario de Seguridad donde se anunció la expedición de un Decreto Municipal que contempla dos medidas principales:

  • Toque de queda para menores de edad a partir de las 8:00 p.m.
  • Prohibición de parrillero hombre entre las 6:00 p.m. y las 5:00 a.m.

Las autoridades locales señalaron que se continuarán evaluando nuevas disposiciones, las cuales serán socializadas en una reunión con comerciantes, programada para el próximo 2 de octubre a las 9:00 a.m. en el Centro de Convivencia Ciudadana.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

ARAUCA

Con apoyo del Gobierno, 120 familias de Arauca fortalecen cadena productiva de apicultura

Published

on

By

La Agencia de Renovación del Territorio (ART), fortalecerá la cadena productiva apícola en Fortul, Saravena y Tame con la implementación del proyecto de mejoramiento de la productividad y competitividad de los sistemas productivos apícolas del departamento de Arauca.

La iniciativa beneficia a 120 familias rurales de los territorios campesinos agroalimentarios de los tres municipios cobijados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), con acciones orientadas al fortalecimiento de la apicultura, mediante tres componentes:

1. El fortalecimiento de capacidades técnicas y la implementación de buenas prácticas apícolas.

2. El suministro de herramientas y núcleos apícolas.

3. La creación de dos centros de acopio especializados, uno en Fortul y el otro, en Saravena.

El proyecto se enmarca en el Convenio 2319-2024 suscrito entre la ART -que financia la iniciativa a través del Fondo Colombia en Paz-, y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia).

La inversión total asciende a 1.817 millones de pesos, recursos destinados a mejorar las condiciones de vida y promover la sostenibilidad productiva de las comunidades participantes, mediante la reactivación económica, la producción de alimentos, la generación de ingresos, el autoempleo rural y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en la región.

Los procesos acordados en el convenio fueron aprobados por los apicultores presentes en las jornadas de estructuración colectiva que se desarrollaron en cada uno de los tres municipios.

En las jornadas de trabajo hicieron presencia los representantes de las tres alcaldías a través de sus secretarías de Agricultura, la asociación Corpoagro, el Sena con su programa Campesena y la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Fuente: Agencia de Renovación del Territorio

Continue Reading

ARAUCA

Un integrante del ELN neutralizado en combate en Arauca, se incautó material de guerra

Published

on

By

En desarrollo de operaciones coordinadas con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, tropas del Ejército Nacional, sostuvieron combates contra integrantes del ELN en la vereda Canoas del municipio de Tame. Como resultado de esta operación se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de esta estructura criminal, lo que representa un nuevo golpe a sus intenciones de desestabilizar la región.

Durante el desarrollo de la operación se logró la incautación de importante material de guerra, como lo es un fusil calibre 7.62 mm, 5 proveedores para fusil, 4 proveedores para AK-47, 4 granadas de mano, 9 artefactos explosivos improvisados, 14 equipos y material de intendencia, así como un total de 1237 cartuchos de diferentes calibres, entre ellos 5.56 mm y 7.62 mm, lo que evidencia la capacidad de fuego y el alto poder destructivo con el cual esta estructura ilegal pretendía realizar acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública.

El Ejército Nacional, en coordinación con las demás instituciones del Estado, continuará desarrollando operaciones militares sostenidas en el oriente del país, ratificando su compromiso con la defensa de la soberanía, la protección de la población civil y la consolidación de la paz y la seguridad en el territorio nacional.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido