REGIÓN
Tunja estaría entrando en el tercer pico de contagios de la Covid_19

Tunja ya estaría entrando en el tercer pico de contagios de la Covid-19 por su alto índice de positividad, así lo confirmó Martha Lucía Ospina directora del Instituto Nacional de Salud.
Según Ospina Martínez, la positividad es un indicador que de manera temprana le muestra a las autoridades sanitarias, qué tan probable o tan fácil es encontrarse a una persona positiva para Covid-19.
Así las cosas, Tunja integra la lista de 15 ciudades que estarían entrando en el tercer pico epidemiológico de la pandmeia junto con Armenia, Barranquilla, Cali, Leticia, Manizales, Medellín, Mocoa, Montería, Pereira, Popayán, Puerto Carreño, Riohacha, Santa Marta y Sincelejo.
Teniendo en cuenta lo anterior, la Directora del Instituto Nacional de Salud le recomendó al Alcalde de la capital boyacense y a los mandatarios de las otras ciudades, medidas más drásticas para evitar el crecimiento acelerado de contagios por la Covid-19.
Fuente: Boyacá Noticias
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE11 horas ago
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal
-
META19 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE18 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
NACIONALES19 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía
-
CASANARE19 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
CASANARE12 horas ago
MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta