REGIÓN
Tunja estrena 15 Unidades de Cuidados Intensivos para pacientes Covid-19

Ante la llegada del tercer pico de la pandemia por COVID-19 en Boyacá, el Gobierno Departamental ha gestionado ante el Ministerio de Salud y Protección equipos para dotar once unidades de cuidados intensivos, UCI, en el Hospital Universitario San Rafael, y a estas se suman cuatro más que ha dispuesto el sector privado en la Clínica Mediláser.
El gobernador (e) del Departamento, Juan Carlos Alfonso Cetina, informó que, al inicio de la pandemia, el departamento contaba con 66 UCI y gracias al esfuerzo y liderazgo del gobernador Ramiro Barragán Adame, a la fecha se ha cuadruplicado esta cifra, que al día anterior era de 252, sin embargo, a partir de esta semana, se sumarán 15 más, para tener un total de 267 en la capital boyacense.
Se recibieron 11 ventiladores, 11 monitores y bombas de infusión, para habilitar el mismo número de UCI en el Hospital Universitario San Rafael, y seguir fortaleciendo la red hospitalaria del departamento.
El secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, informó que en estos momentos en Boyacá hay 207 pacientes hospitalizados en UCI por COVID-19, por eso desde el Centro Regulador de Urgencias del Departamento, se han coordinado, de manera oportuna, todos los procesos de remisión de los pacientes que lo han necesitado, en la red pública de Boyacá.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano