Connect with us

CASANARE

Troncal de conectividad y autopista digital beneficiarán a Casanare con internet de alta velocidad

Published

on

Más de 62 mil habitantes de los 19 municipios del departamento del Casanare se beneficiarán con el programa Autopista Digital del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en el que esa cartera y la Gobernación seccional invertirán $20 mil millones.

Con esos recursos se desplegarán 150 kilómetros de fibra óptica con la Troncal de Conectividad, y 307 zonas Wifi en espacios urbanos y rurales, entre otros. Además, los municipios de Yopal y Paz de Ariporo contarán, cada uno, con un Centro PotencIA para el aprendizaje de la Inteligencia Artificial, de los 75 centros que habrá en el país.

Cada municipio recibirá recursos por $7.155 para implementar estos centros que contarán con 135 computadores, 42 tabletas, una estación de IA, seis gafas de realidad virtual y seis consolas de videojuegos.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, destacó que su cartera invertirá $50 mil millones para fortalecer la conectividad en esa sección del país a través de diferentes programas.

La Autopista Digital y la Troncal de Conectividad de Fibra Óptica permitirán llevar conectividad de Internet a los 19 municipios del Casanare, beneficiando a 50.000 habitantes y cerca de 12.000 personas de población flotante que tiene la región, en principio, por 36 meses, es decir, hasta agosto de 2027.

“Con el Gobernador firmamos un gran convenio para Casanare, cada una de las entidades que representamos pondrá $10.000 millones, para un total de $20.000 millones para llevar fibra óptica que permitirá la seguridad, productividad, ganadería, agricultura, telemedicina, además de entretenimiento. Serán en total 307 zonas digitales públicas, tanto en zonas urbanas como rurales, porque la conectividad es un habilitador del desarrollo”, destacó el ministro Lizano.

Otras inversiones en Casanare

En otras inversiones para la región, el MinTIC destacó los $4.867 millones que se están ejecutando en el proyecto Escuelas Potencia 5G y en Escuelas Potencia Digital, que permitirán el acceso a Internet de alta velocidad en 31 instituciones de 10 municipios.

Además, el Ministerio TIC avanza en la conectividad rural con el programa Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad, en el que se invertirán $30.000 millones para facilitar el acceso a Internet de 13.500 familias, a bajo costo.

“En Casanare, cerca del 80% de sus habitantes no cuentan con servicio de conectividad, pero con esta sinergia con el MinTIC se beneficiarán miles de estudiantes y familias que ahora tendrán más oportunidades de educación y emprendimiento”, dijo el gobernador César Ortiz.

Fuente: Ministerio de las Tecnologías para la Información y las Comunicaciones – MinTIC

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

36 ÷ = 9

CASANARE

Inminente alza en el precio del gas natural vehicular en Casanare desde diciembre

Published

on

By

A partir del 1 de diciembre de 2025, los usuarios de gas natural vehicular (GNV) en Casanare deberán asumir un incremento en el precio de este combustible, debido a que Enerca y Cusianagas no lograron asegurar el suministro en el proceso de comercialización realizado recientemente por Ecopetrol en el CPF Floreña para el cuarto trimestre del año.

De acuerdo con las empresas, la subasta no arrojó resultados favorables y no se asignaron cantidades de gas suficientes para atender la demanda vehicular, lo que obliga a recurrir al mercado secundario. En este escenario, los precios se determinan por la oferta y la demanda, generalmente más altos que los del mercado primario, lo que repercutirá directamente en el bolsillo de los consumidores finales.

La incertidumbre también alcanza a los usuarios no regulados —es decir, grandes consumidores de gas— que podrían enfrentar dificultades en el suministro. Sin embargo, tanto Enerca como Cusianagas confirmaron que la atención del servicio residencial y comercial se encuentra asegurada.

Ante este panorama, los distribuidores reiteraron el llamado a los usuarios a estar atentos a las variaciones que empezarán a regir en la tarifa del GNV en Casanare a partir de diciembre.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Yopal se alista para vivir la 3ª edición del Festival Internacional de Cine

Published

on

By

Del 2 al 6 de octubre, la capital casanareña será escenario de la 3ª edición del Festival Internacional de Cine de Yopal (FICY), un evento que promete llenar la ciudad de cultura, arte y séptimo arte con una amplia programación.

Durante cinco días, los asistentes podrán disfrutar de más de 70 películas en proyección, así como conversatorios, charlas especializadas y espacios de encuentro para el relacionamiento entre realizadores, estudiantes y amantes del cine. Todas las actividades contarán con entrada gratuita, lo que permitirá una participación masiva de la comunidad.

El festival se desarrollará en diferentes sedes de Yopal, consolidándose como un espacio para aprender, disfrutar y crear cine de la mano de reconocidos exponentes nacionales e internacionales.

La organización del FICY invitó a los yopaleños y visitantes a no perderse esta experiencia única, que busca posicionar a Yopal como un referente cultural en el país a través del cine y las artes audiovisuales.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Corporinoquia realiza control ambiental en conjuntos campestres de Yopal

Published

on

By

visita corporinoquia conjuntos campestres

La Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, encabezó una visita de control y seguimiento en varios conjuntos residenciales campestres de Yopal, con el fin de verificar el cumplimiento de las normas ambientales vigentes.

Durante la jornada, se revisaron aspectos relacionados con el manejo de aguas servidas, disposición de residuos y demás medidas de protección al medio ambiente.

Según explicó la funcionaria, en caso de identificarse incumplimientos, se solicitarán los requerimientos pertinentes para garantizar que los conjuntos adopten las acciones necesarias en pro del cuidado ambiental y la sostenibilidad de la región.

Estas inspecciones hacen parte del plan de control que adelanta la Corporación, cuyo objetivo es asegurar que los desarrollos urbanísticos se ajusten a la normatividad ambiental, minimizando los impactos negativos sobre los recursos naturales.

Corporinoquia reiteró que este tipo de visitas se continuarán realizando de manera periódica, como parte de su compromiso con la gestión ambiental responsable y el desarrollo sostenible en el departamento de Casanare.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido