CASANARE
Última semana para renovar la Matrícula Mercantil, el domingo vence el plazo
																								
												
												
											El presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), Carlos Rojas Arenas, hizo un llamado a los empresarios y comerciantes para que se acerquen a cumplir con el deber de renovar su Matrícula Mercantil, como está establecido en el Código de Comercio, articulo 33.
Recordó el dirigente gremial, que al estar vigente el Registro proporciona seguridad y confianza con los clientes y proveedores, se tiene una trayectoria con el nombre comercial, ofrece la posibilidad de contratar con el Estado, entre otros beneficios.
El tejido empresarial de la CCC lo componen, a 31 de diciembre de 2018: 21.348 personas naturales y jurídicas, hasta el momento han renovado 8 mil, por ello la entidad gremial dispuso de realizar jornada continua de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche en la oficina principal Yopal y las sedes de Villanueva, Tauramena, Aguazul y Paz de Ariporo. También se puede hacer el proceso por internet en la página www.cccasanare.co Servicios en Línea. Para los empresarios que integran la Red de Afiliados existe la renovación a domicilio, llamando al PBX 6345955 extensión 1112, o al móvil 3125028511.
En Yopal, hay disponibles 20 cajas para recibir pago y más de 10 asesores para consultas, en promedio el trámite se realiza entre 8 a 15 minutos.
Al igual que el Registro Mercantil, también deben renovar las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL), el Registro Nacional de Turismo (RNT) y el Registro Único Nacional de Operadores de Libranza (RUNEOL). Para el Registro Único de Proponentes (RUP) el plazo vence el 5 de abril.
Sanciones por no renovar
La ley ha establecido que compete a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) imponer sanciones, cuando la obligación no se cumpla, según lo dispone el Código de Comercio por 17 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir un poco más de 14 millones de pesos.
Es importante tener en cuenta también, que el artículo 31 la ley 1727 de 2014 ordena a las Cámaras de Comercio depurar del Registro Mercantil a las empresas que en el lapso de los últimos cinco (5) años no hayan cumplido con la obligación de renovar su Matrícula Mercantil.
La Superintendencia de Industria y Comercio divulgó el siguiente video informativo, recordando a comerciantes y empresarios la obligación de renovar la Matrícula Mercantil:
EN VIDEOAtentos Comerciantes y Empresarios.
由 El Diario Del Llano 发布于 2019年3月25日周一
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
														Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
			